¿Heredaste $10 000? Descubre si debes pagar impuestos
Cuando alguien fallece y deja bienes, es común que sus seres queridos hereden parte de esos bienes. En algunos casos, esos bienes pueden incluir dinero en efectivo, y es posible que los herederos se pregunten si tienen que pagar impuestos sobre esa herencia. Si has heredado $10,000, ¿tienes que pagar impuestos? La respuesta es: depende.
- Primero, ¿qué es exactamente una herencia?
- ¿En qué casos se deben pagar impuestos por una herencia?
- ¿Cómo se calcula el valor de una herencia?
- ¿Qué pasa si la herencia incluye dinero en efectivo?
- ¿Qué pasa si la herencia incluye propiedades?
- ¿Qué pasa si la herencia incluye inversiones?
- Conclusion
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Si heredo dinero en efectivo, tengo que pagar impuestos?
- 2. ¿Cómo se calcula el valor de una propiedad para fines de herencia?
- 3. ¿Qué pasa si la herencia incluye deudas?
- 4. ¿Puedo reducir los impuestos sobre una herencia?
- 5. ¿Tengo que pagar impuestos sobre una herencia si vivo en otro país?
- 6. ¿Puedo renunciar a una herencia si no quiero pagar impuestos?
- 7. ¿Las leyes fiscales sobre herencias cambian con el tiempo?
Primero, ¿qué es exactamente una herencia?
Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja tras su fallecimiento. Esos bienes pueden incluir propiedades, inversiones, cuentas bancarias, vehículos y otros activos, así como también deudas. Cuando una persona fallece, su patrimonio se convierte en una herencia que es distribuida entre sus herederos de acuerdo con lo que establece su testamento o las leyes de su país.
¿En qué casos se deben pagar impuestos por una herencia?
En muchos países, incluyendo Estados Unidos, la mayoría de las personas no tienen que pagar impuestos sobre una herencia. Sin embargo, hay algunas excepciones. Si la herencia es muy grande, es posible que los herederos tengan que pagar impuestos sobre una parte de ella.
En los Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) establece un umbral para el impuesto sobre la herencia. En 2021, ese umbral es de $11.7 millones. Eso significa que si el valor total de la herencia es inferior a $11.7 millones, los herederos no tienen que pagar impuestos sobre ella. Si la herencia supera ese umbral, los herederos deben pagar un impuesto del 40% sobre el valor que exceda los $11.7 millones.
¿Cómo se calcula el valor de una herencia?
El valor de una herencia se calcula sumando el valor de todos los bienes que la conforman. Esto puede incluir el valor de una casa, el valor de las inversiones, el valor de los vehículos y otros activos. También se deben sumar las deudas y otros pasivos que formen parte de la herencia.
Una vez que se han sumado todos los bienes y pasivos, se obtiene el valor total de la herencia. Si ese valor es inferior a $11.7 millones, los herederos no tienen que pagar impuestos sobre la herencia. Si el valor es superior a $11.7 millones, los herederos deben pagar impuestos sobre la cantidad que exceda ese umbral.
¿Qué pasa si la herencia incluye dinero en efectivo?
Si la herencia incluye dinero en efectivo, ese dinero se suma al valor total de la herencia al momento de calcular si se deben pagar impuestos. Por ejemplo, si una persona deja una herencia de $10,000 en efectivo y otros bienes que suman $1 millón, el valor total de la herencia es de $1.01 millones. Como ese valor está por debajo del umbral de $11.7 millones, los herederos no tienen que pagar impuestos sobre la herencia.
¿Qué pasa si la herencia incluye propiedades?
Si la herencia incluye propiedades, como una casa o un terreno, el valor de esas propiedades se suma al valor total de la herencia al momento de calcular si se deben pagar impuestos. Sin embargo, el valor de la propiedad se calcula de una forma especial.
En los Estados Unidos, el valor de la propiedad se calcula a partir de su valor justo de mercado en el momento del fallecimiento. Ese valor justo de mercado puede ser diferente al valor que la propiedad tenía cuando fue adquirida por el fallecido. Por lo tanto, es importante obtener una evaluación precisa de la propiedad para calcular su valor justo de mercado.
¿Qué pasa si la herencia incluye inversiones?
Si la herencia incluye inversiones, como acciones o bonos, el valor de esas inversiones se suma al valor total de la herencia al momento de calcular si se deben pagar impuestos. Es importante tener en cuenta que el valor de esas inversiones puede fluctuar con el tiempo, por lo que es importante calcular el valor de las inversiones en el momento del fallecimiento.
Conclusion
Si has heredado $10,000, es poco probable que tengas que pagar impuestos sobre esa herencia. Sin embargo, si la herencia incluye otros bienes que suman más de $11.7 millones, es posible que tengas que pagar impuestos sobre una parte de ella. Es importante obtener una evaluación precisa de todos los bienes de la herencia y calcular su valor total para determinar si se deben pagar impuestos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Si heredo dinero en efectivo, tengo que pagar impuestos?
Depende del valor total de la herencia. Si el valor total de la herencia es inferior a $11.7 millones, los herederos no tienen que pagar impuestos sobre ella, incluso si incluye dinero en efectivo.
2. ¿Cómo se calcula el valor de una propiedad para fines de herencia?
En los Estados Unidos, el valor de una propiedad se calcula a partir de su valor justo de mercado en el momento del fallecimiento. Es importante obtener una evaluación precisa de la propiedad para calcular su valor justo de mercado.
3. ¿Qué pasa si la herencia incluye deudas?
Las deudas y otros pasivos se suman al valor total de la herencia al momento de calcular si se deben pagar impuestos. Si el valor total de la herencia es inferior a $11.7 millones, los herederos no tienen que pagar impuestos sobre ella.
4. ¿Puedo reducir los impuestos sobre una herencia?
Hay algunas estrategias que pueden ayudar a reducir los impuestos sobre una herencia, como hacer donaciones caritativas o establecer un fideicomiso. Es importante buscar asesoramiento profesional para determinar cuál es la mejor estrategia para tu situación.
5. ¿Tengo que pagar impuestos sobre una herencia si vivo en otro país?
Depende de las leyes fiscales de tu país de residencia. Es importante buscar asesoramiento profesional para determinar tus obligaciones fiscales.
6. ¿Puedo renunciar a una herencia si no quiero pagar impuestos?
Sí, es posible renunciar a una herencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que renunciar a una herencia significa renunciar a todos los bienes que la conforman, no solo a los que podrían estar sujetos a impuestos.
7. ¿Las leyes fiscales sobre herencias cambian con el tiempo?
Sí, las leyes fiscales pueden cambiar con el tiempo. Es importante buscar información actualizada sobre las leyes fiscales en tu país.
Deja una respuesta