Herencia en Aragón: ¿Cuánto pagarás? Descubre todo aquí

Si bien la herencia es un tema que a menudo se evita hablar, es importante conocer la información necesaria para tomar decisiones informadas. En Aragón, la herencia está regulada por una serie de leyes que establecen los impuestos que se deben pagar al recibir una herencia. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la herencia en Aragón, incluyendo cuánto pagarás por ella.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la herencia?

La herencia se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja al fallecer. Estos bienes pueden ser transferidos a los herederos legales, quienes son las personas designadas por ley para recibirlos.

¿Quiénes son los herederos legales en Aragón?

En Aragón, los herederos legales se dividen en tres grupos: los descendientes, los ascendientes y los colaterales. Si el fallecido no ha dejado testamento, los bienes se dividirán entre estos tres grupos de acuerdo a unas normas establecidas.

Descendientes

Los descendientes son los hijos, nietos, bisnietos y demás descendientes del fallecido. Si el fallecido no tiene cónyuge, los descendientes son los herederos legales.

Ascendientes

Los ascendientes son los padres, abuelos, bisabuelos y demás antepasados del fallecido. Si el fallecido no tiene descendientes ni cónyuge, los ascendientes son los herederos legales.

Colaterales

Los colaterales son los hermanos, tíos, primos y demás parientes del fallecido que no sean descendientes ni ascendientes. Solo serán herederos legales si el fallecido no tiene descendientes ni ascendientes.

¿Cuánto pagarás por la herencia en Aragón?

En Aragón, el impuesto de sucesiones y donaciones se aplica a todas las herencias y donaciones recibidas. El impuesto se calcula en función del valor de los bienes recibidos y de la relación entre el fallecido y el heredero.

Descendientes y cónyuge

Los descendientes y el cónyuge del fallecido están exentos de pagar impuestos en la herencia, siempre y cuando el valor de la herencia no supere los 500.000 euros.

Ascendientes y colaterales

Los ascendientes y colaterales tienen una exención de pago de impuestos de hasta 15.956 euros. Después de eso, el impuesto se calcula de la siguiente manera:

- Hasta 175.000 euros: 7,65%
- Desde 175.000 euros hasta 350.000 euros: 9,45%
- Desde 350.000 euros hasta 700.000 euros: 11,25%
- Desde 700.000 euros hasta 1.000.000 euros: 13,05%
- Más de 1.000.000 euros: 14,7%

¿Cómo se calcula el valor de la herencia?

El valor de la herencia se calcula sumando el valor de todos los bienes que el fallecido ha dejado, incluyendo propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros bienes. También se deben tener en cuenta las deudas que el fallecido haya dejado.

¿Cómo se paga el impuesto de sucesiones y donaciones?

El impuesto de sucesiones y donaciones se debe pagar en el plazo de seis meses desde el fallecimiento del titular de la herencia. Si el plazo no se cumple, se aplicarán intereses y sanciones.

¿Qué ocurre si no se puede pagar el impuesto de sucesiones y donaciones?

En el caso de que no se pueda pagar el impuesto de sucesiones y donaciones, se puede solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. También se pueden solicitar exenciones o reducciones en función de ciertas circunstancias, como la discapacidad del heredero.

¿Cómo se puede reducir el impuesto de sucesiones y donaciones?

Existen ciertas medidas que se pueden tomar para reducir el impuesto de sucesiones y donaciones, como la planificación previa de la herencia. También se pueden explorar opciones como la donación de bienes en vida o la creación de fideicomisos.

Conclusión

La herencia en Aragón está regulada por una serie de leyes que establecen los impuestos que se deben pagar al recibir una herencia. El impuesto se calcula en función del valor de los bienes recibidos y de la relación entre el fallecido y el heredero. Es importante conocer esta información para tomar decisiones informadas y planificar la herencia de manera efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Los descendientes siempre están exentos de pagar impuestos en la herencia?

Sí, siempre y cuando el valor de la herencia no supere los 500.000 euros.

¿Qué ocurre si no se puede pagar el impuesto de sucesiones y donaciones?

Se puede solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago, así como exenciones o reducciones en función de ciertas circunstancias.

¿Cómo se puede reducir el impuesto de sucesiones y donaciones?

Se pueden tomar medidas como la planificación previa de la herencia, la donación de bienes en vida o la creación de fideicomisos.

¿Quiénes son los herederos legales en Aragón?

Los herederos legales se dividen en tres grupos: los descendientes, los ascendientes y los colaterales.

¿Cómo se calcula el valor de la herencia?

El valor de la herencia se calcula sumando el valor de todos los bienes que el fallecido ha dejado, incluyendo propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros bienes.

¿Cuánto tiempo se tiene para pagar el impuesto de sucesiones y donaciones?

El impuesto se debe pagar en el plazo de seis meses desde el fallecimiento del titular de la herencia.

¿Los ascendientes y colaterales siempre tienen que pagar impuestos en la herencia?

No, tienen una exención de pago de impuestos de hasta 15.956 euros. Después de eso, se aplican diferentes porcentajes en función del valor de la herencia.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información