Herencia recibida: ¿Qué impuestos debo pagar?
Cuando se recibe una herencia, la emoción de recibir bienes o dinero puede verse empañada por la preocupación de tener que pagar impuestos. En este artículo, te explicaremos qué impuestos debes pagar al recibir una herencia y cómo puedes manejarlos de manera efectiva.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es el impuesto que se aplica a las herencias. Este impuesto es estatal pero las comunidades autónomas tienen la capacidad de modificar sus tipos impositivos y bonificaciones, lo que hace que su aplicación varíe según la región en la que vivas.
Este impuesto se calcula en función del valor total de la herencia recibida y de la relación entre el heredero y el fallecido. De manera general, cuanto más cercana es la relación, menor será el impuesto a pagar.
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Otro impuesto a tener en cuenta al recibir una herencia es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como la plusvalía municipal. Este impuesto se paga sobre el incremento de valor que ha sufrido el terreno urbano desde que fue adquirido por el fallecido hasta el momento en que se transmite a los herederos.
Este impuesto es municipal y, por lo tanto, cada ayuntamiento tiene la capacidad de establecer sus tipos impositivos y bonificaciones. En algunos casos, se puede solicitar la exención o reducción de este impuesto si se demuestra que no ha habido incremento de valor.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es otro impuesto que se debe tener en cuenta al recibir una herencia. Este impuesto se paga anualmente y se calcula en función del valor catastral del inmueble. Es importante asegurarse de que se han pagado todos los recibos pendientes para evitar cargas adicionales.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
En algunos casos, al recibir una herencia puede ser necesario pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este impuesto se aplica a las ganancias obtenidas por la venta de bienes recibidos en herencia.
Es importante tener en cuenta que si se vende el bien heredado antes de que hayan transcurrido dos años desde la fecha de fallecimiento, el impuesto se calculará sobre el valor de adquisición del fallecido. Si se vende después de dos años, se calculará sobre el valor de mercado en el momento de la venta.
¿Cómo se pueden reducir los impuestos a pagar?
Existen algunas estrategias que se pueden utilizar para reducir los impuestos a pagar al recibir una herencia. Algunas de estas estrategias incluyen:
- Aceptar la herencia a través de renuncias parciales.
- Utilizar las deducciones y bonificaciones fiscales que ofrecen algunas comunidades autónomas.
- Realizar donaciones antes de fallecer.
Conclusión
Recibir una herencia puede ser una experiencia emocionante, pero no hay que olvidar que también puede implicar pagar impuestos. Es importante conocer los impuestos a los que se está sujeto y las estrategias que se pueden utilizar para reducirlos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?
Es el impuesto que se aplica a las herencias y donaciones. Se calcula en función del valor de la herencia y la relación entre el heredero y el fallecido.
2. ¿Qué es la plusvalía municipal?
Es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Se paga sobre el incremento de valor que ha sufrido un terreno urbano desde que fue adquirido hasta el momento en que se transmite a los herederos.
3. ¿Cuál es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles?
Es un impuesto anual que se paga en función del valor catastral del inmueble.
4. ¿Cuándo se debe pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?
Se debe pagar si se venden bienes heredados y se obtienen ganancias. Se calcula sobre el valor de adquisición del fallecido si se vende antes de dos años y sobre el valor de mercado si se vende después de dos años.
5. ¿Cómo puedo reducir los impuestos a pagar al recibir una herencia?
Se pueden utilizar estrategias como aceptar la herencia a través de renuncias parciales, utilizar las deducciones y bonificaciones fiscales que ofrecen algunas comunidades autónomas y realizar donaciones antes de fallecer.
6. ¿Qué ocurre si no se pagan los impuestos correspondientes?
Se pueden generar intereses y sanciones y, en algunos casos, se puede llegar a embargar los bienes heredados.
7. ¿Cómo puedo saber cuánto voy a pagar en impuestos al recibir una herencia?
Es recomendable consultar con un especialista en fiscalidad para que te asesore sobre los impuestos a los que estás sujeto y las estrategias que puedes utilizar para reducirlos.
Deja una respuesta