Herencia y impuestos: Lo que debes saber del IRS

La herencia puede ser un tema delicado, especialmente cuando se trata de impuestos. Es importante conocer las leyes fiscales del Servicio de Impuestos Internos (IRS) para evitar errores costosos. En este artículo, hablaremos sobre lo que debes saber acerca de la herencia y los impuestos del IRS.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la herencia?

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja al fallecer. Estos bienes pueden incluir propiedades, inversiones, cuentas bancarias y otros activos.

¿Cómo afecta la herencia a los impuestos?

Cuando una persona fallece, sus bienes pueden estar sujetos a impuestos federales y estatales. El impuesto federal sobre la herencia se conoce como el impuesto sobre la propiedad del fallecido (Estate Tax). El impuesto estatal sobre la herencia varía según el estado.

Impuesto Federal sobre la Propiedad del Fallecido (Estate Tax)

El impuesto federal sobre la propiedad del fallecido se aplica a las propiedades que exceden el límite de exención federal. En 2021, el límite de exención federal es de $11.7 millones por persona fallecida. Esto significa que si una persona fallece y su patrimonio es inferior a $11.7 millones, no habrá impuestos federales sobre la herencia.

Si el patrimonio de una persona fallecida excede $11.7 millones, el impuesto federal sobre la propiedad del fallecido será del 40% sobre el excedente.

Impuesto Estatal sobre la Herencia

El impuesto estatal sobre la herencia varía según el estado. Algunos estados no tienen impuestos sobre la herencia, mientras que otros tienen tasas que oscilan entre el 0,8% y el 20%. Es importante consultar las leyes fiscales estatales para conocer la tasa de impuestos sobre la herencia en tu estado.

¿Quién es responsable de pagar los impuestos sobre la herencia?

El administrador del patrimonio es responsable de pagar los impuestos sobre la herencia. El administrador del patrimonio es la persona designada para manejar los bienes y las obligaciones de una persona fallecida.

Si una persona fallece y no tiene un administrador del patrimonio designado, el tribunal puede nombrar a uno. El administrador del patrimonio debe presentar una declaración de impuestos sobre la herencia y pagar los impuestos adeudados.

¿Qué se incluye en el patrimonio?

El patrimonio incluye todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida. Esto puede incluir:

  • Bienes inmuebles, como la casa de la persona fallecida
  • Inversiones, como acciones y bonos
  • Cuentas bancarias
  • Seguros de vida
  • Cualquier propiedad que la persona fallecida haya donado durante su vida, pero que se incluya en la declaración de impuestos sobre la herencia debido a restricciones fiscales

¿Qué no se incluye en el patrimonio?

Algunos activos no se incluyen en el patrimonio para fines de impuestos sobre la herencia. Estos pueden incluir:

  • Propiedades en fideicomiso
  • Cuentas de jubilación, como el plan 401(k) o el plan IRA
  • Propiedades conjuntas con derechos de supervivencia
  • Propiedades en poder de un fideicomiso de caridad
  • Propiedades que se transfieren a un cónyuge o pareja de hecho

¿Cómo puedo reducir los impuestos sobre la herencia?

Hay varias estrategias que pueden ayudar a reducir los impuestos sobre la herencia. Algunas opciones incluyen:

  • Donar activos durante la vida
  • Establecer un fideicomiso de caridad
  • Establecer un fideicomiso en vida para transferir bienes en el futuro
  • Crear un fondo fiduciario de protección de activos

Conclusión

La herencia y los impuestos pueden ser un tema delicado, pero es importante conocer las leyes fiscales del IRS para evitar errores costosos. Si estás preocupado por los impuestos sobre la herencia, habla con un abogado o un asesor financiero para obtener más información sobre las opciones de planificación patrimonial.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el límite de exención federal para el impuesto sobre la propiedad del fallecido en 2021?

El límite de exención federal para el impuesto sobre la propiedad del fallecido en 2021 es de $11.7 millones por persona fallecida.

2. ¿Quién es responsable de pagar los impuestos sobre la herencia?

El administrador del patrimonio es responsable de pagar los impuestos sobre la herencia.

3. ¿Qué se incluye en el patrimonio?

El patrimonio incluye todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida.

4. ¿Qué no se incluye en el patrimonio?

Algunos activos no se incluyen en el patrimonio para fines de impuestos sobre la herencia, como las propiedades en poder de un fideicomiso de caridad.

5. ¿Cómo puedo reducir los impuestos sobre la herencia?

Hay varias estrategias que pueden ayudar a reducir los impuestos sobre la herencia, como donar activos durante la vida o establecer un fideicomiso de caridad.

6. ¿Qué es un administrador del patrimonio?

El administrador del patrimonio es la persona designada para manejar los bienes y las obligaciones de una persona fallecida.

7. ¿Cómo puedo obtener más información sobre la planificación patrimonial?

Si estás preocupado por los impuestos sobre la herencia, habla con un abogado o un asesor financiero para obtener más información sobre las opciones de planificación patrimonial.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información