Impuesto de herencia en USA: ¿Cuánto tendrás que pagar?

Si estás pensando en heredar o dejar una herencia en Estados Unidos, es importante que comprendas cómo funciona el impuesto de herencia. Este impuesto, también conocido como impuesto sobre las sucesiones y donaciones, es un gravamen que se aplica sobre los bienes y propiedades que una persona deja tras su fallecimiento.

Aunque puede variar ligeramente de un estado a otro, en general, el impuesto de herencia se aplica sobre el valor total de la herencia, incluyendo propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros activos. Sin embargo, no todas las herencias están sujetas a este impuesto, ya que existe un umbral mínimo de exención que varía según el año fiscal.

En este artículo, vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre el impuesto de herencia en Estados Unidos, incluyendo cuánto tendrás que pagar y qué factores pueden influir en la cantidad que debas abonar.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quién debe pagar el impuesto de herencia en Estados Unidos?

En general, el impuesto de herencia es responsabilidad de los herederos o beneficiarios de la herencia. Es decir, son ellos quienes deben abonar el impuesto sobre el valor de los bienes y propiedades que reciben.

Sin embargo, es importante saber que no todas las herencias están sujetas al impuesto de herencia. El gobierno federal de Estados Unidos establece un umbral mínimo de exención, que varía según el año fiscal. Para el año fiscal 2021, el umbral de exención es de $11.7 millones de dólares por persona.

Esto significa que, si el valor total de la herencia que recibes es menor al umbral de exención, no tendrás que pagar impuestos sobre la herencia. Sin embargo, si el valor de la herencia supera el umbral de exención, tendrás que pagar impuestos sobre el excedente.

¿Cuánto tendrás que pagar por el impuesto de herencia?

La cantidad que tendrás que pagar por el impuesto de herencia dependerá del valor total de la herencia y de otros factores, como el estado en el que se encuentra la propiedad y el tipo de relación que tenías con el difunto.

En general, el impuesto de herencia se calcula en función de una tasa progresiva, que aumenta a medida que el valor de la herencia aumenta. Por ejemplo, para el año fiscal 2021, la tasa de impuestos sobre la herencia comienza en el 18% para herencias de hasta $10,000 dólares y aumenta gradualmente hasta el 40% para herencias superiores a $1 millón de dólares.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos estados tienen sus propias leyes de impuestos sobre la herencia, que pueden ser diferentes de las leyes federales. Por lo tanto, es importante investigar las leyes de impuestos sobre la herencia en el estado en el que se encuentra la propiedad.

¿Qué factores pueden influir en la cantidad de impuestos que debes pagar?

Además del valor total de la herencia, hay otros factores que pueden influir en la cantidad de impuestos que debes pagar. Algunos de estos factores incluyen:

- El estado en el que se encuentra la propiedad: Como mencionamos anteriormente, algunos estados tienen sus propias leyes de impuestos sobre la herencia, que pueden ser diferentes de las leyes federales. Por lo tanto, es importante investigar las leyes de impuestos sobre la herencia en el estado en el que se encuentra la propiedad.

- La relación que tenías con el difunto: En algunos casos, la cantidad de impuestos que debes pagar puede depender de la relación que tenías con el difunto. Por ejemplo, si eres el cónyuge del difunto, es posible que tengas un umbral de exención más alto que otros herederos.

- Los gastos funerarios y de liquidación: En algunos casos, los gastos funerarios y de liquidación pueden deducirse del valor total de la herencia, lo que puede reducir la cantidad de impuestos que debes pagar.

¿Cómo puedes minimizar los impuestos sobre la herencia?

Si estás preocupado por la cantidad de impuestos que tendrás que pagar sobre una herencia, existen algunas estrategias que puedes utilizar para minimizar los impuestos. Algunas de estas estrategias incluyen:

- Planificación patrimonial: La planificación patrimonial puede ayudarte a estructurar tu patrimonio de tal manera que minimices los impuestos sobre la herencia. Un abogado especializado en planificación patrimonial puede ayudarte a explorar tus opciones y tomar decisiones informadas.

- Donaciones benéficas: Si donas una parte de tu patrimonio a organizaciones benéficas, puedes reducir el valor total de tu patrimonio y, por lo tanto, la cantidad de impuestos que tus herederos tendrán que pagar.

- Fideicomisos: Un fideicomiso puede permitirte transferir tus bienes y propiedades a tus herederos de manera más eficiente desde el punto de vista fiscal. Un abogado especializado en fideicomisos puede ayudarte a estructurar un fideicomiso que se adapte a tus necesidades.

Conclusión

El impuesto de herencia en Estados Unidos es un gravamen que se aplica sobre el valor total de una herencia. Si el valor de la herencia que recibes supera el umbral de exención, tendrás que pagar impuestos sobre el excedente. La cantidad que debes pagar dependerá del valor total de la herencia y de otros factores, como el estado en el que se encuentra la propiedad y el tipo de relación que tenías con el difunto. Sin embargo, existen estrategias que puedes utilizar para minimizar los impuestos sobre la herencia, como la planificación patrimonial, las donaciones benéficas y los fideicomisos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Quién debe pagar el impuesto de herencia en Estados Unidos?

El impuesto de herencia es responsabilidad de los herederos o beneficiarios de la herencia.

2. ¿Todas las herencias están sujetas al impuesto de herencia en Estados Unidos?

No, el gobierno federal de Estados Unidos establece un umbral mínimo de exención que varía según el año fiscal. Para el año fiscal 2021, el umbral de exención es de $11.7 millones de dólares por persona.

3. ¿Cómo se calcula el impuesto de herencia en Estados Unidos?

El impuesto de herencia se calcula en función de una tasa progresiva, que aumenta a medida que el valor de la herencia aumenta. Por ejemplo, para el año fiscal 2021, la tasa de impuestos sobre la herencia comienza en el 18% para herencias de hasta $10,000 dólares y aumenta gradualmente hasta el 40% para herencias superiores a $1 millón de dólares.

4. ¿Qué factores pueden influir en la cantidad de impuestos que debes pagar?

Además del valor total de la herencia, hay otros factores que pueden influir en la cantidad de impuestos que debes pagar, como el estado en el que se encuentra la propiedad y la relación que tenías con el difunto.

5. ¿Cómo puedo minimizar los impuestos sobre la herencia?

Existen algunas estrategias que puedes utilizar para minimizar los impuestos sobre la herencia, como la planificación patrimonial, las donaciones benéficas y los fideicomisos.

6. ¿Cuál es el umbral de exención para el impuesto de herencia en el año fiscal 2021?

El umbral de exención para el impuesto de herencia en el año fiscal 2021 es de $11.7 millones de dólares por persona.

7. ¿Existen diferencias en las leyes de impuestos sobre la herencia entre los estados de Estados Unidos?

Sí, algunos estados tienen sus propias leyes de impuestos sobre la herencia, que pueden ser diferentes de las leyes federales. Por lo tanto, es importante investigar las leyes de impuestos sobre la herencia en el estado en el que se encuentra la propiedad.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información