¿Jesus contradice la ley de Moises? Descubre la verdad en la Biblia

Desde hace muchos siglos, ha habido un debate sobre si Jesús contradice la ley de Moisés. Muchas personas creen que Jesús abolió la ley de Moisés, mientras que otros piensan que simplemente la cumplió y la llevó a su pleno significado. En este artículo, vamos a explorar la verdad detrás de este debate y descubrir lo que la Biblia tiene que decir al respecto.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la ley de Moisés?

Antes de poder entender si Jesús contradice la ley de Moisés, es importante entender lo que es la ley de Moisés. La ley de Moisés se refiere a las leyes y mandamientos que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí. Estas leyes fueron dadas a los israelitas para guiarlos en su vida diaria y para ayudarlos a vivir en santidad y justicia.

La ley de Moisés se divide en tres partes: la ley moral, la ley ceremonial y la ley civil. La ley moral se refiere a los Diez Mandamientos y otros mandamientos relacionados con la moralidad y la ética. La ley ceremonial se refiere a los rituales y ceremonias que se realizaban en el templo, como los sacrificios de animales y las fiestas religiosas. La ley civil se refiere a las leyes que regulaban la vida civil y pública de los israelitas.

¿Qué dice la Biblia sobre la ley de Moisés?

La Biblia tiene mucho que decir sobre la ley de Moisés. En Mateo 5:17, Jesús dice: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir". Esto significa que Jesús no vino a abolir la ley de Moisés, sino a cumplirla. En otras palabras, Jesús vino a llevar la ley de Moisés a su pleno significado.

Además, en Romanos 10:4, Pablo dice: "Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree". Esto significa que Cristo es el cumplimiento final de la ley de Moisés y que la justicia se encuentra en él.

¿Contradice Jesús la ley de Moisés?

Muchas personas creen que Jesús contradice la ley de Moisés porque a veces parece estar en desacuerdo con ciertos aspectos de ella. Por ejemplo, en Mateo 5:38-39, Jesús dice: "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo".

Sin embargo, esto no significa que Jesús contradiga la ley de Moisés. En cambio, Jesús está llevando la ley de Moisés a su pleno significado y mostrándonos cómo debemos aplicarla en nuestras vidas. En este caso particular, Jesús está hablando sobre cómo debemos tratar a nuestros enemigos, y nos está enseñando que debemos amarlos y no buscar venganza.

¿Cómo cumplió Jesús la ley de Moisés?

Jesús cumplió la ley de Moisés de muchas maneras. En primer lugar, Jesús cumplió la ley moral al vivir una vida perfecta y sin pecado. En segundo lugar, Jesús cumplió la ley ceremonial al convertirse en el sacrificio final y definitivo por nuestros pecados. Y en tercer lugar, Jesús cumplió la ley civil al enseñarnos cómo vivir en justicia y amor los unos con los otros.

¿Qué significa esto para nosotros hoy?

Para nosotros hoy, esto significa que la ley de Moisés sigue siendo relevante y significativa. Aunque Jesús cumplió la ley de Moisés, no la abolió. En cambio, nos enseñó cómo debemos obedecerla y vivir según ella. Esto significa que debemos seguir los mandamientos morales de la ley de Moisés, como los Diez Mandamientos, y también seguir las enseñanzas de Jesús sobre cómo amar a Dios y a nuestro prójimo.

Conclusión

Jesús no contradice la ley de Moisés. En cambio, la llevó a su pleno significado y la cumplió en su vida y ministerio. Debemos seguir su ejemplo y obedecer la ley de Moisés, no como un medio para la salvación, sino como una guía para nuestra vida diaria y una expresión de nuestro amor por Dios y nuestro prójimo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Jesús abolió la ley de Moisés?

No, Jesús no abolió la ley de Moisés. En cambio, la llevó a su pleno significado y la cumplió en su vida y ministerio.

2. ¿Qué es la ley de Moisés?

La ley de Moisés se refiere a las leyes y mandamientos que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí para guiar a los israelitas en su vida diaria y para ayudarlos a vivir en santidad y justicia.

3. ¿Qué es la ley moral de la ley de Moisés?

La ley moral se refiere a los Diez Mandamientos y otros mandamientos relacionados con la moralidad y la ética.

4. ¿Qué es la ley ceremonial de la ley de Moisés?

La ley ceremonial se refiere a los rituales y ceremonias que se realizaban en el templo, como los sacrificios de animales y las fiestas religiosas.

5. ¿Qué es la ley civil de la ley de Moisés?

La ley civil se refiere a las leyes que regulaban la vida civil y pública de los israelitas.

6. ¿Cómo cumplió Jesús la ley de Moisés?

Jesús cumplió la ley de Moisés de muchas maneras, incluyendo vivir una vida perfecta y sin pecado, convertirse en el sacrificio final y definitivo por nuestros pecados, y enseñarnos cómo vivir en justicia y amor los unos con los otros.

7. ¿Qué significa esto para nosotros hoy?

Significa que la ley de Moisés sigue siendo relevante y significativa hoy en día, y que debemos seguir los mandamientos morales de la ley de Moisés y las enseñanzas de Jesús sobre cómo amar a Dios y a nuestro prójimo.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información