Jubilación parcial con contrato relevo: una opción atractiva en 2020
La jubilación parcial con contrato relevo se ha convertido en una opción atractiva para muchas personas que se encuentran en la recta final de su carrera laboral. Esta modalidad permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y, al mismo tiempo, dar paso a nuevos empleados que puedan sustituirlos en sus funciones. En este artículo, te explicaremos en qué consiste la jubilación parcial con contrato relevo, cómo funciona y cuáles son sus ventajas.
- ¿Qué es la jubilación parcial con contrato relevo?
- ¿Cómo funciona la jubilación parcial con contrato relevo?
- ¿Cuáles son las ventajas de la jubilación parcial con contrato relevo?
- ¿Qué requisitos deben cumplirse para acceder a la jubilación parcial con contrato relevo?
- ¿Cómo afecta la jubilación parcial con contrato relevo a la pensión de jubilación?
- ¿Qué diferencia hay entre la jubilación parcial con contrato relevo y la jubilación anticipada?
- ¿Cómo afecta la jubilación parcial con contrato relevo a la empresa?
- ¿Qué ventajas fiscales tiene la jubilación parcial con contrato relevo?
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo es un tipo de contrato que permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y, al mismo tiempo, dar paso a nuevos empleados que puedan sustituirlos en sus funciones. Es decir, el trabajador que se jubila parcialmente pasa a trabajar a tiempo parcial y, en su lugar, se contrata a otro trabajador que cubra las horas restantes.
Este tipo de contrato es muy utilizado en sectores como la industria, la construcción o la hostelería, donde se requiere de una gran cantidad de mano de obra y existe una elevada tasa de rotación de trabajadores.
¿Cómo funciona la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo funciona de la siguiente manera:
1. El trabajador que desea jubilarse parcialmente debe comunicarlo a su empresa con una antelación mínima de tres meses.
2. La empresa debe buscar un nuevo trabajador que pueda cubrir las horas restantes.
3. Se firma un contrato de relevo con el nuevo trabajador, que debe tener una duración igual al tiempo que le falta al trabajador que se jubila parcialmente para alcanzar la edad de jubilación.
4. El trabajador que se jubila parcialmente pasa a trabajar a tiempo parcial y el nuevo trabajador cubre las horas restantes.
5. El trabajador que se jubila parcialmente cobra una parte de su pensión de jubilación y el resto de su salario.
¿Cuáles son las ventajas de la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo presenta varias ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas:
Para los trabajadores:
- Permite una transición gradual hacia la jubilación, lo que reduce el impacto emocional y financiero de la misma.
- Permite seguir cotizando a la Seguridad Social y, por tanto, aumentar la pensión de jubilación.
- Permite mantener un salario y una actividad laboral durante unos años más.
Para las empresas:
- Permite cubrir las vacantes que se producen por jubilación de manera gradual y planificada.
- Permite transferir conocimientos y experiencia de los trabajadores que se jubilan parcialmente a los nuevos empleados.
- Permite mantener la estabilidad laboral y reducir la rotación de trabajadores.
¿Qué requisitos deben cumplirse para acceder a la jubilación parcial con contrato relevo?
Para acceder a la jubilación parcial con contrato relevo, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la edad legal de jubilación.
- Tener al menos 33 años cotizados.
- Haber estado afiliado y en alta en la Seguridad Social durante al menos 6 años.
- Tener una antigüedad mínima en la empresa de 6 años.
¿Cómo afecta la jubilación parcial con contrato relevo a la pensión de jubilación?
La jubilación parcial con contrato relevo puede afectar a la pensión de jubilación de diversas maneras:
- Si el trabajador que se jubila parcialmente sigue cotizando, su pensión de jubilación se verá incrementada.
- Si el trabajador que se jubila parcialmente cobra una parte de su pensión de jubilación y el resto de su salario, su pensión de jubilación se verá reducida de manera proporcional a la parte que esté cobrando.
- Si el trabajador que se jubila parcialmente no sigue cotizando y cobra el 100% de su pensión de jubilación, su pensión no se verá afectada.
¿Qué diferencia hay entre la jubilación parcial con contrato relevo y la jubilación anticipada?
La jubilación parcial con contrato relevo y la jubilación anticipada son dos modalidades distintas de jubilación:
- La jubilación parcial con contrato relevo permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y seguir trabajando durante unos años más, mientras que la jubilación anticipada implica dejar de trabajar de manera definitiva antes de alcanzar la edad legal de jubilación.
- La jubilación parcial con contrato relevo permite a los trabajadores seguir cotizando y, por tanto, aumentar su pensión de jubilación, mientras que la jubilación anticipada puede implicar una reducción de la pensión de jubilación.
¿Cómo afecta la jubilación parcial con contrato relevo a la empresa?
La jubilación parcial con contrato relevo puede afectar de manera positiva a la empresa, ya que permite cubrir las vacantes que se producen por jubilación de manera gradual y planificada, transferir conocimientos y experiencia de los trabajadores que se jubilan parcialmente a los nuevos empleados, mantener la estabilidad laboral y reducir la rotación de trabajadores.
¿Qué ventajas fiscales tiene la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo tiene ventajas fiscales tanto para los trabajadores como para las empresas:
Para los trabajadores:
- El salario que perciben durante la jubilación parcial está exento de IRPF hasta el límite del salario que venían percibiendo antes de la reducción de jornada.
- La parte proporcional de la indemnización por despido que corresponde a los años trabajados a tiempo parcial está exenta de IRPF.
Para las empresas:
- Las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores contratados en contrato de relevo están bonificadas en un 100%.
Conclusión
La jubilación parcial con contrato relevo se ha convertido en una opción atractiva para muchas personas que se encuentran en la recta final de su carrera laboral. Esta modalidad permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y, al mismo tiempo, dar paso a nuevos empleados que puedan sustituirlos en sus funciones. Además, presenta ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas, y tiene ventajas fiscales tanto para los trabajadores como para las empresas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo es un tipo de contrato que permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y, al mismo tiempo, dar paso a nuevos empleados que puedan sustituirlos en sus funciones.
2. ¿Cómo funciona la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo funciona de la siguiente manera: el trabajador que desea jubilarse parcialmente pasa a trabajar a tiempo parcial y, en su lugar, se contrata a otro trabajador que cubra las horas restantes.
3. ¿Cuáles son las ventajas de la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo presenta varias ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas, como por ejemplo una transición gradual hacia la jubilación, la posibilidad de seguir cotizando a la Seguridad Social y aumentar la pensión de jubilación, o la posibilidad de cubrir las vacantes que se producen por jubilación de manera gradual y planificada.
4. ¿Qué requisitos deben cumplirse para acceder a la jubilación parcial con contrato relevo?
Para acceder a la jubilación parcial con contrato relevo, se deben cumplir requisitos como tener la edad legal de jubilación, tener al menos 33 años cotizados, haber estado afiliado y en alta en la Seguridad Social durante al menos 6 años, o tener una antigüedad mínima en la empresa de 6 años.
5. ¿Cómo afecta la jubilación parcial con contrato relevo a la pensión de jubilación?
La jubilación parcial con contrato relevo puede afectar a la pensión de jubilación de diversas maneras, como por ejemplo si el trabajador que se jubila parcialmente sigue cotizando, su pensión de jubilación se verá incrementada.
6. ¿Qué ventajas fiscales tiene la jubilación parcial con contrato relevo?
La jubilación parcial con contrato relevo tiene ventajas fiscales tanto para los trabajadores como para las empresas, como por ejemploel salario que perciben durante la jubilación parcial está exento de IRPF hasta el límite del salario que venían percibiendo antes de la reducción de jornada, o las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores contratados en contrato de relevo están bonificadas en un 100%.
Deja una respuesta