La controvertida ley eliminada en EE. UU. que debes conocer

En los últimos días, ha habido mucha controversia en torno a una ley que ha sido eliminada en los Estados Unidos. Esta ley ha sido objeto de un intenso debate durante varios años, y su eliminación ha generado una gran cantidad de reacciones en todo el país. Si no estás al tanto de esta ley y su eliminación, sigue leyendo para conocer más detalles.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la ley eliminada en EE. UU.?

La ley en cuestión es conocida como la "Ley de Protección de Privacidad en Internet" o "Regla de Privacidad de Banda Ancha". Fue aprobada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en octubre de 2016, durante la administración de Obama, y entró en vigor en enero de 2017.

La ley tenía como objetivo proteger la privacidad de los usuarios de Internet en los Estados Unidos. Requería que los proveedores de servicios de Internet (ISP) obtuvieran el permiso explícito de los usuarios antes de recopilar, compartir o vender su información personal, como su historial de navegación y sus datos de ubicación.

La eliminación de esta ley significa que los proveedores de servicios de Internet ya no están obligados a obtener el permiso explícito de los usuarios para recopilar, compartir o vender su información personal.

¿Por qué se eliminó la ley?

La ley fue eliminada por la FCC en diciembre de 2017, durante la administración de Trump. La FCC argumentó que la ley ponía a los proveedores de servicios de Internet en una desventaja competitiva en comparación con las empresas de tecnología como Google y Facebook, que no están sujetas a las mismas restricciones de privacidad.

Además, la FCC afirmó que la ley era innecesaria y que la regulación de la privacidad de Internet debería ser responsabilidad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) en lugar de la FCC.

¿Qué significa esto para los usuarios de Internet en EE. UU.?

La eliminación de la ley significa que los proveedores de servicios de Internet ahora tienen la libertad de recopilar, compartir y vender los datos de los usuarios sin su consentimiento explícito. Esto incluye información como el historial de navegación, la ubicación y la información personal identificable.

Esto ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en Internet. Los usuarios de Internet ahora deben confiar en que sus proveedores de servicios de Internet manejen su información de manera responsable y no la compartan con terceros sin su consentimiento.

¿Qué pueden hacer los usuarios para proteger su privacidad?

Aunque la eliminación de la ley ha debilitado la protección de la privacidad en Internet, los usuarios todavía tienen opciones para proteger sus datos. Aquí hay algunas cosas que pueden hacer:

- Usar una red privada virtual (VPN) para ocultar su actividad en línea y proteger su información personal.
- Configurar sus opciones de privacidad en sus navegadores web y aplicaciones de redes sociales para limitar la cantidad de información que se comparte.
- No compartir información personal con sitios web y servicios en línea que no sean de confianza.
- Leer las políticas de privacidad de los sitios web y servicios en línea antes de proporcionar cualquier información personal.
- Considerar cambiar de proveedor de servicios de Internet a uno que tenga políticas de privacidad más sólidas.

¿Qué opinan los defensores de la privacidad sobre la eliminación de la ley?

Los defensores de la privacidad han criticado la eliminación de la ley y han argumentado que esto pone en riesgo la privacidad y la seguridad de los usuarios de Internet. Han instado a los usuarios a ser más conscientes de su privacidad en línea y a presionar a los proveedores de servicios de Internet y al gobierno para que protejan la privacidad en línea.

¿Hay algún esfuerzo para revivir la ley eliminada?

Sí, hay esfuerzos para revivir la ley eliminada. Los defensores de la privacidad han presentado una petición para que la FCC restablezca la ley. Además, algunos estados han introducido leyes de privacidad de Internet similares a la ley eliminada en sus propios estados para proteger a sus ciudadanos.

¿Cómo afecta esto a otros países?

La eliminación de la ley solo afecta a los usuarios de Internet en los Estados Unidos. Sin embargo, esto puede tener implicaciones para usuarios de otros países que utilizan servicios en línea con sede en los Estados Unidos.

Los usuarios de otros países deben ser conscientes de que sus datos pueden ser recopilados y compartidos por los servicios en línea con sede en los Estados Unidos y deben tomar medidas para proteger su privacidad en línea.

¿Qué se puede esperar en el futuro?

Es difícil predecir lo que sucederá en el futuro, pero es probable que la privacidad en línea siga siendo un tema de debate y discusión en los Estados Unidos y en todo el mundo. Es importante que los usuarios de Internet estén informados sobre la privacidad en línea y tomen medidas para proteger su información personal.

Sebastian Vila

Experto en Economía, Finanzas, Administración y Marketing, además de una extensa experiencia práctica en el sector de la inversión. Ha trabajado en el área de asesoramiento financiero, desarrollando estrategias de inversión, análisis financieros, gestión de activos y evaluación de empresas. Ha sido profesor de universidad, mentor de varios programas de formación financiera y autor de numerosos artículos y libros sobre finanzas y emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información