La nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina: todo lo que necesitas saber en 2020

La seguridad de los niños en los vehículos siempre ha sido una preocupación importante para los padres y las autoridades. En Argentina, la ley de sillas de auto para niños ha sido actualizada recientemente para garantizar la protección de los niños en caso de accidente de tráfico. En este artículo, te proporcionamos todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina en 2020.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué dice la nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina?

La nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina indica que todos los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo y estar sujetos a un sistema de retención infantil (SRI) adecuado para su peso y altura. Además, los niños mayores de 10 años que no alcancen la altura de 1,50 metros también deben viajar en el asiento trasero y utilizar un SRI.

¿Qué tipos de sillas de auto para niños son adecuados para la nueva ley?

La nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina establece que los SRI deben cumplir con las normas de seguridad establecidas por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE R44 o R129) o la norma argentina IRAM 3610. Estas normas establecen los requisitos mínimos de seguridad y las características que deben tener los SRI para garantizar una protección adecuada.

¿Cómo elegir el SRI adecuado para mi hijo?

Es importante elegir el SRI adecuado para el peso y la altura de tu hijo. Los fabricantes de SRI suelen indicar la edad, el peso y la altura recomendados para cada modelo de silla. Asegúrate de leer las instrucciones del fabricante y de elegir un SRI que se adapte a tu vehículo y que sea fácil de instalar y utilizar.

¿Cuáles son las multas por no cumplir con la nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina?

La nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina establece multas para los conductores que no cumplan con las normas de seguridad. Las multas pueden variar según la gravedad de la infracción. En el caso de no utilizar un SRI adecuado, la multa puede ser de hasta 10.000 pesos argentinos.

¿Cuándo entra en vigor la nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina?

La nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina entró en vigor el 13 de febrero de 2020. A partir de esa fecha, todos los conductores deben cumplir con las normas de seguridad establecidas por la ley para garantizar la protección de los niños en los vehículos.

¿Cómo instalar correctamente un SRI en el vehículo?

La instalación correcta del SRI en el vehículo es esencial para garantizar la seguridad del niño en caso de accidente de tráfico. Asegúrate de leer las instrucciones del fabricante y de seguir los siguientes pasos:

  1. Coloca el SRI en el asiento trasero del vehículo.
  2. Asegúrate de que el SRI esté firmemente sujeto al vehículo con el cinturón de seguridad o con los anclajes ISOFIX (si el vehículo los tiene).
  3. Asegúrate de que el cinturón de seguridad esté correctamente ajustado y no tenga holgura.
  4. Coloca al niño en el SRI y asegúrate de que esté bien sujeto con los arneses o el cinturón de seguridad.
  5. Ajusta los arneses o el cinturón de seguridad para que queden ajustados al cuerpo del niño.
  6. Asegúrate de que la posición del SRI sea adecuada para la altura y el peso del niño.

¿Cuál es la importancia de utilizar un SRI en el vehículo?

El uso de un SRI en el vehículo es esencial para garantizar la seguridad de los niños en caso de accidente de tráfico. Los SRI están diseñados para proteger a los niños de lesiones graves o fatales en caso de colisión o frenada brusca. Además, el uso de un SRI adecuado reduce el riesgo de lesiones en la cabeza, el cuello y la columna vertebral.

Conclusión

La nueva ley de sillas de auto para niños en Argentina es una medida importante para garantizar la protección de los niños en los vehículos. Es esencial que los conductores cumplan con las normas de seguridad establecidas por la ley y que utilicen un SRI adecuado para el peso y la altura de sus hijos. La instalación correcta del SRI en el vehículo también es esencial para garantizar la seguridad del niño en caso de accidente de tráfico.

Preguntas frecuentes

1. ¿A qué edad pueden los niños viajar en el asiento delantero del vehículo?

Los niños mayores de 10 años pueden viajar en el asiento delantero del vehículo si alcanzan la altura de 1,50 metros y utilizan el cinturón de seguridad correctamente.

2. ¿Cuánto tiempo pueden los niños utilizar un SRI?

Los niños deben utilizar un SRI hasta que alcancen la altura de 1,50 metros o hasta que cumplan los 10 años de edad.

3. ¿Puedo utilizar un SRI usado?

No se recomienda el uso de un SRI usado, ya que puede haber sufrido daños o desgaste que afecten a su seguridad. Es mejor utilizar un SRI nuevo o en buen estado.

4. ¿Qué debo hacer si mi vehículo no tiene anclajes ISOFIX?

Si tu vehículo no tiene anclajes ISOFIX, puedes utilizar el cinturón de seguridad para sujetar el SRI al vehículo.

5. ¿Puedo utilizar un cojín elevador en lugar de una silla de auto para niños?

No se recomienda el uso de un cojín elevador, ya que no proporciona la protección adecuada en caso de accidente de tráfico. Es mejor utilizar una silla de auto para niños adecuada para el peso y la altura del niño.

6. ¿Puedo llevar a más de un niño en el asiento trasero del vehículo?

Sí, puedes llevar a más de un niño en el asiento trasero del vehículo siempre y cuando utilicen un SRI adecuado para su peso y altura.

7. ¿Qué debo hacer si mi hijo se queja de que el SRI es incómodo?

Asegúrate de que el SRI esté correctamente instalado y ajustado. Si el niño sigue quejándose de que el SRI es incómodo, puedes probar con un modelo diferente que se adapte mejor a su cuerpo y que sea más cómodo.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información