La unión entre teoría del derecho y marxismo: Pashukanis lo explica

En la teoría del derecho, la conexión entre el marxismo y el derecho ha sido objeto de debate durante décadas. Algunos han argumentado que el marxismo y el derecho son incompatibles, mientras que otros ven una relación simbiótica entre las dos disciplinas. En este artículo, exploraremos la perspectiva de Pashukanis y su explicación sobre cómo estas dos teorías pueden unirse.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quién fue Pashukanis?

Evgeny Pashukanis fue un teórico del derecho soviético que vivió durante la Revolución de Octubre en Rusia. Es conocido por su trabajo "La teoría general del derecho y el marxismo", publicado en 1924. En este libro, Pashukanis argumenta que el derecho es una herramienta política utilizada por la clase dominante para mantener su poder y controlar a la clase trabajadora.

¿Qué es el marxismo?

El marxismo es una teoría política, económica y social desarrollada por Karl Marx y Friedrich Engels en el siglo XIX. La teoría marxista sostiene que la historia de la humanidad está impulsada por la lucha de clases, y que el capitalismo es un sistema económico explotador que debe ser reemplazado por un sistema socialista.

¿Por qué Pashukanis creía que el derecho y el marxismo pueden unirse?

Pashukanis creía que el derecho y el marxismo pueden unirse porque ambos se refieren a la relación entre la clase dominante y la clase trabajadora. El derecho, según Pashukanis, es una herramienta que utiliza la clase dominante para mantener su poder y controlar a la clase trabajadora. El marxismo, por otro lado, busca liberar a la clase trabajadora de la opresión de la clase dominante.

¿Cómo se relaciona la teoría del derecho con el marxismo?

Según Pashukanis, la teoría del derecho y el marxismo se relacionan porque ambos se ocupan de la relación entre la clase dominante y la clase trabajadora. La teoría del derecho estudia cómo las leyes y las instituciones jurídicas se utilizan para mantener el poder y controlar a la clase trabajadora. El marxismo, por otro lado, busca liberar a la clase trabajadora de la opresión de la clase dominante.

¿Cómo se utiliza el derecho para mantener el poder de la clase dominante?

Según Pashukanis, el derecho se utiliza para mantener el poder de la clase dominante de varias maneras. En primer lugar, las leyes protegen la propiedad privada, que es la base del poder económico de la clase dominante. En segundo lugar, las leyes se utilizan para regular la conducta de los trabajadores y mantenerlos en línea. Por último, las instituciones jurídicas se utilizan para legitimar el poder de la clase dominante y mantener la ilusión de que el sistema es justo y equitativo.

¿Cómo se puede utilizar el derecho para liberar a la clase trabajadora?

Para Pashukanis, la liberación de la clase trabajadora solo puede lograrse mediante la abolición del derecho burgués y su reemplazo por un sistema legal socialista. En un sistema socialista, las leyes y las instituciones jurídicas estarían diseñadas para proteger los intereses de la clase trabajadora y no para proteger la propiedad privada y el poder económico de la clase dominante.

¿Cuáles son las críticas a la teoría de Pashukanis?

Existen varias críticas a la teoría de Pashukanis. Algunos argumentan que su enfoque es demasiado abstracto y no tiene en cuenta la complejidad de las relaciones sociales y políticas. Otros argumentan que la teoría de Pashukanis es demasiado idealista y no tiene en cuenta la realidad política y económica de la época.

¿Qué importancia tiene la teoría de Pashukanis hoy en día?

Aunque la teoría de Pashukanis ha sido objeto de críticas y debates, sigue siendo importante hoy en día. La teoría de Pashukanis nos recuerda que el derecho no es neutro y que las leyes y las instituciones jurídicas pueden utilizarse para mantener el poder y controlar a la clase trabajadora. También nos recuerda que la liberación de la clase trabajadora solo puede lograrse mediante la abolición del derecho burgués y la creación de un sistema legal socialista.

Conclusión

La teoría de Pashukanis nos muestra cómo el derecho y el marxismo pueden unirse para entender la relación entre la clase dominante y la clase trabajadora. Pashukanis argumenta que el derecho se utiliza para mantener el poder de la clase dominante y que la liberación de la clase trabajadora solo puede lograrse mediante la abolición del derecho burgués y la creación de un sistema legal socialista. Aunque la teoría de Pashukanis ha sido objeto de críticas y debates, sigue siendo importante hoy en día para recordarnos que el derecho no es neutro y que las leyes y las instituciones jurídicas pueden utilizarse para mantener el poder y controlar a la clase trabajadora.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el derecho burgués?

El derecho burgués es el sistema legal que protege la propiedad privada y el poder económico de la clase dominante.

¿Por qué el marxismo busca liberar a la clase trabajadora?

El marxismo busca liberar a la clase trabajadora porque cree que el capitalismo es un sistema económico explotador que beneficia a la clase dominante a expensas de la clase trabajadora.

¿Qué es el socialismo?

El socialismo es un sistema económico y político que busca la igualdad social y la propiedad colectiva de los medios de producción.

¿Cómo se relaciona el marxismo con la teoría del derecho?

El marxismo y la teoría del derecho se relacionan porque ambos se ocupan de la relación entre la clase dominante y la clase trabajadora.

¿Por qué se ha criticado la teoría de Pashukanis?

La teoría de Pashukanis ha sido criticada por ser demasiado abstracta y por no tener en cuenta la complejidad de las relaciones sociales y políticas. También ha sido criticada por ser demasiado idealista y por no tener en cuenta la realidad política y económica de la época.

Pashukanis propone un sistema legal socialista en el que las leyes y las instituciones jurídicas estén diseñadas para proteger los intereses de la clase trabajadora y no para proteger la propiedad privada y el poder económico de la clase dominante.

¿Por qué es importante la teoría de Pashukanis hoy en día?

La teoría de Pashukanis es importante hoy en día porque nos recuerda que el derecho no es neutro y que las leyes y las instituciones jurídicas pueden utilizarse para mantener el poder y controlar a la clase trabajadora. También nos recuerda que la liberación de la clase trabajadora solo puede lograrse mediante la abolición del derecho burgués y la creación de un sistema legal socialista.

Leon Gallardo

Es un autor panameño de literatura con vasta experiencia en Derecho. Se ha destacado por abordar temas políticos, sociales y legales en sus obras. Ha publicado diversos ensayos y libros, incluyendo una colección de poemas y una novela. Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo. Está comprometido con la promoción de la cultura panameña y con la lucha por la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información