La verdadera historia: una mujer inventó el monopolio

Cuando pensamos en el juego de mesa Monopolio, lo primero que nos viene a la mente es la imagen de un hombre con bigote y sombrero de copa: el señor Monopoly. Pero, ¿sabías que la verdadera creadora del juego fue una mujer llamada Lizzie Magie?

En la década de 1900, Lizzie Magie era una escritora y activista que creía firmemente en la teoría económica de Henry George, la cual sostenía que la propiedad de la tierra debía ser compartida por todos los ciudadanos y no sólo por unos pocos privilegiados. Inspirada por esta teoría, Magie creó un juego llamado "The Landlord's Game" (El juego del propietario) en 1903.

En este juego, los jugadores compraban propiedades y cobraban alquiler a los demás jugadores que caían en su casilla. Había también una casilla de "impuesto único" que todos los jugadores debían pagar y una de "dividendo compartido" que otorgaba a todos los jugadores una cantidad igual de dinero. El objetivo del juego era demostrar cómo el sistema de propiedad privada y el capitalismo beneficiaban sólo a unos pocos y no al conjunto de la sociedad.

Magie patentó su juego en 1904 y comenzó a promocionarlo en círculos de intelectuales y activistas. Incluso llegó a ofrecerlo a grandes empresas de juegos de mesa, pero ninguna de ellas mostró interés en él.

No fue hasta 30 años después que Charles Darrow, un vendedor de calefactores desempleado, se topó con The Landlord's Game y decidió hacer algunas modificaciones. Quitó las casillas de "impuesto único" y "dividendo compartido" y añadió el concepto de "monopolio", donde un jugador podía poseer todas las propiedades de un color y cobrar una renta mucho mayor.

Darrow vendió su juego a la empresa Parker Brothers, que lo lanzó al mercado en 1935 como Monopoly. El juego se convirtió en un éxito instantáneo y se vendieron millones de copias en todo el mundo.

La ironía es que el juego que Magie creó para demostrar los peligros del capitalismo y la propiedad privada terminó convirtiéndose en un símbolo del mismo sistema que criticaba. Sin embargo, la historia de Lizzie Magie ha sido rescatada y su legado reconocido como una pionera del juego de mesa moderno.

La verdadera historia detrás del Monopoly es la de una mujer llamada Lizzie Magie que creó un juego para enseñar una lección sobre economía y justicia social. Aunque su juego original no tuvo éxito comercial, su legado ha sido reconocido como una influencia en muchos de los juegos de mesa que disfrutamos hoy en día.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es la teoría económica de Henry George?
La teoría económica de Henry George sostiene que la propiedad de la tierra debe ser compartida por todos los ciudadanos y no sólo por unos pocos privilegiados.

2. ¿Por qué Lizzie Magie creó "The Landlord's Game"?
Lizzie Magie creó "The Landlord's Game" para demostrar cómo el sistema de propiedad privada y el capitalismo beneficiaban sólo a unos pocos y no al conjunto de la sociedad.

3. ¿Por qué Monopoly se convirtió en un éxito?
Monopoly se convirtió en un éxito debido a las modificaciones que hizo Charles Darrow al juego original de Lizzie Magie, eliminando las casillas de "impuesto único" y "dividendo compartido" y añadiendo el concepto de "monopolio".

4. ¿Qué pasó con Lizzie Magie después de que Monopoly se convirtiera en un éxito?
Después de que Monopoly se convirtiera en un éxito, Lizzie Magie no recibió ningún beneficio económico ya que su juego original había sido patentado pero no vendido.

5. ¿Por qué se reconoce a Lizzie Magie como una pionera del juego de mesa moderno?
Lizzie Magie se reconoce como una pionera del juego de mesa moderno por su creación de "The Landlord's Game", que introdujo muchos conceptos que se han utilizado en juegos de mesa posteriores.

6. ¿Hay alguna versión del Monopoly que incluya las casillas originales de "impuesto único" y "dividendo compartido"?
Sí, existe una versión del Monopoly llamada "Anti-Monopoly" que incluye las casillas originales de "impuesto único" y "dividendo compartido" y sigue las reglas del juego original de Lizzie Magie.

7. ¿Qué otros juegos de mesa han sido influenciados por el trabajo de Lizzie Magie?
Otros juegos de mesa que han sido influenciados por el trabajo de Lizzie Magie incluyen "Acquire", "The Game of Life" y "Settlers of Catan".

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información