Las palabras de Jesús sobre la justicia y el castigo a los criminales

Jesús de Nazaret es conocido en todo el mundo como uno de los más grandes líderes espirituales de la historia. Sus enseñanzas han sido estudiadas y seguidas por millones de personas en todo el mundo durante más de dos mil años. Una de las áreas en las que Jesús habló con más frecuencia fue la justicia y el castigo a los criminales. En este artículo, exploraremos algunas de las palabras de Jesús sobre estas cuestiones tan importantes.

¿Qué verás en este artículo?

"No juzguéis, para que no seáis juzgados"

Una de las enseñanzas más conocidas de Jesús sobre la justicia es su llamado a no juzgar a los demás. En el Evangelio de Mateo, Jesús dice: "No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio que juzguéis, seréis juzgados, y con la medida que midáis, os será medido" (Mateo 7:1-2).

Esta enseñanza es importante porque nos recuerda que no somos perfectos y que no tenemos el derecho de juzgar a los demás. En lugar de juzgar, Jesús nos llama a amar y a perdonar a nuestros enemigos. Como dijo en otro pasaje del Evangelio de Mateo: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os odian, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5:44).

"El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra"

Otra de las enseñanzas más famosas de Jesús sobre la justicia es el episodio en el que una mujer adúltera es llevada ante él por un grupo de fariseos. Los fariseos le preguntan a Jesús qué debe hacerse con la mujer, ya que la ley mosaica prescribe la pena de muerte por adulterio. Jesús responde: "El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra" (Juan 8:7).

Esta enseñanza es importante porque nos recuerda que todos somos pecadores y que no tenemos el derecho de condenar a los demás. En lugar de condenar, Jesús nos llama a ser compasivos y misericordiosos. Como dijo en otro pasaje del Evangelio de Lucas: "Sed misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso" (Lucas 6:36).

"No resistáis al malvado"

En el Sermón del Monte, Jesús habla de la justicia de una manera que puede parecer desconcertante a primera vista. Él dice: "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al malvado; antes bien, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra" (Mateo 5:38-39).

Esta enseñanza puede parecer difícil de seguir, pero es importante porque nos recuerda que la justicia no es lo mismo que la venganza. En lugar de buscar venganza, Jesús nos llama a ser pacíficos y a buscar la reconciliación con nuestros enemigos. Como dijo en otro pasaje del Evangelio de Mateo: "Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios" (Mateo 5:9).

"He venido a buscar y a salvar lo que se había perdido"

En el Evangelio de Lucas, Jesús describe su misión de la siguiente manera: "Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10). Esta enseñanza es importante porque nos recuerda que la justicia de Dios es una justicia de amor y de misericordia. Jesús vino a buscar a aquellos que se habían apartado de Dios y a ofrecerles la oportunidad de arrepentirse y volver a él.

"Dar al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"

En una ocasión, los fariseos trataron de atrapar a Jesús al preguntarle si era lícito pagar tributo al César romano. Jesús les respondió: "Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios" (Mateo 22:21).

Esta enseñanza es importante porque nos recuerda que hay dos esferas diferentes en la vida: la esfera secular y la esfera espiritual. Debemos respetar las leyes del gobierno y pagar nuestros impuestos, pero también debemos dar a Dios lo que le pertenece: nuestra adoración, nuestro amor y nuestro servicio.

Conclusión

Las palabras de Jesús sobre la justicia y el castigo a los criminales son profundas y conmovedoras. Nos recuerdan que la justicia de Dios es una justicia de amor y de misericordia, y que debemos buscar la reconciliación con nuestros enemigos en lugar de buscar venganza. También nos recuerdan que debemos respetar las leyes del gobierno y pagar nuestros impuestos, pero que nuestro compromiso con Dios es lo más importante.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué enseñanzas de Jesús hablan de la justicia?

Jesús habló con frecuencia sobre la justicia, llamando a sus seguidores a amar y perdonar a sus enemigos, a ser compasivos y misericordiosos, y a buscar la reconciliación en lugar de la venganza.

2. ¿Qué nos recuerdan las enseñanzas de Jesús sobre la justicia?

Las enseñanzas de Jesús sobre la justicia nos recuerdan que la justicia de Dios es una justicia de amor y de misericordia, y que debemos buscar la reconciliación con nuestros enemigos en lugar de buscar venganza.

3. ¿Qué significa "dar al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"?

Esta enseñanza significa que debemos respetar las leyes del gobierno y pagar nuestros impuestos, pero que nuestro compromiso con Dios es lo más importante.

4. ¿Por qué es importante no juzgar a los demás?

Es importante no juzgar a los demás porque todos somos pecadores y no tenemos el derecho de condenar a los demás. En lugar de condenar, Jesús nos llama a ser compasivos y misericordiosos.

5. ¿Por qué es importante no resistir al malvado?

Es importante no resistir al malvado porque la justicia no es lo mismo que la venganza. En lugar de buscar venganza, Jesús nos llama a ser pacíficos y a buscar la reconciliación con nuestros enemigos.

6. ¿Por qué es importante buscar y salvar lo que se había perdido?

Es importante buscar y salvar lo que se había perdido porque la justicia de Dios es una justicia de amor y de misericordia. Jesús vino a buscar a aquellos que se habían apartado de Dios y a ofrecerles la oportunidad de arrepentirse y volver a él.

7. ¿Qué podemos aprender de las enseñanzas de Jesús sobre la justicia?

Podemos aprender que la justicia de Dios es una justicia de amor y de misericordia, y que debemos buscar la reconciliación con nuestros enemigos en lugar de buscar venganza. También podemos aprender que debemos respetar las leyes del gobierno y pagar nuestros impuestos, pero que nuestro compromiso con Dios es lo más importante.

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información