Libros rechazados por los protestantes: ¿Por qué no los aceptan?
Los protestantes, desde su surgimiento en el siglo XVI, han sido conocidos por su rechazo a varios libros que son aceptados en la tradición católica como parte del Antiguo Testamento. Estos libros, conocidos como los libros deuterocanónicos o apócrifos, han sido una fuente de controversia entre las dos ramas principales del cristianismo durante siglos. En este artículo, exploraremos las razones detrás del rechazo de los libros deuterocanónicos por parte de los protestantes.
- ¿Qué son los libros deuterocanónicos?
- ¿Por qué los protestantes no aceptan estos libros?
- ¿Cómo se diferencian los libros deuterocanónicos de los libros canónicos?
- ¿Por qué la Iglesia católica acepta los libros deuterocanónicos?
- ¿Por qué es importante esta discusión?
- ¿Qué dice la Biblia sobre los libros deuterocanónicos?
- ¿Qué opinan otras denominaciones cristianas sobre los libros deuterocanónicos?
- ¿Los libros deuterocanónicos son importantes para los católicos?
- Conclusión
¿Qué son los libros deuterocanónicos?
Los libros deuterocanónicos son siete libros del Antiguo Testamento que fueron escritos en griego y no en hebreo, el idioma original del Antiguo Testamento. Estos libros son Tobit, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico o Sirácida, Baruc, Primera y Segunda de Macabeos, así como partes de los libros de Ester y Daniel. Estos libros fueron aceptados por la Iglesia católica como parte del canon del Antiguo Testamento en el Concilio de Trento en el siglo XVI.
¿Por qué los protestantes no aceptan estos libros?
La principal razón por la que los protestantes no aceptan los libros deuterocanónicos es porque no se encuentran en la versión hebrea del Antiguo Testamento, que es la base de la Biblia judía y, por extensión, de la Biblia protestante. Los judíos no aceptaron estos libros como parte de su canon porque creían que fueron escritos después de que se cerró el canon hebreo.
Además, algunos de los libros deuterocanónicos contienen enseñanzas que los protestantes consideran inconsistentes con la enseñanza del Nuevo Testamento. Por ejemplo, el libro de Tobit habla de la intercesión de los ángeles y de los santos, lo que algunos protestantes consideran una forma de idolatría. El libro de Sabiduría de Salomón habla sobre la inmortalidad del alma, lo que algunos protestantes rechazan.
¿Cómo se diferencian los libros deuterocanónicos de los libros canónicos?
Los libros deuterocanónicos tienen varias diferencias con los libros canónicos del Antiguo Testamento. Primero, fueron escritos en griego y no en hebreo. Segundo, algunos de estos libros contienen enseñanzas que no se encuentran en los libros canónicos, como la intercesión de los santos y la inmortalidad del alma. Finalmente, estos libros no fueron aceptados por los judíos como parte del canon hebreo.
¿Por qué la Iglesia católica acepta los libros deuterocanónicos?
La Iglesia católica acepta los libros deuterocanónicos porque los padres de la iglesia, como San Jerónimo y San Agustín, los consideraban parte del canon del Antiguo Testamento. Además, estos libros se utilizaron ampliamente en la liturgia y en la enseñanza de la iglesia. Finalmente, la Iglesia católica cree que estos libros contienen enseñanzas valiosas sobre la fe y la moralidad.
¿Por qué es importante esta discusión?
La discusión sobre los libros deuterocanónicos es importante porque afecta la forma en que los cristianos interpretan la Biblia y su relación con la tradición. Los protestantes creen en la Sola Scriptura, la idea de que la Biblia es la única fuente de autoridad en la fe, mientras que los católicos creen en la autoridad de la Escritura y la tradición. La aceptación o el rechazo de los libros deuterocanónicos influye en cómo se entiende la relación entre la Biblia y la tradición.
¿Qué dice la Biblia sobre los libros deuterocanónicos?
La Biblia no dice nada específico sobre los libros deuterocanónicos. Sin embargo, algunos de estos libros se citan o se hacen referencia en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, Judit y Sabiduría de Salomón se citan en la liturgia católica y en la Epístola de Santiago. Además, algunos de estos libros se encuentran en las antiguas versiones de la Biblia, como la Septuaginta griega.
¿Qué opinan otras denominaciones cristianas sobre los libros deuterocanónicos?
Otras denominaciones cristianas, como la Iglesia ortodoxa, aceptan los libros deuterocanónicos como parte del canon del Antiguo Testamento. Algunas denominaciones anglicanas y luteranas también aceptan estos libros, aunque no los consideran canónicos. En general, la opinión sobre los libros deuterocanónicos varía entre las diferentes denominaciones cristianas.
¿Los libros deuterocanónicos son importantes para los católicos?
Sí, los libros deuterocanónicos son importantes para los católicos porque se utilizan en la liturgia y en la enseñanza de la iglesia. Además, estos libros contienen enseñanzas valiosas sobre la fe y la moralidad. La Iglesia católica considera que estos libros son parte del canon del Antiguo Testamento y deben ser aceptados por los fieles católicos.
Conclusión
Los libros deuterocanónicos han sido una fuente de controversia entre los protestantes y los católicos durante siglos. Los protestantes no aceptan estos libros porque no se encuentran en la versión hebrea del Antiguo Testamento y contienen enseñanzas que consideran inconsistentes con la enseñanza del Nuevo Testamento. Los católicos aceptan estos libros como parte del canon del Antiguo Testamento y los utilizan en la liturgia y en la enseñanza de la iglesia. La discusión sobre los libros deuterocanónicos es importante porque afecta la forma en que los cristianos interpretan la Biblia y su relación con la tradición.
Deja una respuesta