¿No trabajas pero necesitas hacer tus taxes? Aprende cómo aquí
Una de las mayores preocupaciones de las personas que no trabajan es cómo hacer sus taxes. Ya sea porque están estudiando, son dependientes de alguien más o simplemente porque no han encontrado trabajo, es importante saber que hay opciones disponibles para cumplir con esta obligación fiscal. En este artículo te enseñaremos cómo hacer tus taxes si no trabajas.
¿Por qué es importante hacer tus taxes?
Aunque no tengas ingresos, es importante presentar tu declaración de taxes ya que esto te permitirá solicitar créditos fiscales como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) y el Crédito Tributario para Niños (CTC), los cuales pueden brindarte un alivio financiero significativo. Además, presentar tus taxes correctamente puede evitar multas y sanciones por parte del IRS.
¿Quiénes deben hacer sus taxes?
De acuerdo con el IRS, todas las personas que tengan ingresos por encima de cierto umbral deben presentar sus taxes. Este umbral varía dependiendo de la edad, estado civil y otras circunstancias. Sin embargo, si no tienes ingresos, no estás obligado a presentar una declaración de taxes.
¿Cómo hacer tus taxes si no trabajas?
Aunque no tengas empleo, es posible que tengas otros ingresos que debas reportar en tus taxes. Por ejemplo, si recibiste beneficios de desempleo, intereses bancarios o dividendos de inversiones, deberás incluirlos en tu declaración. Para hacerlo, debes seguir estos pasos:
1. Reúne tus documentos
Antes de comenzar a hacer tus taxes, debes tener todos los documentos necesarios a mano. Esto incluye:
- Tus formularios W-2 y 1099 si trabajaste en algún momento durante el año fiscal.
- Comprobantes de ingresos de otros tipos, como intereses bancarios o dividendos.
- Comprobantes de gastos relacionados con la educación, como matrícula y libros.
- Comprobantes de gastos médicos.
- Comprobantes de donaciones a organizaciones sin fines de lucro.
2. Descarga un software de taxes
Existen diversos programas de taxes en línea que puedes usar de forma gratuita si no tienes ingresos. Estos programas te guiarán paso a paso en la preparación de tu declaración y te ayudarán a maximizar tus créditos fiscales.
3. Completa tu declaración de taxes
Una vez que tengas todos tus documentos a mano y hayas descargado un software de taxes, podrás comenzar a completar tu declaración. Asegúrate de incluir todos tus ingresos y gastos y de verificar que tus datos sean precisos antes de presentar tu declaración.
¿Qué sucede si no presentas tus taxes?
Si no presentas tus taxes, podrías enfrentar multas y sanciones por parte del IRS. Además, si tienes derecho a un crédito fiscal como el EITC o el CTC, no podrás recibirlo si no presentas tu declaración.
¿Cómo puedo recibir ayuda para hacer mis taxes?
Si necesitas ayuda para hacer tus taxes, puedes acudir a organizaciones sin fines de lucro como la Asociación Nacional de Asistencia Tributaria (NTA, por sus siglas en inglés) o la Asociación de Ayuda Tributaria para Personas de Bajos Ingresos (LITC, por sus siglas en inglés). Estas organizaciones ofrecen servicios gratuitos de ayuda para la preparación de taxes a personas con ingresos bajos y moderados.
¿Puedo hacer mis taxes en español?
Sí, existen programas de taxes en línea que te permiten hacer tus taxes en español. Además, muchas organizaciones sin fines de lucro que ofrecen ayuda en la preparación de taxes también tienen personal que habla español.
¿Cuál es la fecha límite para presentar mis taxes?
La fecha límite para presentar tus taxes es el 15 de abril de cada año. Sin embargo, si no puedes presentar tus taxes en esa fecha, puedes solicitar una extensión hasta el 15 de octubre.
Conclusión
Hacer tus taxes cuando no trabajas puede parecer complicado, pero es importante hacerlo para poder solicitar créditos fiscales y evitar multas y sanciones por parte del IRS. Siguiendo estos pasos y utilizando los recursos disponibles, podrás cumplir con esta obligación fiscal de manera sencilla y efectiva.
Deja una respuesta