Novedades en el decreto-ley 4/2021: Capítulo III renta

El decreto-ley 4/2021, publicado el pasado mes de febrero, trae consigo importantes novedades en materia de renta. En concreto, el Capítulo III del decreto-ley se centra en la regulación de diversos aspectos relacionados con el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). A continuación, repasamos las principales novedades que introduce este capítulo.

¿Qué verás en este artículo?

1. Ampliación de la deducción por maternidad

Una de las novedades más destacadas es la ampliación de la deducción por maternidad. A partir de ahora, las mujeres que hayan tenido hijos a partir del 1 de enero de 2021 y estén disfrutando de la deducción por maternidad podrán seguir aplicándola hasta que el hijo cumpla los tres años de edad, en lugar de los dos años que establecía la normativa anterior.

Esta medida supone un importante alivio para las madres trabajadoras, que podrán seguir beneficiándose de esta deducción durante un año más.

2. Deducción por gastos de formación

Otra de las novedades del Capítulo III del decreto-ley 4/2021 es la introducción de una nueva deducción por gastos de formación. Esta deducción permitirá a los contribuyentes deducir hasta un máximo de 1.000 euros anuales por los gastos derivados de su formación.

Para poder aplicar esta deducción, los gastos de formación deben estar relacionados con la actividad económica del contribuyente o con su puesto de trabajo, y deben haber sido abonados por él mismo.

3. Deducción por cuidado de personas con discapacidad

Otra de las novedades que introduce el Capítulo III del decreto-ley es la ampliación de la deducción por cuidado de personas con discapacidad. A partir de ahora, el límite máximo de la deducción se eleva de 1.200 a 1.500 euros anuales.

Además, se establecen nuevas condiciones para poder aplicar esta deducción. Por ejemplo, se exige que la persona con discapacidad tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%, y que el contribuyente que solicita la deducción haya convivido con ella durante más de la mitad del año.

4. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación

El Capítulo III del decreto-ley también introduce una nueva deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación. Esta deducción permitirá a los contribuyentes deducir hasta un máximo de 10.000 euros anuales por las inversiones realizadas en este tipo de empresas.

Para poder aplicar esta deducción, las empresas en las que se invierte deben cumplir una serie de requisitos, como tener menos de tres años de antigüedad y no cotizar en bolsa.

5. Deducción por donativos a entidades sin ánimo de lucro

Por último, el Capítulo III del decreto-ley introduce modificaciones en la deducción por donativos a entidades sin ánimo de lucro. En concreto, se amplía el límite máximo de la deducción, que pasa de ser del 10% al 20% de la base liquidable del contribuyente.

Además, se establecen nuevas condiciones para poder aplicar esta deducción. Por ejemplo, se exige que la entidad sin ánimo de lucro tenga la consideración de "utilidad pública" y que el donativo se haya realizado mediante alguno de los medios de pago electrónicos que se establecen en la normativa.

Conclusión

El Capítulo III del decreto-ley 4/2021 trae consigo importantes novedades en materia de renta, que afectarán a numerosos contribuyentes. Desde la ampliación de la deducción por maternidad hasta la introducción de nuevas deducciones por formación o inversión en empresas de nueva creación, estas medidas tienen como objetivo aliviar la carga fiscal de los contribuyentes y fomentar la inversión y el desarrollo empresarial.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo entran en vigor estas medidas?

Las medidas del Capítulo III del decreto-ley 4/2021 entran en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el pasado mes de febrero.

2. ¿Quiénes podrán beneficiarse de la deducción por formación?

La deducción por formación está dirigida a todos los contribuyentes que hayan realizado gastos relacionados con su formación y que estén dados de alta en la actividad económica o en el régimen especial de autónomos.

3. ¿Qué requisitos deben cumplir las empresas de nueva creación para poder aplicar la deducción por inversión?

Las empresas de nueva creación deben tener menos de tres años de antigüedad y no cotizar en bolsa para poder aplicar la deducción por inversión.

4. ¿Qué es la consideración de "utilidad pública" para las entidades sin ánimo de lucro?

La consideración de "utilidad pública" es un reconocimiento que se otorga a aquellas entidades sin ánimo de lucro que realizan actividades de interés general para la sociedad. Esta consideración les permite acceder a ciertos beneficios fiscales y de otro tipo.

5. ¿Cómo se realiza el donativo a una entidad sin ánimo de lucro para poder aplicar la deducción correspondiente?

El donativo debe realizarse mediante alguno de los medios de pago electrónicos que se establecen en la normativa, como transferencias bancarias o tarjetas de crédito o débito. Además, se debe solicitar el correspondiente certificado de donación a la entidad receptora del donativo.

6. ¿Se pueden aplicar varias deducciones a la vez?

Sí, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos para cada una de las deducciones que se quieran aplicar.

7. ¿Cómo afectan estas medidas a la declaración de la renta?

Estas medidas afectarán a la declaración de la renta de los contribuyentes, ya que podrán aplicar las deducciones correspondientes y reducir así su carga fiscal. No obstante, es importante tener en cuenta que cada caso es diferente y que es necesario cumplir con los requisitos exigidos para poder aplicar las deducciones correspondientes.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información