Novedades laborales y fiscales: Real Decreto Ley 19/2021

El pasado 26 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Ley 19/2021, que contiene diversas novedades en materia laboral y fiscal. Estas medidas tienen como objetivo reforzar la protección de los trabajadores y fomentar la reactivación económica del país tras la crisis sanitaria.

En este artículo, vamos a detallar las principales novedades que afectan a las empresas y a los trabajadores, así como las implicaciones fiscales que conllevan.

¿Qué verás en este artículo?

1. Prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre

Una de las medidas más importantes del Real Decreto Ley 19/2021 es la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre de 2021. Esto significa que las empresas que se encuentren en una situación de crisis económica derivada de la pandemia podrán seguir acogiéndose a esta medida para suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados.

Además, el Gobierno ha establecido una serie de exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas que mantengan a sus trabajadores en ERTE. Estas exenciones varían en función del tamaño de la empresa y del sector al que pertenece.

2. Medidas de flexibilidad en la jornada laboral

El Real Decreto Ley 19/2021 también incluye medidas de flexibilidad en la jornada laboral, que permiten a las empresas adaptarse a las necesidades del mercado y de sus trabajadores. Estas medidas incluyen:

  • La posibilidad de establecer horarios flexibles de entrada y salida.
  • La opción de fijar un porcentaje mínimo o máximo de teletrabajo para los empleados.
  • La facilidad para modificar la duración de la jornada laboral para adaptarse a las necesidades productivas.

3. Ampliación de las ayudas a los autónomos

El Real Decreto Ley 19/2021 también amplía las ayudas económicas destinadas a los trabajadores autónomos que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria. Las medidas incluyen:

  • La prórroga de las ayudas a los autónomos hasta el 30 de septiembre de 2021.
  • La posibilidad de compatibilizar la prestación por cese de actividad con el trabajo por cuenta propia en determinadas circunstancias.
  • La ampliación del colectivo de beneficiarios de las ayudas, incluyendo a los autónomos que tributan en estimación objetiva (módulos).

4. Aumento del Salario Mínimo Interprofesional

El Real Decreto Ley 19/2021 también establece un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2021, que se sitúa en 965 euros mensuales. Esta medida afecta a más de 2,5 millones de trabajadores en España y tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores con salarios más bajos.

5. Medidas fiscales para fomentar el empleo

El Real Decreto Ley 19/2021 también incluye medidas fiscales para fomentar la creación de empleo y la reactivación económica del país. Estas medidas incluyen:

  • La ampliación de las bonificaciones en la Seguridad Social para la contratación de jóvenes y mayores de 45 años.
  • La creación de una nueva bonificación para la contratación de mujeres en determinados sectores con baja presencia femenina.
  • La reducción del IVA para los servicios de peluquería y estética del 21% al 10% hasta el 31 de diciembre de 2021.

Conclusión

El Real Decreto Ley 19/2021 introduce diversas novedades en materia laboral y fiscal con el objetivo de reforzar la protección de los trabajadores y fomentar la reactivación económica del país tras la crisis sanitaria. Estas medidas incluyen la prórroga de los ERTE, medidas de flexibilidad en la jornada laboral, ampliación de las ayudas a los autónomos, aumento del SMI y medidas fiscales para fomentar el empleo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un ERTE?

Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es una medida que permite a las empresas suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados de forma temporal y excepcional.

2. ¿Qué implicaciones fiscales tiene la prórroga de los ERTE?

La prórroga de los ERTE conlleva una serie de exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas que mantengan a sus trabajadores en esta situación.

3. ¿Qué medidas de flexibilidad en la jornada laboral incluye el Real Decreto Ley 19/2021?

El Real Decreto Ley 19/2021 incluye medidas como la posibilidad de establecer horarios flexibles de entrada y salida, fijar un porcentaje mínimo o máximo de teletrabajo y modificar la duración de la jornada laboral.

4. ¿Quiénes pueden beneficiarse de las ayudas a los autónomos?

Las ayudas a los autónomos están destinadas a aquellos trabajadores por cuenta propia que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria.

5. ¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2021?

El Salario Mínimo Interprofesional para el año 2021 se sitúa en 965 euros mensuales.

6. ¿Qué medidas fiscales incluye el Real Decreto Ley 19/2021 para fomentar el empleo?

El Real Decreto Ley 19/2021 incluye medidas como la ampliación de las bonificaciones en la Seguridad Social para la contratación de jóvenes y mayores de 45 años, la creación de una nueva bonificación para la contratación de mujeres y la reducción del IVA para los servicios de peluquería y estética.

7. ¿Hasta cuándo están vigentes las medidas del Real Decreto Ley 19/2021?

Las medidas del Real Decreto Ley 19/2021 están vigentes hasta el 30 de septiembre de 2021, salvo algunas excepciones como la reducción del IVA para los servicios de peluquería y estética, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2021.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información