Obtén tu exequatur en Perú: precios y requisitos

Si eres un profesional extranjero que desea ejercer en Perú, es necesario obtener el exequatur, un documento que reconoce la validez de tus títulos y estudios en el país. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de obtención del exequatur en Perú, incluyendo los requisitos y precios.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el exequatur?

El exequatur es un documento otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú que reconoce la validez de los títulos y estudios de un profesional extranjero en el país. Este documento es esencial para poder ejercer cualquier profesión en Perú, ya sea como trabajador dependiente o como profesional independiente.

Requisitos para obtener el exequatur en Perú

Para obtener el exequatur en Perú, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Solicitud de exequatur dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en la que se especifique el motivo de la solicitud y se adjunte copia de los títulos y estudios.
  • Copia notarial de los títulos y estudios.
  • Acta de nacimiento legalizada y apostillada.
  • Copia del pasaporte y visa de trabajo.
  • Copia de la cédula de identidad del país de origen.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen legalizado y apostillado.
  • Certificado médico que acredite que el solicitante no padece enfermedades infectocontagiosas.

Procedimiento para obtener el exequatur en Perú

El procedimiento para obtener el exequatur en Perú consta de los siguientes pasos:

  • Presentar la solicitud de exequatur en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú junto con los documentos requeridos.
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú revisará la solicitud y emitirá una resolución en un plazo de 15 días hábiles.
  • Si la resolución es favorable, se procederá a la inscripción del título en el Colegio de Abogados o en el colegio profesional correspondiente.
  • Una vez inscrito el título, el profesional podrá ejercer su profesión en Perú.

Precios del exequatur en Perú

El costo del exequatur en Perú varía según el tipo de título y la complejidad del trámite. Los precios pueden oscilar entre los 500 y los 1500 dólares americanos. Es importante tener en cuenta que estos precios no incluyen los costos de traducción, legalización y apostilla de los documentos.

Conclusión

El exequatur es un documento esencial para poder ejercer cualquier profesión en Perú. Para obtenerlo, es necesario cumplir con los requisitos y seguir el procedimiento establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Aunque el costo del trámite puede ser elevado, es una inversión necesaria para poder ejercer tu profesión en Perú y disfrutar de todas las oportunidades que ofrece este país.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es obligatorio obtener el exequatur para ejercer una profesión en Perú?

Sí, es obligatorio obtener el exequatur para poder ejercer cualquier profesión en Perú.

2. ¿Qué documentos son necesarios para obtener el exequatur en Perú?

Entre los documentos necesarios se encuentran: solicitud de exequatur, copia notarial de los títulos y estudios, acta de nacimiento legalizada y apostillada, copia del pasaporte y visa de trabajo, copia de la cédula de identidad del país de origen, certificado de antecedentes penales del país de origen legalizado y apostillado y certificado médico.

3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención del exequatur en Perú?

El proceso de obtención del exequatur en Perú puede tardar entre 15 y 30 días hábiles.

4. ¿Cuál es el costo del exequatur en Perú?

El costo del exequatur en Perú puede oscilar entre los 500 y los 1500 dólares americanos.

5. ¿El exequatur tiene una fecha de caducidad?

No, el exequatur no tiene una fecha de caducidad.

6. ¿Es posible ejercer una profesión en Perú sin el exequatur?

No, no es posible ejercer una profesión en Perú sin el exequatur.

7. ¿El exequatur es válido para cualquier profesión?

Sí, el exequatur es válido para cualquier profesión.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información