Obtén tu Green Card: descubre cuánto cuesta el proceso inicial

Si estás pensando en vivir en Estados Unidos de manera permanente, una de las opciones es obtener una Green Card. Pero, ¿cuánto cuesta el proceso inicial para conseguir una?

En este artículo te explicaremos cuánto tendrás que invertir en tu proceso de solicitud de Green Card y qué factores influyen en el costo total.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es una Green Card?

Una Green Card, también conocida como Tarjeta de Residencia Permanente, es un documento que otorga a un inmigrante la residencia permanente en Estados Unidos. Con una Green Card, puedes trabajar y vivir en el país de manera permanente, además de tener acceso a los mismos derechos y beneficios que los ciudadanos estadounidenses.

¿Cuánto cuesta el proceso inicial para obtener una Green Card?

El costo del proceso inicial para obtener una Green Card varía dependiendo de varios factores, como el tipo de solicitud que presentes, si estás solicitando por ti mismo o a través de un patrocinador, y si necesitas contratar a un abogado de inmigración.

A continuación, te presentamos una lista de los costos más comunes que tendrás que cubrir en el proceso inicial de solicitud de Green Card:

Cuota de solicitud de Green Card

La cuota de solicitud de Green Card varía dependiendo del tipo de solicitud que presentes. Por ejemplo, la cuota de solicitud para un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense es de $535, mientras que la cuota de solicitud para un trabajador inmigrante es de $700.

Cuota de procesamiento de huellas digitales

También tendrás que pagar una cuota de procesamiento de huellas digitales, que es de $85. Esta cuota cubre los gastos de procesamiento de tus huellas digitales y fotografía.

Cuota de examen médico

Si estás solicitando una Green Card, también tendrás que someterte a un examen médico. El costo de este examen varía dependiendo del proveedor que elijas, pero en promedio, el costo es de $200 a $500.

Cuota de abogado de inmigración

Si decides contratar a un abogado de inmigración para que te ayude con el proceso de solicitud de Green Card, tendrás que pagar una cuota adicional. Las tarifas de los abogados de inmigración varían, pero en promedio, puedes esperar pagar entre $1,500 y $5,000 por sus servicios.

¿Qué otros costos están involucrados en el proceso de solicitud de Green Card?

Además de los costos mencionados anteriormente, es posible que tengas que pagar por otros gastos relacionados con el proceso de solicitud de Green Card. Algunos de estos costos pueden incluir:

Traducción de documentos

Si tus documentos están en un idioma distinto al inglés, es probable que tengas que pagar por la traducción de los mismos. El costo de la traducción varía dependiendo de la cantidad de documentos que tengas que traducir y la complejidad de los mismos.

Transporte

Si tienes que viajar a una oficina de inmigración para presentar tus documentos, es posible que tengas que pagar por el transporte. Esto puede incluir el costo de los boletos de avión, el alquiler de un automóvil y los gastos de gasolina.

Gastos de copias

Es probable que tengas que hacer copias de tus documentos para presentarlos en tu solicitud de Green Card. El costo de las copias varía dependiendo de la cantidad de documentos que tengas que copiar.

Conclusión

Obtener una Green Card puede ser un proceso costoso, pero es una inversión que vale la pena si quieres vivir en Estados Unidos de manera permanente. Si estás considerando solicitar una Green Card, asegúrate de tener en cuenta todos los costos involucrados en el proceso antes de tomar una decisión.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo solicitar una Green Card por mi cuenta?

Sí, puedes solicitar una Green Card por tu cuenta. Sin embargo, es recomendable que busques la asistencia de un abogado de inmigración para que te guíe en el proceso.

2. ¿Puedo solicitar una Green Card si tengo antecedentes penales?

Tener antecedentes penales puede dificultar tu proceso de solicitud de Green Card. Sin embargo, dependiendo de la gravedad de tus antecedentes y el tiempo que haya pasado desde que cometiste el delito, es posible que puedas ser elegible para solicitar una Green Card.

3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de Green Card?

El tiempo que tarda el proceso de solicitud de Green Card varía dependiendo del tipo de solicitud que presentes y de otros factores, como la demanda de solicitudes en el momento en que presentes la tuya. En promedio, el proceso puede tardar de 6 meses a 2 años.

4. ¿Puedo trabajar mientras espero mi Green Card?

Si estás solicitando una Green Card a través de un empleador, es posible que puedas trabajar mientras esperas tu Green Card. Sin embargo, si estás solicitando una Green Card por tu cuenta, es posible que tengas que esperar a que se apruebe tu solicitud antes de poder trabajar legalmente en Estados Unidos.

5. ¿Puedo solicitar una Green Card si estoy casado con un ciudadano estadounidense?

Sí, puedes solicitar una Green Card si estás casado con un ciudadano estadounidense. Este proceso se conoce como solicitud de Green Card por matrimonio.

6. ¿Cuánto tiempo es válida una Green Card?

Una Green Card es válida por 10 años. Después de este período, tendrás que renovar tu Green Card si deseas seguir siendo residente permanente en Estados Unidos.

7. ¿Puedo solicitar la ciudadanía estadounidense después de obtener una Green Card?

Sí, después de haber tenido una Green Card durante un período de tiempo determinado, puedes solicitar la ciudadanía estadounidense si cumples con los requisitos necesarios.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información