¡Obtén tu pago justo! Tiempo extra según la Ley Federal del Trabajo 2019
Si eres un trabajador en México, seguramente has escuchado hablar sobre el tiempo extra. Pero ¿sabes exactamente qué es y cómo se aplica según la Ley Federal del Trabajo 2019? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para obtener tu pago justo por las horas extra que trabajes.
¿Qué es el tiempo extra?
El tiempo extra, también conocido como horas extras, es el tiempo que un trabajador labora en exceso a su jornada laboral diaria o semanal. Es decir, si tu jornada laboral es de 8 horas diarias y trabajas 10 horas en un día, esas 2 horas extras se consideran tiempo extra.
¿Cómo se paga el tiempo extra?
Según la Ley Federal del Trabajo 2019, el tiempo extra deberá pagarse con un salario por hora igual al menos al 100% de lo que se paga por hora ordinaria. Es decir, si tu salario ordinario es de $100 por hora, tu salario por hora extra deberá ser de al menos $200.
Además, si trabajas en día de descanso obligatorio, tu salario por hora extra deberá ser de al menos el 200% de lo que se paga por hora ordinaria. Es decir, si tu salario ordinario es de $100 por hora, tu salario por hora extra en día de descanso deberá ser de al menos $400.
¿Cuándo se puede trabajar tiempo extra?
La Ley Federal del Trabajo establece que el tiempo extra solo se podrá laborar en los siguientes casos:
- Cuando se presenten situaciones extraordinarias que requieran la prolongación de la jornada de trabajo.
- Cuando sea necesario terminar un trabajo urgente.
- Cuando se tenga que prevenir o reparar siniestros.
- Cuando se tenga que atender un aumento repentino en la demanda de productos o servicios.
Es importante destacar que el tiempo extra no puede ser obligatorio, es decir, el trabajador tiene la libertad de aceptar o rechazar la propuesta de trabajar tiempo extra.
¿Cuántas horas extra se pueden trabajar?
La Ley Federal del Trabajo establece que el tiempo extra no podrá exceder de 3 horas diarias ni de 3 veces en una semana. Es decir, si trabajas 2 horas extra un día, solo podrás trabajar una hora extra los siguientes dos días de la semana.
¿Cómo se registran las horas extra?
El empleador está obligado a llevar un registro de las horas extra que trabaje cada trabajador, en el que se indique el día y la hora en que se iniciaron y terminaron dichas horas.
¿Qué pasa si no se pagan las horas extra?
Si el empleador no paga las horas extra conforme a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, el trabajador tiene derecho a reclamar el pago correspondiente ante la autoridad laboral competente.
Además, el empleador podría recibir una sanción económica por parte de la autoridad laboral.
¿Qué es el tiempo extra compensado?
El tiempo extra compensado es aquel en el que el trabajador y el empleador acuerdan que las horas extra trabajadas sean compensadas con descansos en otros días.
Es decir, si trabajaste 2 horas extra un día, podrías acordar con tu empleador que en otro día descansarás 2 horas más para compensar esas horas extra trabajadas.
Conclusión
El tiempo extra es una figura laboral importante para garantizar que los trabajadores reciban un pago justo por las horas extra que trabajen. Es importante que tanto el trabajador como el empleador conozcan sus derechos y obligaciones respecto a esta figura, para evitar cualquier tipo de violación a la Ley Federal del Trabajo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo negarme a trabajar tiempo extra?
Sí, el tiempo extra no puede ser obligatorio, es decir, el trabajador tiene la libertad de aceptar o rechazar la propuesta de trabajar tiempo extra.
2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reclamación por pago de horas extra?
El tiempo del proceso de reclamación por pago de horas extra puede variar dependiendo de cada caso en particular.
3. ¿Puedo trabajar más de 3 horas extra en un día?
No, la Ley Federal del Trabajo establece que el tiempo extra no podrá exceder de 3 horas diarias.
4. ¿Qué pasa si mi empleador no registra mis horas extra?
El empleador está obligado a llevar un registro de las horas extra que trabaje cada trabajador, en el que se indique el día y la hora en que se iniciaron y terminaron dichas horas. Si el empleador no registra las horas extra, el trabajador podría tener dificultades para comprobar su trabajo y el pago correspondiente.
5. ¿Puedo recibir un pago mayor al establecido por la Ley Federal del Trabajo por hora extra?
Sí, el empleador puede acordar con el trabajador un pago mayor al establecido por la Ley Federal del Trabajo por hora extra.
6. ¿Qué pasa si mi empleador no paga mis horas extra?
Si el empleador no paga las horas extra conforme a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, el trabajador tiene derecho a reclamar el pago correspondiente ante la autoridad laboral competente.
7. ¿Qué es el tiempo extra compensado?
El tiempo extra compensado es aquel en el que el trabajador y el empleador acuerdan que las horas extra trabajadas sean compensadas con descansos en otros días.
Deja una respuesta