Obtuve asilo en EE. UU.: ¿Qué sigue ahora?
Obtener asilo en EE. UU. es un gran logro para cualquier persona que haya huido de su país por razones de persecución, violencia o amenaza de muerte. Sin embargo, una vez que se ha obtenido el asilo, es importante entender qué sigue a continuación para poder integrarse de manera efectiva en la sociedad estadounidense y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan.
- 1. Obtener un permiso de trabajo
- 2. Obtener una tarjeta verde
- 3. Iniciar el proceso de reunificación familiar
- 4. Integrarse en la sociedad estadounidense
- 5. Obtener una educación
- 6. Obtener un seguro de salud
- 7. Contribuir a la sociedad estadounidense
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo solicitar asilo si estoy en EE. UU. sin documentos?
- 2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de asilo?
- 3. ¿Puedo trabajar mientras espero una decisión sobre mi solicitud de asilo?
- 4. ¿Puedo viajar fuera de EE. UU. después de obtener asilo?
- 5. ¿Puedo solicitar la ciudadanía estadounidense después de obtener asilo?
- 6. ¿Puedo solicitar asilo si ya tengo un estatus migratorio en EE. UU.?
- 7. ¿Puedo solicitar asilo si ya he sido deportado de EE. UU.?
1. Obtener un permiso de trabajo
Una vez que se ha obtenido el asilo, es posible solicitar un permiso de trabajo. Este permiso es necesario para trabajar legalmente en EE. UU. y debe ser renovado anualmente. Para solicitar el permiso de trabajo, deberá presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
2. Obtener una tarjeta verde
Después de un año de haber obtenido el asilo, puede solicitar una tarjeta verde. La tarjeta verde es un documento que acredita la residencia permanente en EE. UU. y le permite trabajar y vivir en el país de manera legal. Para solicitar la tarjeta verde, debe presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
3. Iniciar el proceso de reunificación familiar
Si tiene familiares que aún se encuentran en su país de origen, es posible iniciar el proceso de reunificación familiar. Este proceso puede ser largo y complejo, pero es importante comenzar a trabajar en él lo antes posible. Deberá presentar el Formulario I-730, Solicitud de Refugiado/Asilado Relacionado, para iniciar el proceso de reunificación familiar.
4. Integrarse en la sociedad estadounidense
Una vez que haya obtenido el asilo y tenga un permiso de trabajo, es importante integrarse en la sociedad estadounidense. Esto implica aprender inglés, familiarizarse con la cultura estadounidense y hacer nuevas amistades. También es importante conocer sus derechos y responsabilidades como residente en EE. UU.
5. Obtener una educación
EE. UU. ofrece una amplia variedad de opciones educativas, desde programas de GED (equivalencia de bachillerato) hasta doctorados. Si desea continuar su educación, existen programas de becas y préstamos estudiantiles que pueden ayudarle a pagar los costos de la matrícula y otros gastos relacionados con la educación.
6. Obtener un seguro de salud
Es importante obtener un seguro de salud para protegerse y proteger a su familia en caso de enfermedad o lesión. Si trabaja para una empresa, es posible que su empleador ofrezca un seguro de salud. Si no tiene un seguro de salud a través de su empleo, puede obtenerlo a través del Mercado de Seguros Médicos (Healthcare.gov).
7. Contribuir a la sociedad estadounidense
Una vez que se haya integrado en la sociedad estadounidense y tenga un trabajo y una educación, es importante contribuir a la sociedad. Puede hacerlo a través del voluntariado en organizaciones sin fines de lucro, la participación en eventos comunitarios y la donación a organizaciones benéficas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo solicitar asilo si estoy en EE. UU. sin documentos?
Sí, es posible solicitar asilo en EE. UU. incluso si no tiene documentos. Sin embargo, deberá presentar pruebas de su identidad y de las razones por las que necesita asilo.
2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de asilo?
El proceso de asilo puede ser largo y complejo. Puede tomar varios meses o incluso años para que se tome una decisión.
3. ¿Puedo trabajar mientras espero una decisión sobre mi solicitud de asilo?
No, no es posible trabajar en EE. UU. mientras se espera una decisión sobre la solicitud de asilo. Sin embargo, una vez que se haya obtenido el permiso de trabajo, puede trabajar legalmente en el país.
4. ¿Puedo viajar fuera de EE. UU. después de obtener asilo?
Sí, es posible viajar fuera de EE. UU. después de obtener asilo. Sin embargo, es importante asegurarse de que su asilo no sea revocado mientras está fuera del país.
5. ¿Puedo solicitar la ciudadanía estadounidense después de obtener asilo?
Sí, es posible solicitar la ciudadanía estadounidense después de haber sido residente permanente durante cinco años. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos de ciudadanía, como pasar un examen de inglés y civismo.
6. ¿Puedo solicitar asilo si ya tengo un estatus migratorio en EE. UU.?
No, no es posible solicitar asilo si ya tiene un estatus migratorio en EE. UU. Sin embargo, puede solicitar otros beneficios migratorios, como la residencia permanente o la ciudadanía.
7. ¿Puedo solicitar asilo si ya he sido deportado de EE. UU.?
Sí, es posible solicitar asilo incluso si ha sido deportado de EE. UU. en el pasado. Sin embargo, deberá presentar pruebas de que su vida corre peligro en su país de origen.
Deja una respuesta