Origen del sistema legal de EE. UU.: ¿De qué país proviene?

Si te has preguntado alguna vez de dónde proviene el sistema legal de Estados Unidos, el cual se ha convertido en uno de los más influyentes del mundo, estás en el lugar correcto. El sistema legal de Estados Unidos tiene sus raíces en la tradición legal de Inglaterra, específicamente en el derecho común inglés.

Durante los siglos XI y XII, los tribunales reales ingleses comenzaron a desarrollar una serie de leyes comunes, las cuales se basaban en las decisiones judiciales previas. Estas leyes comunes se extendieron a través de Inglaterra y se convirtieron en la base del sistema legal inglés. En 1066, el rey Guillermo I de Inglaterra estableció un sistema de leyes que se aplicaba en todo el país, lo que ayudó a unificar el sistema legal.

Con el tiempo, las leyes comunes inglesas se expandieron a las colonias inglesas en América del Norte. A medida que las colonias crecían y se establecían como naciones independientes, comenzaron a desarrollar sus propios sistemas legales basados en el derecho común inglés. En 1787, cuando se redactó la Constitución de Estados Unidos, los fundadores decidieron adoptar el sistema legal inglés como base del sistema legal estadounidense.

Sin embargo, el sistema legal estadounidense ha evolucionado y se ha ramificado en una serie de áreas especializadas. Por ejemplo, el derecho constitucional, el derecho penal, el derecho civil y el derecho comercial son solo algunas de las áreas en las que se han desarrollado leyes y regulaciones específicas para abordar situaciones únicas en la sociedad estadounidense.

El sistema legal estadounidense también se ha influenciado por otros sistemas legales de todo el mundo. Por ejemplo, la ley romana ha influido en el derecho civil estadounidense, mientras que la ley islámica ha influido en algunos aspectos del derecho internacional estadounidense.

El sistema legal de Estados Unidos tiene sus raíces en el derecho común inglés, el cual se desarrolló en Inglaterra durante los siglos XI y XII. A medida que las colonias inglesas en América del Norte crecían y se establecían como naciones independientes, comenzaron a desarrollar sus propios sistemas legales basados en el derecho común inglés. Hoy en día, el sistema legal estadounidense se ha ramificado en una serie de áreas especializadas y ha sido influenciado por otros sistemas legales de todo el mundo.

¿Qué verás en este artículo?

¿Cuál es la diferencia entre el derecho común y el derecho civil?

El derecho común se basa en decisiones judiciales previas, mientras que el derecho civil se basa en códigos de leyes escritas. El derecho común es utilizado en Inglaterra y en los países que heredaron su sistema legal, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El derecho civil es utilizado en países como Francia, Alemania, España y México.

¿Cómo se aplica el derecho común en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el derecho común se aplica a través de las decisiones judiciales previas y de la interpretación de la ley por parte de los tribunales. Los jueces pueden mirar a decisiones judiciales anteriores y a la jurisprudencia para ayudar a determinar cómo aplicar la ley en un caso en particular.

¿Qué es el derecho constitucional?

El derecho constitucional es el área del derecho que se enfoca en la interpretación y aplicación de la Constitución de Estados Unidos. Esta área del derecho aborda cuestiones como los derechos fundamentales, el poder del gobierno federal y los límites del poder estatal.

¿Qué es el derecho penal?

El derecho penal es el área del derecho que se enfoca en los delitos y las penas. Los abogados que trabajan en el derecho penal pueden representar a acusados o a víctimas, y pueden trabajar en casos que van desde delitos menores hasta crímenes graves como el asesinato.

¿Qué es el derecho civil?

El derecho civil es el área del derecho que se enfoca en las disputas entre particulares o empresas. Esta área del derecho aborda cuestiones como el derecho de familia, el derecho de bienes raíces, el derecho de contratos y el derecho de lesiones personales.

¿Qué es el derecho comercial?

El derecho comercial es el área del derecho que se enfoca en las empresas y los negocios. Los abogados que trabajan en el derecho comercial pueden representar a empresas o a individuos que realizan transacciones comerciales, y pueden trabajar en áreas como la ley de quiebras, la ley de propiedad intelectual y la ley de contratos.

¿Qué es el derecho internacional?

El derecho internacional es el área del derecho que se enfoca en las relaciones entre naciones. Esta área del derecho aborda cuestiones como el derecho de guerra, el derecho de tratados y el derecho de las organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas.

El sistema legal de Estados Unidos es importante porque establece las reglas y regulaciones que rigen la sociedad estadounidense. Sin un sistema legal efectivo, las personas no tendrían protección contra el crimen, no habría forma de resolver disputas legales y no habría forma de proteger los derechos fundamentales.

¿Cómo se convierte en abogado en Estados Unidos?

Para convertirse en abogado en Estados Unidos, se debe obtener un título de abogado de una escuela de derecho acreditada y pasar un examen de la barra del estado en el que se desea ejercer. Además, muchos estados requieren que los abogados completen un cierto número de horas de educación continua cada año para mantener su licencia.

El sistema legal de Estados Unidos tiene sus raíces en el derecho común inglés, el cual se desarrolló en Inglaterra durante los siglos XI y XII. A medida que las colonias inglesas en América del Norte crecían y se establecían como naciones independientes, comenzaron a desarrollar sus propios sistemas legales basados en el derecho común inglés. Hoy en día, el sistema legal estadounidense se ha ramificado en una serie de áreas especializadas y ha sido influenciado por otros sistemas legales de todo el mundo. Es importante tener un sistema legal efectivo para proteger los derechos fundamentales y resolver disputas legales.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información