Pablo desvela la verdad sobre la ley en Galatas
En la epístola a los Gálatas, el apóstol Pablo expone una de las verdades fundamentales del cristianismo: la salvación no se obtiene por medio de la ley, sino por la fe en Jesucristo. En este artículo, vamos a explorar lo que Pablo dice acerca de la ley y la gracia en esta epístola, y cómo esto afecta nuestra relación con Dios.
- ¿Qué es la ley?
- La incapacidad de la ley para salvarnos
- La libertad que tenemos en Cristo
- La relación entre la ley y la gracia
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿La ley todavía es importante para los cristianos?
- 2. ¿Por qué la ley no puede salvarnos?
- 3. ¿Cómo nos liberó Cristo de la esclavitud de la ley?
- 4. ¿Por qué es importante entender la relación entre la ley y la gracia?
- 5. ¿Qué significa vivir en libertad en Cristo?
- 6. ¿Cómo podemos vivir en obediencia a Dios?
- 7. ¿Por qué es importante creer en Jesucristo para ser salvos?
¿Qué es la ley?
La ley a la que se refiere Pablo en Galatas es la ley de Moisés, que incluye los diez mandamientos y otras leyes dadas a Israel por Dios en el Antiguo Testamento. Esta ley fue dada a los judíos como una forma de mostrarles cómo vivir en santidad y cómo relacionarse con Dios. Sin embargo, la ley también reveló la naturaleza pecaminosa de la humanidad y la imposibilidad de cumplirla completamente.
La incapacidad de la ley para salvarnos
Pablo hace hincapié en que la ley no puede salvarnos. En Gálatas 2:16 dice: "sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado."
En otras palabras, la ley no puede hacernos justos ante los ojos de Dios. La ley muestra nuestra necesidad de un Salvador, pero no puede salvarnos en sí misma. Solo a través de la fe en Jesucristo podemos ser justificados ante Dios.
La libertad que tenemos en Cristo
Pablo también habla sobre la libertad que tenemos en Cristo en Galatas. En Gálatas 5:1 dice: "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no os sujetéis de nuevo al yugo de esclavitud."
La ley nos esclaviza porque nos muestra nuestra incapacidad de cumplirla. Pero Cristo nos ha liberado de esa esclavitud al cumplir la ley por nosotros y pagando el precio de nuestros pecados en la cruz. Ahora somos libres para vivir en obediencia a Dios no porque tenemos que hacerlo, sino porque queremos hacerlo en respuesta a su amor por nosotros.
La relación entre la ley y la gracia
La ley y la gracia son dos lados de la misma moneda en la teología cristiana. La ley muestra nuestra necesidad de gracia, y la gracia provee lo que la ley no puede. En Gálatas 3:24-25, Pablo dice: "De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo."
La ley nos lleva a Cristo, pero una vez que hemos creído en Él, ya no estamos bajo la ley. En su lugar, vivimos bajo la gracia de Dios. La ley sigue siendo importante como una guía para nuestro comportamiento, pero ya no es el medio por el cual somos justificados ante Dios.
Conclusión
Pablo desvela la verdad sobre la ley en Galatas: la ley no puede salvarnos, solo Jesucristo puede hacerlo. La ley muestra nuestra necesidad de gracia, y la gracia provee lo que la ley no puede. Vivimos en libertad en Cristo, no bajo la esclavitud de la ley. Que esta verdad nos anime a vivir en obediencia a Dios por amor a Él y no por obligación.
Preguntas frecuentes
1. ¿La ley todavía es importante para los cristianos?
Sí, la ley todavía es importante como una guía para nuestro comportamiento, pero no es el medio por el cual somos justificados ante Dios. Vivimos bajo la gracia de Dios, pero también debemos esforzarnos por obedecer su ley.
2. ¿Por qué la ley no puede salvarnos?
La ley no puede salvarnos porque revela nuestra incapacidad de cumplirla completamente. La ley muestra nuestra necesidad de un Salvador, pero no puede ser ese Salvador en sí misma. Solo Jesucristo puede salvarnos.
3. ¿Cómo nos liberó Cristo de la esclavitud de la ley?
Cristo nos liberó de la esclavitud de la ley al cumplir la ley por nosotros y pagar el precio de nuestros pecados en la cruz. Ahora somos libres para vivir en obediencia a Dios no porque tenemos que hacerlo, sino porque queremos hacerlo en respuesta a su amor por nosotros.
4. ¿Por qué es importante entender la relación entre la ley y la gracia?
Es importante entender la relación entre la ley y la gracia porque la ley muestra nuestra necesidad de gracia, y la gracia provee lo que la ley no puede. La ley y la gracia son dos lados de la misma moneda en la teología cristiana.
5. ¿Qué significa vivir en libertad en Cristo?
Vivir en libertad en Cristo significa que ya no estamos bajo la esclavitud de la ley, sino que somos libres para vivir en obediencia a Dios no porque tenemos que hacerlo, sino porque queremos hacerlo en respuesta a su amor por nosotros.
6. ¿Cómo podemos vivir en obediencia a Dios?
Podemos vivir en obediencia a Dios a través de la guía del Espíritu Santo y la lectura y estudio de la Biblia. También podemos seguir el ejemplo de Jesús y buscar hacer la voluntad de Dios en todo lo que hacemos.
7. ¿Por qué es importante creer en Jesucristo para ser salvos?
Es importante creer en Jesucristo para ser salvos porque Él es el único que puede salvarnos. Jesucristo cumplió la ley por nosotros y pagó el precio de nuestros pecados en la cruz. Solo a través de la fe en Él podemos ser justificados ante Dios y tener la vida eterna.
Deja una respuesta