Paga tus derechos de pasaporte en estos lugares cercanos y seguros

Si estás planeando un viaje al extranjero, es imprescindible que obtengas un pasaporte. Para ello, debes pagar los derechos correspondientes. Afortunadamente, hay muchos lugares cercanos y seguros donde puedes hacerlo. En este artículo, te presentamos algunos de los más populares.

¿Qué verás en este artículo?

1. Oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la entidad encargada de emitir pasaportes en México. Por lo tanto, puedes pagar tus derechos de pasaporte en cualquiera de sus oficinas. Estas se encuentran en las principales ciudades del país, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, entre otras. Además, son lugares seguros y confiables.

2. Tiendas de conveniencia

Otra opción para pagar tus derechos de pasaporte es en tiendas de conveniencia como Oxxo o 7-Eleven. Estas tiendas están presentes en todo el país y cuentan con un sistema de pagos electrónicos que te permite pagar tus derechos de manera fácil y segura. Solo necesitas llevar el formato de pago generado en línea y acudir a cualquier sucursal de la tienda.

3. Bancos

Los bancos también ofrecen la opción de pagar los derechos de pasaporte. Puedes acudir a cualquier sucursal bancaria y realizar el pago en ventanilla. Es importante que lleves contigo el formato de pago generado en línea y una identificación oficial vigente. Los bancos más comunes para realizar este trámite son Bancomer, Banamex, Santander, entre otros.

4. Plataformas en línea

En la actualidad, existen plataformas en línea que te permiten pagar los derechos de pasaporte de manera fácil y segura. Algunas de las más populares son PayPal, MercadoPago y Pagofácil. Estas plataformas te ofrecen la opción de pagar con tarjeta de crédito o débito, y te envían el comprobante de pago a tu correo electrónico.

5. Agencias de viajes

Por último, algunas agencias de viajes también ofrecen el servicio de pago de derechos de pasaporte. Esto es especialmente útil si estás planeando un viaje y también necesitas reservar vuelos, hoteles, entre otros servicios. Solo asegúrate de que la agencia sea confiable y esté autorizada para realizar este trámite.

Conclusión

Hay muchas opciones para pagar los derechos de pasaporte en México. Puedes acudir a las oficinas de la SRE, tiendas de conveniencia, bancos, plataformas en línea o agencias de viajes. Lo importante es que elijas un lugar seguro y confiable para realizar este trámite.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto cuesta obtener un pasaporte en México?

El costo de un pasaporte mexicano varía dependiendo de la vigencia del mismo. En 2021, los precios son los siguientes:

- Pasaporte con vigencia de 1 año: $545 pesos
- Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,345 pesos
- Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,345 pesos
- Pasaporte con vigencia de 10 años: $3,345 pesos

2. ¿Qué documentos necesito para obtener un pasaporte en México?

Para obtener un pasaporte mexicano necesitas los siguientes documentos:

- Acta de nacimiento original y copia
- Identificación oficial vigente y copia (credencial de elector, pasaporte anterior, cédula profesional, entre otros)
- Comprobante de pago de derechos
- Fotografía tamaño pasaporte a color

3. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar el pasaporte después de haber hecho el pago?

El tiempo de entrega del pasaporte depende de la modalidad que hayas elegido (express o ordinaria) y de la carga de trabajo de la SRE. En promedio, el tiempo de entrega es de 5 días hábiles para la modalidad express y de 20 días hábiles para la modalidad ordinaria.

4. ¿Puedo renovar mi pasaporte antes de que caduque?

Sí, puedes renovar tu pasaporte antes de que caduque. De hecho, es recomendable hacerlo para evitar problemas en caso de que necesites viajar al extranjero. La renovación se realiza de la misma forma que la obtención del pasaporte original.

5. ¿Qué debo hacer si pierdo mi pasaporte?

Si pierdes tu pasaporte debes reportarlo de inmediato a la SRE y acudir a una de sus oficinas para tramitar un pasaporte nuevo. También debes reportar la pérdida a las autoridades locales y a la embajada o consulado de México en el país donde te encuentres.

6. ¿Puedo cancelar mi solicitud de pasaporte después de haber hecho el pago?

Sí, puedes cancelar tu solicitud de pasaporte después de haber hecho el pago. Debes acudir a una oficina de la SRE y llenar un formato de cancelación. El dinero que hayas pagado te será reembolsado.

7. ¿Puedo obtener un pasaporte si tengo deudas con el gobierno?

No, si tienes deudas con el gobierno no podrás obtener un pasaporte hasta que hayas saldado tus obligaciones fiscales. Es importante que regularices tu situación antes de iniciar el trámite de pasaporte para evitar contratiempos.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información