Países ausentes: ¿Quiénes no firmaron el acuerdo de la ONU?
En septiembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un acuerdo global que busca erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Este acuerdo fue adoptado por 193 países miembros de la ONU, pero hay algunos países que no lo han firmado. En este artículo, veremos quiénes son estos países y por qué no han firmado el acuerdo.
- ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- Países ausentes
- ¿Por qué estos países no han firmado?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué pasa si un país no firma los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 2. ¿Cuáles son los objetivos de los ODS?
- 3. ¿Qué países no han firmado los ODS?
- 4. ¿Por qué algunos países no han firmado los ODS?
- 5. ¿Qué pasa si un país firma los ODS pero no cumple con las metas establecidas?
- 6. ¿Cuáles son los beneficios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 7. ¿Cómo puedo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Antes de entrar en detalles sobre los países ausentes, es importante entender qué son los ODS. Estos objetivos son un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Los ODS se componen de 17 objetivos y 169 metas, y están diseñados para ser integrados e indivisibles, abarcando los aspectos económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible.
Países ausentes
Hay 12 países que no han firmado el acuerdo de los ODS y son los siguientes:
- Andorra
- Corea del Norte
- Eritrea
- Iran
- Islas Marshall
- Nauru
- Palestina
- San Marino
- Somalia
- Sudán del Sur
- Tonga
- Turkmenistán
¿Por qué estos países no han firmado?
Cada país tiene sus propias razones para no firmar el acuerdo de los ODS. Algunos de estos países pueden tener preocupaciones sobre la soberanía y la autodeterminación, mientras que otros pueden estar preocupados por el costo de implementar los ODS. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ODS no son obligatorios y cada país tiene la libertad de decidir si quiere o no firmar el acuerdo.
Conclusión
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un acuerdo global que busca mejorar la vida de las personas y proteger el planeta. Aunque la mayoría de los países del mundo han firmado el acuerdo, hay algunos que no lo han hecho. Cada país tiene sus propias razones para no firmar, pero es importante recordar que los ODS no son obligatorios y cada país tiene la libertad de decidir si quiere o no formar parte del acuerdo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué pasa si un país no firma los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Nada. Los ODS no son obligatorios y cada país tiene la libertad de decidir si quiere o no formar parte del acuerdo.
2. ¿Cuáles son los objetivos de los ODS?
Los ODS tienen 17 objetivos y 169 metas que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
3. ¿Qué países no han firmado los ODS?
Los 12 países que no han firmado los ODS son: Andorra, Corea del Norte, Eritrea, Iran, Islas Marshall, Nauru, Palestina, San Marino, Somalia, Sudán del Sur, Tonga y Turkmenistán.
4. ¿Por qué algunos países no han firmado los ODS?
Cada país tiene sus propias razones para no firmar el acuerdo de los ODS. Algunos de estos países pueden tener preocupaciones sobre la soberanía y la autodeterminación, mientras que otros pueden estar preocupados por el costo de implementar los ODS.
5. ¿Qué pasa si un país firma los ODS pero no cumple con las metas establecidas?
No hay sanciones ni multas por no cumplir con los ODS. Sin embargo, es importante recordar que los ODS son un llamado universal a la acción y es responsabilidad de cada país trabajar para cumplir con las metas establecidas.
6. ¿Cuáles son los beneficios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Los beneficios de los ODS son muchos, incluyendo la reducción de la pobreza, el aumento de la igualdad y la protección del medio ambiente.
7. ¿Cómo puedo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Puedes contribuir a los ODS en tu vida diaria, haciendo pequeñas acciones como reciclar, ahorrar energía y agua, y siendo consciente de tu consumo. También puedes apoyar a organizaciones que trabajan en proyectos relacionados con los ODS y difundir información sobre estos objetivos.
Deja una respuesta