Perfil del contratante del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) es un organismo público que tiene como objetivo principal la investigación y el desarrollo en el ámbito agrícola y ganadero de la región. Para poder llevar a cabo su labor, el ITACyL necesita contratar a diferentes empresas y profesionales que le provean de los servicios y productos necesarios para el desarrollo de sus proyectos. En este artículo vamos a analizar el perfil del contratante del ITACyL, sus necesidades y requisitos.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el perfil del contratante?

El perfil del contratante es un documento público que establece las normas y los procedimientos que deben seguir las empresas y los profesionales que quieran contratar con el ITACyL. En este documento se recogen las condiciones que deben cumplir los licitadores, las garantías que deben aportar, los criterios de valoración de las ofertas, etc. El objetivo del perfil del contratante es garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de contratación.

¿Cuáles son las necesidades del ITACyL?

El ITACyL necesita contratar a diferentes empresas y profesionales para llevar a cabo sus proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito agrícola y ganadero. Algunas de las necesidades más habituales son:

  • Suministro de material vegetal y animal
  • Prestación de servicios de asesoramiento técnico
  • Realización de estudios e informes
  • Ejecución de obras y servicios
  • Desarrollo de software y aplicaciones informáticas
  • Organización de eventos y jornadas técnicas

¿Qué requisitos deben cumplir los licitadores?

Para poder contratar con el ITACyL, los licitadores deben cumplir una serie de requisitos legales y técnicos. Algunos de los requisitos más importantes son:

  • Estar inscritos en el Registro de Licitadores de la Junta de Castilla y León
  • Tener capacidad jurídica, técnica y económica para realizar el objeto del contrato
  • No estar incursos en ninguna de las causas de prohibición de contratar establecidas por la ley
  • Acreditar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales
  • Aportar las garantías exigidas en el pliego de condiciones

¿Cómo se valoran las ofertas?

Las ofertas presentadas por los licitadores se valoran en función de una serie de criterios objetivos establecidos en el pliego de condiciones. Algunos de los criterios más habituales son:

  • Precio
  • Calidad técnica de la oferta
  • Experiencia y solvencia del licitador
  • Plazo de ejecución del contrato
  • Medidas de protección del medio ambiente y la salud pública

¿Cómo se formaliza el contrato?

Una vez seleccionada la oferta más ventajosa, se formaliza el contrato entre el ITACyL y el licitador adjudicatario. El contrato debe recoger todas las condiciones y obligaciones de ambas partes, así como las garantías y penalizaciones en caso de incumplimiento.

¿Qué ventajas tiene contratar con el ITACyL?

Contratar con el ITACyL puede ser una oportunidad para las empresas y los profesionales del sector agrícola y ganadero, ya que les permite acceder a proyectos de investigación y desarrollo de gran interés y relevancia. Además, la transparencia y la igualdad de oportunidades que garantiza el perfil del contratante pueden contribuir a la mejora de la competencia y a la eliminación de barreras de entrada en el mercado.

Conclusión

El perfil del contratante del ITACyL es un documento clave para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de contratación. Las empresas y los profesionales que quieran contratar con el ITACyL deben cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, y sus ofertas se valoran en función de criterios objetivos establecidos en el pliego de condiciones. Contratar con el ITACyL puede ser una oportunidad para acceder a proyectos de investigación y desarrollo de gran interés y relevancia en el sector agrícola y ganadero.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo acceder al perfil del contratante del ITACyL?

El perfil del contratante del ITACyL se encuentra disponible en su página web, en la sección de contratación.

¿Puedo contratar con el ITACyL si soy una empresa extranjera?

Sí, siempre y cuando cumpla los requisitos legales y técnicos establecidos en el perfil del contratante.

¿Cuáles son las garantías que debo aportar para contratar con el ITACyL?

Las garantías exigidas varían en función del tipo y el importe del contrato, y se establecen en el pliego de condiciones.

¿Cómo se resuelve una posible controversia en el contrato?

Las posibles controversias se resolverán de acuerdo con lo establecido en el contrato y, en su defecto, por la jurisdicción contencioso-administrativa.

¿Puedo presentar una oferta conjunta con otra empresa?

Sí, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en el perfil del contratante y se acredite la capacidad técnica y económica de ambas empresas.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una oferta una vez publicado el anuncio de licitación?

El plazo para presentar una oferta varía en función del tipo y el importe del contrato, y se establece en el pliego de condiciones.

¿Cómo puedo contactar con el departamento de contratación del ITACyL?

El departamento de contratación del ITACyL se encuentra disponible en su página web, en la sección de contacto.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información