Permiso por fallecimiento familiar: derechos laborales según la ley federal del trabajo
Cuando un trabajador sufre la pérdida de un ser querido, es común que la empresa le conceda un permiso por fallecimiento familiar. Este permiso, que puede variar en duración según la empresa y la situación particular, está contemplado en la Ley Federal del Trabajo y es un derecho laboral del trabajador.
En este artículo, explicaremos en detalle los derechos laborales que tienen los trabajadores en caso de fallecimiento de un familiar, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.
- ¿Qué es el permiso por fallecimiento familiar?
- ¿Quiénes son considerados familiares?
- ¿Qué procedimiento debe seguir el trabajador para solicitar el permiso por fallecimiento familiar?
- ¿Qué ocurre si el trabajador se encuentra en un periodo de vacaciones al momento del fallecimiento?
- ¿Qué sucede si el trabajador necesita más días de permiso?
- ¿Qué ocurre si el trabajador se encuentra en período de prueba?
- ¿Qué sucede si el trabajador se encuentra en una sucursal o centro de trabajo diferente?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿El permiso por fallecimiento familiar es un descanso remunerado?
- 2. ¿Qué documentos debe presentar el trabajador para solicitar el permiso por fallecimiento familiar?
- 3. ¿Qué sucede si el trabajador necesita más días de permiso por fallecimiento familiar?
- 4. ¿Qué ocurre si el trabajador se encuentra en período de prueba al momento del fallecimiento de un familiar?
- 5. ¿Qué sucede si el trabajador se encuentra en una sucursal o centro de trabajo diferente al momento del fallecimiento de un familiar?
- 6. ¿Qué es el permiso por compasión?
- 7. ¿Qué sucede si el trabajador se encuentra en un periodo de vacaciones al momento del fallecimiento?
¿Qué es el permiso por fallecimiento familiar?
El permiso por fallecimiento familiar es un derecho laboral que tienen los trabajadores en caso de sufrir la pérdida de un familiar. Este permiso puede variar en duración según la empresa y la situación particular, pero en general se concede de tres a cinco días hábiles.
Es importante mencionar que este permiso no es un descanso remunerado, sino que se trata de un permiso con goce de sueldo, es decir, el trabajador seguirá percibiendo su salario durante los días que dure el permiso.
¿Quiénes son considerados familiares?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los familiares por los que se concede el permiso por fallecimiento familiar son los siguientes:
- Cónyuge o concubino(a)
- Padres o suegros
- Hijos o hermanos
- Abuelos o nietos
En caso de fallecimiento de algún otro familiar que no se encuentre en esta lista, la empresa puede conceder un permiso por compasión, pero esto dependerá de la política de la empresa y no está contemplado en la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué procedimiento debe seguir el trabajador para solicitar el permiso por fallecimiento familiar?
Cuando un trabajador sufre la pérdida de un familiar, debe notificar a su empresa lo antes posible para solicitar el permiso por fallecimiento familiar. La empresa, por su parte, deberá solicitar al trabajador la documentación necesaria que acredite el parentesco con el familiar fallecido.
Es importante mencionar que si el trabajador no notifica a la empresa de manera inmediata, ésta podría negar el permiso o incluso el pago del salario correspondiente.
¿Qué ocurre si el trabajador se encuentra en un periodo de vacaciones al momento del fallecimiento?
En caso de que el trabajador se encuentre en un periodo de vacaciones al momento del fallecimiento de un familiar, éste tendrá derecho a interrumpir sus vacaciones para solicitar el permiso por fallecimiento familiar.
En este caso, la empresa deberá reprogramar las vacaciones del trabajador para que pueda disfrutar de los días restantes una vez concluido el permiso por fallecimiento familiar.
¿Qué sucede si el trabajador necesita más días de permiso?
En caso de que el trabajador necesite más días de permiso por fallecimiento familiar, éste podrá solicitarlos a la empresa. Sin embargo, estos días adicionales no estarán contemplados en la Ley Federal del Trabajo y dependerán de la política de la empresa.
En algunos casos, la empresa podría conceder días adicionales de permiso con goce de sueldo, pero esto dependerá de cada caso particular y de la política de la empresa.
¿Qué ocurre si el trabajador se encuentra en período de prueba?
En caso de que el trabajador se encuentre en período de prueba al momento del fallecimiento de un familiar, éste también tendrá derecho al permiso por fallecimiento familiar con goce de sueldo.
Es importante mencionar que el período de prueba no se interrumpe durante el permiso por fallecimiento familiar, por lo que una vez concluido el permiso, el trabajador deberá continuar con su período de prueba.
¿Qué sucede si el trabajador se encuentra en una sucursal o centro de trabajo diferente?
En caso de que el trabajador se encuentre en una sucursal o centro de trabajo diferente al momento del fallecimiento de un familiar, éste también tendrá derecho al permiso por fallecimiento familiar con goce de sueldo.
Es importante mencionar que la empresa deberá cubrir los gastos de traslado del trabajador y de ser necesario, de algún familiar cercano, para que éstos puedan asistir al funeral y realizar los trámites necesarios.
Conclusión
El permiso por fallecimiento familiar es un derecho laboral del trabajador que está contemplado en la Ley Federal del Trabajo. Este permiso permite al trabajador ausentarse de su trabajo por unos días para asistir al funeral y realizar los trámites necesarios, sin que esto afecte su salario.
Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos laborales en caso de fallecimiento de un familiar y que las empresas cumplan con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Preguntas frecuentes
1. ¿El permiso por fallecimiento familiar es un descanso remunerado?
No, el permiso por fallecimiento familiar es un permiso con goce de sueldo, es decir, el trabajador seguirá percibiendo su salario durante los días que dure el permiso.
2. ¿Qué documentos debe presentar el trabajador para solicitar el permiso por fallecimiento familiar?
El trabajador deberá presentar la documentación que acredite el parentesco con el familiar fallecido, como acta de defunción o acta de nacimiento.
3. ¿Qué sucede si el trabajador necesita más días de permiso por fallecimiento familiar?
En caso de que el trabajador necesite más días de permiso, éste podrá solicitarlos a la empresa. Sin embargo, estos días adicionales no estarán contemplados en la Ley Federal del Trabajo y dependerán de la política de la empresa.
4. ¿Qué ocurre si el trabajador se encuentra en período de prueba al momento del fallecimiento de un familiar?
El trabajador también tendrá derecho al permiso por fallecimiento familiar con goce de sueldo, pero el período de prueba no se interrumpe durante el permiso.
5. ¿Qué sucede si el trabajador se encuentra en una sucursal o centro de trabajo diferente al momento del fallecimiento de un familiar?
El trabajador también tendrá derecho al permiso por fallecimiento familiar con goce de sueldo. La empresa deberá cubrir los gastos de traslado del trabajador y de ser necesario, de algún familiar cercano, para que éstos puedan asistir al funeral y realizar los trámites necesarios.
6. ¿Qué es el permiso por compasión?
El permiso por compasión es un permiso que algunas empresas conceden en caso de fallecimiento de algún familiar que no esté contemplado en la lista de la Ley Federal del Trabajo. Este permiso no está contemplado en la ley y dependerá de la política de cada empresa.
7. ¿Qué sucede si el trabajador se encuentra en un periodo de vacaciones al momento del fallecimiento?
El trabajador tendrá derecho a interrumpir sus vacaciones para solicitar el permiso por fallecimiento familiar. La empresa deberá reprogramar las vacaciones del trabajador para que pueda disfrutar de los días restantes una vez concluido el permiso por fallecimiento familiar.
Deja una respuesta