Plazo límite para recurso de revisión: ¿Cuántos días tienes?

Si has recibido una notificación de una resolución administrativa que no te ha dejado satisfecho, debes saber que tienes la oportunidad de presentar un recurso de revisión. Pero ¿cuánto tiempo tienes para hacerlo? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el plazo límite para presentar un recurso de revisión.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un recurso de revisión?

Un recurso de revisión es un medio legal que permite a los ciudadanos impugnar las decisiones de las administraciones públicas que consideren injustas. Este recurso se encuentra regulado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

¿Cuál es el plazo para presentar un recurso de revisión?

El plazo para presentar un recurso de revisión es de un mes desde la notificación de la resolución que se impugna. Este plazo es improrrogable, por lo que es importante que lo tengas en cuenta y presentes tu recurso antes de que venza el plazo.

¿Cómo se cuenta el plazo para presentar el recurso de revisión?

El plazo para presentar el recurso de revisión se cuenta a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución impugnada. Es decir, si la resolución te ha sido notificada el día 10 de mayo, el plazo para presentar el recurso de revisión comenzará a contar el día 11 de mayo.

Además, debes tener en cuenta que los sábados, domingos y festivos se consideran inhábiles. Por lo tanto, si el último día del plazo es un día inhábil, se entenderá prorrogado hasta el siguiente día hábil.

¿Qué sucede si se presenta el recurso fuera de plazo?

Si presentas el recurso de revisión fuera de plazo, la administración lo declarará inadmisible. Esto significa que no se entrará a valorar el fondo del asunto, sino que se rechazará el recurso por no haber sido presentado en el plazo establecido.

¿Cómo se presenta el recurso de revisión?

El recurso de revisión puede presentarse de forma presencial en la sede de la administración competente, o bien a través de medios telemáticos si la administración dispone de ellos. En cualquier caso, es importante que presentes el recurso dentro del plazo establecido y que aportes toda la documentación necesaria para justificar tu petición.

¿Qué sucede después de presentar el recurso de revisión?

Una vez presentado el recurso de revisión, la administración revisará la resolución impugnada y resolverá sobre el recurso presentado. En caso de que la administración desestime el recurso, podrás interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales competentes.

¿Qué ocurre si el plazo para presentar el recurso ha vencido?

Si el plazo para presentar el recurso de revisión ha vencido, ya no podrás utilizar este medio para impugnar la resolución administrativa. En este caso, podrás interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales competentes, siempre y cuando no haya prescrito el plazo para hacerlo.

¿Qué diferencias hay entre el recurso de revisión y el recurso contencioso-administrativo?

El recurso de revisión se presenta ante la propia administración que ha dictado la resolución impugnada, mientras que el recurso contencioso-administrativo se presenta ante los tribunales.

Además, el recurso de revisión solo es posible cuando se han agotado todos los recursos administrativos previos, mientras que el recurso contencioso-administrativo puede interponerse directamente sin necesidad de haber agotado los recursos administrativos.

Conclusión

El plazo para presentar un recurso de revisión es de un mes desde la notificación de la resolución impugnada. Es importante que presentes el recurso dentro de este plazo y que aportes toda la documentación necesaria para justificar tu petición. Si el plazo ha vencido, podrás interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales competentes.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo presentar el recurso de revisión por correo postal?
Sí, puedes presentar el recurso de revisión por correo postal siempre y cuando lo hagas dentro del plazo establecido y aportes toda la documentación necesaria.

2. ¿Es posible ampliar el plazo para presentar el recurso de revisión?
No, el plazo para presentar el recurso de revisión es improrrogable.

3. ¿Qué documentación debo aportar junto con el recurso de revisión?
Debes aportar toda la documentación necesaria para justificar tu petición, como por ejemplo la resolución impugnada y los argumentos que sustentan tu recurso.

4. ¿Qué ocurre si la administración no resuelve sobre el recurso de revisión?
Si la administración no resuelve sobre el recurso de revisión en el plazo de tres meses, se entenderá desestimado por silencio administrativo.

5. ¿Puedo recurrir la resolución de la administración ante los tribunales sin haber presentado previamente el recurso de revisión?
No, es necesario haber presentado previamente el recurso de revisión para poder recurrir la resolución de la administración ante los tribunales.

6. ¿Qué plazo tengo para interponer un recurso contencioso-administrativo?
El plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo es de dos meses desde la notificación de la resolución impugnada.

7. ¿Qué diferencia hay entre un recurso de alzada y un recurso de revisión?
El recurso de alzada se presenta ante el superior jerárquico de la administración que dictó la resolución impugnada, mientras que el recurso de revisión se presenta ante la propia administración que dictó la resolución impugnada. Además, el recurso de alzada solo puede presentarse en determinados casos específicos, mientras que el recurso de revisión es posible en cualquier caso en el que se haya agotado la vía administrativa.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información