Plazos hipotecarios en EE. UU.: todo lo que debes saber

Comprar una casa es una de las inversiones más importantes que una persona puede hacer en su vida. Por lo general, la mayoría de las personas no pueden pagar en efectivo el costo total de una casa, por lo que necesitan un préstamo hipotecario para financiar la compra. Es importante saber los plazos hipotecarios en EE. UU. antes de adquirir uno. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los plazos hipotecarios en EE. UU.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un plazo hipotecario?

Un plazo hipotecario es el tiempo que tienes para pagar el préstamo hipotecario completo. Los plazos hipotecarios en EE. UU. son típicamente de 15, 20 o 30 años. Aunque existen otros plazos, como 10 años, 25 años y 40 años, estos no son tan comunes.

¿Qué plazo hipotecario es el mejor para mí?

La respuesta a esta pregunta depende de tus circunstancias financieras y personales. Por lo general, cuanto más corto sea el plazo hipotecario, menos intereses pagarás en total, pero el pago mensual será más alto. Si prefieres tener un pago mensual más bajo, entonces un plazo hipotecario más largo podría ser la opción adecuada para ti. También debes tener en cuenta tu edad y tu capacidad para pagar la hipoteca. Si estás cerca de la jubilación, es posible que desees optar por un plazo hipotecario más corto para que puedas pagar la hipoteca antes de jubilarte.

¿Qué tasa de interés puedo obtener en un plazo hipotecario?

La tasa de interés que puedes obtener en un plazo hipotecario depende de varios factores, como tu puntaje crediticio, la cantidad del préstamo, el plazo del préstamo y la economía en general. A menudo, las tasas de interés son más bajas en los plazos hipotecarios más cortos. Sin embargo, también es posible obtener una tasa de interés baja en un plazo hipotecario más largo.

¿Puedo cambiar el plazo hipotecario después de firmar el préstamo?

En algunos casos, es posible cambiar el plazo hipotecario después de haber firmado el préstamo. Por ejemplo, si tienes un plazo hipotecario de 30 años pero deseas pagar la hipoteca en 20 años, puedes hacer pagos adicionales para pagar la hipoteca más rápido. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que algunos prestamistas pueden cobrar una tarifa por hacer pagos adicionales o cambiar el plazo hipotecario.

¿Qué sucede si no puedo pagar mi hipoteca?

Si no puedes pagar tu hipoteca, es importante comunicarte con tu prestamista lo antes posible. Tu prestamista puede ofrecerte opciones de modificación de préstamos o programas de asistencia para ayudarte a evitar la ejecución hipotecaria. Si no puedes evitar la ejecución hipotecaria, la casa puede ser vendida en una subasta para pagar el préstamo.

¿Qué otros costos hay al obtener un préstamo hipotecario?

Además del interés, hay otros costos asociados con la obtención de un préstamo hipotecario. Algunos de los costos comunes incluyen:

- Costo de la evaluación de la propiedad
- Costo del seguro hipotecario privado (PMI, por sus siglas en inglés)
- Costo del seguro de propietario
- Costo del título y la búsqueda de propiedad
- Costo de los puntos
- Costo del cierre

¿Qué son los puntos en un préstamo hipotecario?

Los puntos son una forma de reducir la tasa de interés en un préstamo hipotecario. Un punto es igual al 1% del préstamo total. Por ejemplo, si tienes un préstamo hipotecario de $200,000 y compras un punto por $2,000, la tasa de interés se reducirá en un cierto porcentaje. Los puntos pueden ser una buena opción si planeas quedarte en la casa por mucho tiempo.

¿Qué debo hacer antes de solicitar un préstamo hipotecario?

Antes de solicitar un préstamo hipotecario, es importante prepararte. Asegúrate de tener un buen puntaje crediticio y una cantidad adecuada de dinero para el pago inicial y los costos de cierre. También debes investigar diferentes prestamistas y comparar las tasas de interés y los términos del préstamo. Una vez que hayas decidido sobre un prestamista, asegúrate de leer detenidamente los términos del préstamo antes de firmar.

Conclusión

Los plazos hipotecarios en EE. UU. pueden ser confusos, pero es importante entenderlos antes de solicitar un préstamo hipotecario. Asegúrate de investigar tus opciones y comprender los costos asociados antes de tomar cualquier decisión.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo obtener un préstamo hipotecario con un puntaje crediticio bajo?

Es posible obtener un préstamo hipotecario con un puntaje crediticio bajo, pero es posible que debas pagar una tasa de interés más alta o tener un pago inicial más grande.

2. ¿Puedo obtener un préstamo hipotecario si soy autónomo?

Sí, es posible obtener un préstamo hipotecario si eres autónomo, pero es posible que debas proporcionar más documentación para demostrar tus ingresos.

3. ¿Qué es el PMI?

El PMI es el seguro hipotecario privado y se requiere en algunos casos cuando el pago inicial es inferior al 20% del valor de la propiedad.

4. ¿Puedo pagar mi hipoteca antes de tiempo sin penalización?

En algunos casos, es posible pagar la hipoteca antes de tiempo sin penalización, pero debes consultar los términos del préstamo con tu prestamista.

5. ¿Qué es el APR?

El APR (porcentaje anual) es el costo total del préstamo, incluidos los intereses y otros costos, expresado como un porcentaje anual.

6. ¿Qué es un préstamo hipotecario de tasa fija?

Un préstamo hipotecario de tasa fija tiene una tasa de interés fija durante todo el plazo del préstamo.

7. ¿Qué es un préstamo hipotecario de tasa ajustable?

Un préstamo hipotecario de tasa ajustable tiene una tasa de interés que puede cambiar durante el plazo del préstamo, lo que puede afectar el pago mensual.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información