¿Por qué los cristianos no cumplen las leyes del Antiguo Testamento?

En el Antiguo Testamento, encontramos una gran cantidad de leyes y mandamientos que Dios dio a su pueblo elegido, los hebreos. Estas leyes cubrían todos los aspectos de la vida, desde la alimentación hasta la forma de adorar a Dios. Sin embargo, muchos cristianos hoy en día no siguen estas leyes. ¿Por qué es así?

¿Qué verás en este artículo?

La ley del Antiguo Testamento era para los hebreos

Primero y principal, es importante recordar que las leyes del Antiguo Testamento fueron dadas específicamente a los hebreos, el pueblo elegido de Dios. Estas leyes fueron dadas a ellos para distinguirlos de las naciones circundantes y para santificarlos como un pueblo separado para Dios. Por lo tanto, aunque estas leyes son importantes para la historia y la cultura de los judíos, no son necesariamente aplicables a los cristianos.

La venida de Jesús cambió las cosas

Otro factor importante es la venida de Jesucristo. Jesús cumplió muchas de las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías y su venida trajo una nueva era de gracia y salvación para toda la humanidad. Como resultado, muchos de los requisitos y mandamientos del Antiguo Testamento se volvieron innecesarios o fueron reemplazados por la enseñanza de Jesús.

La ley del amor

En lugar de seguir una lista interminable de leyes y reglas, Jesús enseñó que todo se resume en el amor. El amor a Dios y el amor al prójimo son los dos mandamientos más importantes que debemos seguir. Jesús dijo en Mateo 22:37-40: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y el más grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas".

La libertad en Cristo

Además, la enseñanza de Jesús sobre la libertad en Cristo también juega un papel importante en por qué los cristianos no siguen todas las leyes del Antiguo Testamento. En Gálatas 5:1, Pablo escribe: "Para libertad fue que Cristo nos hizo libres; por lo tanto, permaneced firmes, y no os sometáis otra vez al yugo de la esclavitud". En otras palabras, los cristianos tienen la libertad de elegir obedecer a Dios y seguir su voluntad, pero no están obligados a seguir todas las leyes y mandamientos del Antiguo Testamento.

La importancia del discernimiento

Por supuesto, esto no significa que los cristianos pueden simplemente ignorar todo lo que se encuentra en el Antiguo Testamento. Es importante tener discernimiento y saber qué mandamientos siguen siendo relevantes y aplicables hoy en día. Por ejemplo, muchos de los mandamientos que tienen que ver con la pureza sexual y la relación con Dios todavía son importantes para los cristianos.

La ley de la gracia

Finalmente, la ley de la gracia es otro factor importante en por qué los cristianos no siguen todas las leyes del Antiguo Testamento. En lugar de depender de nuestra propia capacidad para obedecer la ley, podemos depender de la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo. Como dice Efesios 2:8-9: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".

Conclusión

Aunque los mandamientos del Antiguo Testamento son importantes para la historia y la cultura de los judíos, los cristianos no están obligados a seguir todas las leyes y mandamientos del Antiguo Testamento. La venida de Jesús trajo una nueva era de gracia y salvación, y la ley del amor y la libertad en Cristo son ahora los mandamientos principales que debemos seguir. Es importante tener discernimiento y saber qué mandamientos todavía son relevantes y aplicables hoy en día, y depender de la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es pecado no seguir todas las leyes del Antiguo Testamento?

No, no es pecado no seguir todas las leyes del Antiguo Testamento. Los cristianos tienen la libertad de elegir obedecer a Dios y seguir su voluntad, pero no están obligados a seguir todas las leyes y mandamientos del Antiguo Testamento.

2. ¿Qué mandamientos del Antiguo Testamento todavía son relevantes y aplicables hoy en día?

Muchos de los mandamientos que tienen que ver con la pureza sexual y la relación con Dios todavía son importantes para los cristianos.

3. ¿Por qué Jesús enseñó la ley del amor en lugar de seguir una lista interminable de leyes y reglas?

Jesús enseñó la ley del amor porque el amor a Dios y el amor al prójimo son los dos mandamientos más importantes que debemos seguir.

4. ¿Por qué es importante tener discernimiento en cuanto a qué mandamientos del Antiguo Testamento seguimos hoy en día?

Es importante tener discernimiento porque no todas las leyes y mandamientos del Antiguo Testamento son relevantes o aplicables hoy en día. Debemos saber qué mandamientos siguen siendo relevantes y aplicables hoy en día y cuáles no lo son.

5. ¿Por qué es importante depender de la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo?

Es importante depender de la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo porque no podemos obedecer la ley por nuestra propia cuenta. Debemos depender de la gracia de Dios para ser salvos y para vivir una vida que le agrade.

6. ¿Cómo se relaciona la ley del Antiguo Testamento con la ley de la gracia?

La ley del Antiguo Testamento se enfoca en la obediencia a la ley, mientras que la ley de la gracia se enfoca en la dependencia de la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo. Ambas son importantes, pero la ley de la gracia es la que nos salva y nos capacita para obedecer la ley.

7. ¿Por qué es importante entender por qué los cristianos no siguen todas las leyes del Antiguo Testamento?

Es importante entender por qué los cristianos no siguen todas las leyes del Antiguo Testamento para tener una comprensión más profunda de la enseñanza de Jesús y de la libertad que tenemos en Cristo. También es importante tener discernimiento y saber qué mandamientos todavía son relevantes y aplicables hoy en día.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información