Prioridades en el Capítulo 11: ¿A quién pagar primero?

El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos es un procedimiento legal que permite a una empresa reorganizarse financieramente. En este proceso, la empresa debe presentar un plan de reorganización que detalle cómo se pagará a los acreedores. Sin embargo, no todos los acreedores se tratan de la misma manera en un proceso de quiebra. En este artículo, analizaremos qué acreedores tienen prioridad en el Capítulo 11 y a quién se les debe pagar primero.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué son los acreedores prioritarios?

Los acreedores prioritarios son aquellos que tienen derecho a cobrar antes que otros acreedores en un proceso de quiebra. Hay varios tipos de acreedores prioritarios, que se dividen en clases según el orden en que deben ser pagados.

Acreedores asegurados

Los acreedores asegurados son aquellos que tienen un derecho de garantía sobre un bien o propiedad de la empresa. Estos acreedores tienen prioridad sobre los acreedores no asegurados, ya que se les permite recuperar la propiedad en caso de incumplimiento del pago. Dentro de los acreedores asegurados, aquellos que tienen un gravamen sobre la propiedad tienen prioridad sobre los que no lo tienen.

Costos de administración

Los costos de administración son los gastos necesarios para mantener la empresa en funcionamiento durante el proceso de quiebra. Incluyen gastos como los honorarios de abogados y contadores, los salarios de los empleados y los gastos de alquiler. Estos costos tienen prioridad sobre los pagos a otros acreedores.

Impuestos

Los impuestos adeudados al gobierno también tienen prioridad sobre otros acreedores. Esto incluye los impuestos sobre la renta, los impuestos sobre las ventas y los impuestos sobre la propiedad. En algunos casos, los impuestos federales tienen prioridad sobre los impuestos estatales.

Acreedores de pensiones y beneficios de los empleados

Los acreedores de pensiones y beneficios de los empleados tienen prioridad sobre otros acreedores. Esto se debe a que estos pagos se consideran esenciales para el bienestar de los empleados y sus familias.

Acreedores no asegurados

Los acreedores no asegurados son aquellos que no tienen un derecho de garantía sobre la propiedad de la empresa. Estos acreedores tienen la menor prioridad de pago en un proceso de quiebra.

¿Por qué es importante conocer las prioridades de los acreedores?

Es importante conocer las prioridades de los acreedores para poder planificar y presentar un plan de reorganización efectivo. Si se comprenden las prioridades de los acreedores, se puede asegurar que el plan de reorganización satisfaga las necesidades de los acreedores prioritarios antes de pagar a los acreedores no asegurados. Esto puede ayudar a asegurar la aprobación del plan de reorganización y la supervivencia a largo plazo de la empresa.

Conclusión

Los acreedores prioritarios en un proceso de quiebra son aquellos que tienen derecho a cobrar antes que otros acreedores. Los acreedores prioritarios incluyen a los acreedores asegurados, los costos de administración, los impuestos, los acreedores de pensiones y beneficios de los empleados y los acreedores no asegurados. Es importante conocer las prioridades de los acreedores para poder presentar un plan de reorganización efectivo y asegurar la supervivencia a largo plazo de la empresa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué sucede si una empresa no cumple con las prioridades de los acreedores?

Si una empresa no cumple con las prioridades de los acreedores, puede ser necesario presentar un plan de reorganización revisado o incluso declarar la bancarrota.

2. ¿Qué sucede si hay más de un acreedor asegurado en una propiedad?

En caso de que haya más de un acreedor asegurado en una propiedad, los acreedores se dividen en función de sus intereses garantizados.

3. ¿Qué sucede si una empresa no puede pagar a los acreedores prioritarios?

Si una empresa no puede pagar a los acreedores prioritarios, puede ser necesario presentar un plan de reorganización revisado o incluso declarar la bancarrota.

4. ¿Qué sucede si los acreedores no están de acuerdo con el plan de reorganización?

Si los acreedores no están de acuerdo con el plan de reorganización, puede ser necesario presentar un plan de reorganización revisado o incluso declarar la bancarrota.

5. ¿Pueden los acreedores no asegurados recibir algún pago en un proceso de quiebra?

Sí, los acreedores no asegurados pueden recibir algún pago en un proceso de quiebra, pero tendrán la menor prioridad de pago.

6. ¿Pueden los acreedores asegurados recibir más de lo que se les debe en un proceso de quiebra?

No, los acreedores asegurados no pueden recibir más de lo que se les debe en un proceso de quiebra. Solo pueden recibir lo que se les debe y cualquier excedente se distribuirá a los acreedores no asegurados.

7. ¿Qué sucede si un acreedor no está de acuerdo con el plan de reorganización?

Si un acreedor no está de acuerdo con el plan de reorganización, puede presentar una objeción formal al plan. En algunos casos, esto puede retrasar el proceso de aprobación del plan de reorganización.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información