Protege tus derechos: Conoce los derechos que defiende la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional que tiene como objetivo principal promover la cooperación y la paz entre las naciones. Además de esto, uno de los principales objetivos de la ONU es la protección de los derechos humanos. En este artículo, conocerás cuáles son los derechos que defiende la ONU y por qué es importante conocerlos.
- ¿Qué son los derechos humanos?
-
Los derechos que defiende la ONU
- Derecho a la vida
- Derecho a la libertad y a la seguridad personal
- Derecho a la igualdad ante la ley
- Derecho a un juicio justo
- Derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
- Derecho a la libertad de expresión
- Derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas
- Derecho al trabajo y a la seguridad social
- Derecho a un nivel de vida adecuado
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Derecho a la protección de la familia
- Derecho a la protección contra la discriminación
- Derecho a la libertad de circulación
- Derecho al asilo
- Derecho a la nacionalidad
- Derecho a la propiedad
- Derecho a la protección del medio ambiente
- ¿Por qué es importante conocer los derechos que defiende la ONU?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Quién establece los derechos humanos?
- 2. ¿Por qué son importantes los derechos humanos?
- 3. ¿Qué significa que los derechos humanos son universales?
- 4. ¿Qué significa que los derechos humanos son inalienables?
- 5. ¿Qué significa que los derechos humanos son interdependientes?
- 6. ¿Qué puedo hacer si creo que mis derechos humanos han sido violados?
- 7. ¿Qué puedo hacer para proteger los derechos humanos de otras personas?
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son aquellos derechos que todas las personas tienen de forma inherente, solo por el hecho de ser humanos. Estos derechos son universales, inalienables e interdependientes. Es decir, todos los seres humanos tienen los mismos derechos, estos no pueden ser quitados ni transferidos, y todos los derechos están relacionados entre sí.
Los derechos que defiende la ONU
La ONU ha establecido una serie de derechos humanos que son fundamentales y que deben ser protegidos en todo el mundo. Estos derechos son los siguientes:
Derecho a la vida
El derecho a la vida es el derecho más fundamental de todos. Todas las personas tienen derecho a la vida y a la seguridad personal.
Derecho a la libertad y a la seguridad personal
Todas las personas tienen derecho a la libertad y a la seguridad personal. Esto significa que nadie puede ser detenido o retenido arbitrariamente.
Derecho a la igualdad ante la ley
Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección ante la ley.
Derecho a un juicio justo
Todas las personas tienen derecho a un juicio justo y público.
Derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
Todas las personas tienen derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Derecho a la libertad de expresión
Todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión y a la libertad de opinión.
Derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas
Todas las personas tienen derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
Derecho al trabajo y a la seguridad social
Todas las personas tienen derecho al trabajo y a la seguridad social.
Derecho a un nivel de vida adecuado
Todas las personas tienen derecho a un nivel de vida adecuado que les permita vivir con dignidad.
Derecho a la educación
Todas las personas tienen derecho a la educación.
Derecho a la salud
Todas las personas tienen derecho a la salud.
Derecho a la protección de la familia
Todas las personas tienen derecho a la protección de la familia.
Derecho a la protección contra la discriminación
Todas las personas tienen derecho a la protección contra la discriminación.
Derecho a la libertad de circulación
Todas las personas tienen derecho a la libertad de circulación.
Derecho al asilo
Todas las personas tienen derecho al asilo.
Derecho a la nacionalidad
Todas las personas tienen derecho a la nacionalidad.
Derecho a la propiedad
Todas las personas tienen derecho a la propiedad.
Derecho a la protección del medio ambiente
Todas las personas tienen derecho a la protección del medio ambiente.
¿Por qué es importante conocer los derechos que defiende la ONU?
Es importante conocer los derechos que defiende la ONU porque nos permite saber cuáles son nuestros derechos fundamentales como seres humanos. Conocer estos derechos nos permite reclamarlos y exigir su cumplimiento, y nos ayuda a protegernos y a proteger a otros de posibles violaciones de los derechos humanos.
Conclusión
Los derechos humanos son fundamentales para la protección de la dignidad y la igualdad de todas las personas. La ONU ha establecido una serie de derechos que deben ser protegidos en todo el mundo. Conocer estos derechos es importante para poder reclamarlos y exigir su cumplimiento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién establece los derechos humanos?
Los derechos humanos son establecidos por la ONU.
2. ¿Por qué son importantes los derechos humanos?
Los derechos humanos son importantes porque nos permiten vivir con dignidad y protección.
3. ¿Qué significa que los derechos humanos son universales?
Significa que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin importar su raza, género u origen.
4. ¿Qué significa que los derechos humanos son inalienables?
Significa que los derechos humanos no pueden ser quitados ni transferidos a otras personas.
5. ¿Qué significa que los derechos humanos son interdependientes?
Significa que todos los derechos humanos están relacionados entre sí y que para proteger un derecho es necesario proteger todos los demás derechos.
6. ¿Qué puedo hacer si creo que mis derechos humanos han sido violados?
Puedes contactar a organizaciones que defienden los derechos humanos o a la ONU para recibir asesoramiento y apoyo.
7. ¿Qué puedo hacer para proteger los derechos humanos de otras personas?
Puedes informarte sobre los derechos humanos y difundir esta información a otras personas. También puedes denunciar cualquier violación de los derechos humanos que presencies o conozcas.
Deja una respuesta