¿Quién hereda la pensión de un fallecido en EE. UU.?

Cuando un ser querido fallece, muchas veces nos preocupa cómo se distribuirán sus bienes y posesiones. Si el fallecido recibía una pensión, es importante saber quién tiene derecho a heredarla. En Estados Unidos, la respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo del tipo de pensión y de las leyes estatales aplicables. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre quién hereda la pensión de un fallecido en EE. UU.

¿Qué verás en este artículo?

Tipos de pensión en EE. UU.

Primero, es importante entender los diferentes tipos de pensión que existen en Estados Unidos:

  • Pensión privada: es aquella que se recibe a través de un plan de pensiones establecido por una empresa privada o por uno mismo.
  • Pensión pública: es aquella que se recibe a través de un plan de pensiones establecido por el gobierno, como el Seguro Social.
  • Pensión militar: es aquella que se recibe por haber servido en las fuerzas armadas de Estados Unidos.

¿Quién hereda la pensión privada de un fallecido en EE. UU.?

En el caso de una pensión privada, el fallecido generalmente nombra a un beneficiario en su plan de pensiones. Si se ha nombrado a un beneficiario, este recibirá la pensión. Si no se ha nombrado a un beneficiario, la pensión generalmente se incluirá en el patrimonio del fallecido y se distribuirá según sus deseos expresados en su testamento. Si no hay testamento, la pensión se distribuirá según las leyes estatales de sucesión.

¿Quién hereda la pensión pública de un fallecido en EE. UU.?

En el caso de una pensión pública, como el Seguro Social, el cónyuge sobreviviente puede tener derecho a recibir la pensión del fallecido. Si el fallecido no estaba casado o si el cónyuge sobreviviente no cumple con ciertos requisitos, otros miembros de la familia pueden tener derecho a la pensión, como hijos menores de edad o discapacitados. Si no hay familiares elegibles, la pensión se perderá.

¿Quién hereda la pensión militar de un fallecido en EE. UU.?

En el caso de una pensión militar, el cónyuge sobreviviente puede tener derecho a recibir la pensión del fallecido. Si el fallecido no estaba casado o si el cónyuge sobreviviente no cumple con ciertos requisitos, otros miembros de la familia pueden tener derecho a la pensión, como hijos menores de edad o discapacitados. Si no hay familiares elegibles, la pensión se perderá.

¿Qué sucede si el fallecido no nombró a un beneficiario?

En el caso de una pensión privada, si el fallecido no nombró a un beneficiario, la pensión se incluirá en su patrimonio y se distribuirá según sus deseos expresados en su testamento. Si no hay testamento, la pensión se distribuirá según las leyes estatales de sucesión.

¿Qué sucede si hay varios beneficiarios nombrados?

En el caso de una pensión privada, si hay varios beneficiarios nombrados, la pensión se dividirá entre ellos según las instrucciones del fallecido. Si no hay instrucciones específicas, la pensión se dividirá por igual entre los beneficiarios.

¿Qué sucede si el fallecido estaba divorciado?

En el caso de una pensión privada, si el fallecido estaba divorciado, la pensión se distribuirá según los términos del acuerdo de divorcio. Si el acuerdo de divorcio no especifica cómo se dividirá la pensión, las leyes estatales de sucesión determinarán quién la recibirá.

¿Qué pasa si el fallecido tenía deudas?

En general, las deudas del fallecido se pagarán con los activos de su patrimonio antes de que se distribuyan los bienes a los herederos. Si la pensión es parte del patrimonio y hay deudas pendientes, se utilizará parte de la pensión para pagarlas antes de distribuirla a los herederos.

¿Qué pasa si el beneficiario muere antes de recibir la pensión?

En el caso de una pensión privada, si el beneficiario muere antes de recibir la pensión, la pensión se distribuirá según las instrucciones del fallecido o, si no hay instrucciones, se distribuirá según las leyes estatales de sucesión. En el caso de una pensión pública o militar, si el beneficiario muere antes de recibir la pensión, la pensión generalmente se pierde.

Conclusión

La respuesta a quién hereda la pensión de un fallecido en EE. UU. depende del tipo de pensión y de las leyes estatales de sucesión aplicables. Es importante asegurarse de nombrar a un beneficiario en un plan de pensiones privado y de comprender quiénes son los beneficiarios elegibles en el caso de una pensión pública o militar. Si tienes alguna pregunta sobre la distribución de la pensión de un ser querido fallecido, es recomendable consultar con un abogado especializado en sucesiones.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo nombrar a cualquier persona como beneficiario de mi plan de pensiones privado?
    • Sí, en general puedes nombrar a cualquier persona como beneficiario de tu plan de pensiones privado.
  2. ¿Mi cónyuge sobreviviente siempre tiene derecho a recibir mi pensión pública o militar?
    • No necesariamente. Los requisitos para recibir una pensión pública o militar pueden variar dependiendo del tipo de pensión y de las circunstancias individuales.
  3. ¿Qué sucede si no tengo un testamento?
    • En el caso de una pensión privada, si no tienes un testamento, la pensión se distribuirá según las leyes estatales de sucesión. En el caso de una pensión pública o militar, se seguirán las regulaciones federales correspondientes.
  4. ¿Mis deudas afectarán la distribución de mi pensión?
    • Sí, si tienes deudas pendientes, se utilizarán los activos de tu patrimonio, incluyendo la pensión, para pagarlas antes de distribuir los bienes a los herederos.
  5. ¿Qué sucede si mi beneficiario muere antes de recibir mi pensión?
    • En general, la pensión se distribuirá según las instrucciones del fallecido o, si no hay instrucciones, se distribuirá según las leyes estatales de sucesión.
  6. ¿Puedo cambiar mi beneficiario después de haberlo nombrado?
    • Sí, en general puedes cambiar tu beneficiario en cualquier momento. Asegúrate de actualizar los documentos relevantes para reflejar el cambio.
  7. ¿Necesito un abogado para distribuir la pensión de un ser querido fallecido?
    • No necesariamente, pero puede ser útil consultar con un abogado especializado en sucesiones para asegurarte de que la distribución se realice de manera adecuada y legal.

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información