¿Recién empezaste a trabajar? Aprende si tienes que declarar impuestos

Si acabas de conseguir tu primer trabajo, es normal que te preguntes si tendrás que declarar impuestos. La respuesta depende de varios factores, como la cantidad de dinero que recibes, tu estado civil y si tienes otras fuentes de ingresos. En este artículo, vamos a ayudarte a entender si debes o no presentar una declaración de impuestos.

¿Qué verás en este artículo?

¿Cuándo debes presentar una declaración de impuestos?

En general, debes presentar una declaración de impuestos si tus ingresos anuales superan cierto umbral establecido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos. El umbral depende de tu estado civil y si eres dependiente o independiente.

Por ejemplo, si eres soltero y menor de 65 años, deberás presentar una declaración de impuestos si ganaste más de $12,400 en 2020. Si eres casado y presentas una declaración conjunta con tu cónyuge, el umbral es de $24,800.

¿Qué ingresos debes reportar?

Debes reportar todos los ingresos que recibiste durante el año, incluyendo tu salario, propinas, ingresos por alquiler, intereses y dividendos. Si tu empleador te retuvo impuestos de tu salario, también debes reportar esa cantidad.

Además, si recibiste un formulario W-2 de tu empleador, deberás incluirlo en tu declaración de impuestos. Este formulario muestra cuánto ganaste durante el año y cuántos impuestos se retuvieron.

¿Qué sucede si no presentas una declaración de impuestos?

Si no presentas una declaración de impuestos y debías hacerlo, podrías enfrentar multas y sanciones. Además, podrías perder la oportunidad de recibir un reembolso si tu empleador te retuvo demasiado dinero en impuestos.

¿Qué deducciones puedes reclamar?

Si presentas una declaración de impuestos, podrás reclamar ciertas deducciones que te ayudarán a reducir tu ingreso imponible y, por lo tanto, la cantidad de impuestos que debes pagar. Algunas deducciones comunes incluyen:

- Deducción estándar: una cantidad fija que se resta de tus ingresos para reducir tu base imponible.
- Deducciones detalladas: incluyen gastos médicos, intereses hipotecarios, impuestos estatales y locales, y donaciones caritativas.

¿Qué pasa si tienes varios trabajos?

Si tienes varios trabajos y ganas más de $12,400 en total, deberás presentar una declaración de impuestos. Además, debes asegurarte de que tus empleadores estén reteniendo suficientes impuestos de tus salarios para cubrir tus obligaciones fiscales.

¿Cómo se presenta una declaración de impuestos?

Para presentar una declaración de impuestos, necesitarás completar un formulario de impuestos, como el formulario 1040 del IRS. Este formulario te pedirá que ingreses información sobre tus ingresos, deducciones y créditos fiscales.

Puedes presentar tu declaración de impuestos en línea o en papel. Si presentas en línea, puedes utilizar el software gratuito del IRS o contratar un servicio de preparación de impuestos en línea. Si prefieres presentar en papel, puedes descargar el formulario de impuestos del sitio web del IRS.

¿Cuál es la fecha límite para presentar una declaración de impuestos?

La fecha límite para presentar una declaración de impuestos en Estados Unidos es el 15 de abril de cada año. Si no puedes presentar tu declaración de impuestos antes de esa fecha, puedes solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre.

Conclusión

Si acabas de empezar a trabajar, es importante que comprendas tus obligaciones fiscales. En general, si ganaste más de $12,400 en 2020, deberás presentar una declaración de impuestos. Asegúrate de reportar todos tus ingresos y reclamar todas las deducciones a las que tienes derecho. Si tienes preguntas o necesitas ayuda, no dudes en buscar asesoramiento fiscal profesional.

Preguntas frecuentes

1. ¿Si soy estudiante y trabajo medio tiempo, debo presentar una declaración de impuestos?

Depende de cuánto ganaste durante el año. Si ganaste más de $12,400 en 2020, deberás presentar una declaración de impuestos.

2. ¿Si soy independiente y no tengo empleados, debo presentar una declaración de impuestos?

Sí, si ganaste más de $400 durante el año, deberás presentar una declaración de impuestos.

3. ¿Qué pasa si presento una declaración de impuestos y cometo un error?

Si cometes un error en tu declaración de impuestos, puedes presentar una enmienda utilizando el formulario 1040-X del IRS.

4. ¿Cuál es la diferencia entre una deducción estándar y una deducción detallada?

Una deducción estándar es una cantidad fija que se resta de tus ingresos para reducir tu base imponible. Una deducción detallada, por otro lado, incluye gastos específicos que puedes reclamar para reducir tus impuestos.

5. ¿Qué sucede si no puedo presentar mi declaración de impuestos antes de la fecha límite?

Si no puedes presentar tu declaración de impuestos antes de la fecha límite, puedes solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre.

6. ¿Qué sucede si presento mi declaración de impuestos tarde?

Si presentas tu declaración de impuestos después de la fecha límite y no has solicitado una prórroga, podrías enfrentar multas y sanciones.

7. ¿Debo presentar una declaración de impuestos si no tengo ingresos?

Si no tuviste ingresos durante el año, probablemente no necesitas presentar una declaración de impuestos. Sin embargo, si recibiste ciertos tipos de ingresos, como intereses o dividendos, aún podrías necesitar presentar una declaración de impuestos.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información