Registro de contrato de alquiler en AFIP: Guía 2021

Si eres propietario o inquilino de una propiedad en alquiler, es importante que sepas que la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha implementado un nuevo registro de contratos de alquiler a partir del año 2021. Este registro tiene como objetivo aumentar la transparencia en el mercado de alquileres y combatir la evasión fiscal. En este artículo, te brindaremos una guía detallada sobre cómo registrar tu contrato de alquiler en AFIP.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quiénes deben registrar el contrato de alquiler?

Según lo establecido por la AFIP, tanto el propietario como el inquilino deben registrar el contrato de alquiler. Es importante destacar que el registro debe realizarse dentro de los 15 días corridos desde la firma del contrato.

¿Cómo se realiza el registro?

El registro del contrato de alquiler se realiza a través del sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar) ingresando con CUIT/CUIL y clave fiscal. Una vez dentro del sitio, se debe acceder al servicio "Registro de contratos de locación de inmuebles", donde se deberá completar una serie de datos sobre el contrato, como el monto del alquiler, la duración del contrato, los datos de las partes involucradas, entre otros.

¿Qué documentos se necesitan para registrar el contrato de alquiler?

Para realizar el registro del contrato de alquiler, es necesario contar con una serie de documentos, entre los que se encuentran:

  • Copia del contrato de alquiler firmado por ambas partes.
  • Copia de los DNI de las partes involucradas.
  • Copia de la escritura o título de propiedad del inmueble (en caso de que el propietario no sea la persona que figura en la escritura, deberá presentar un poder notarial).

¿Cuál es el plazo para registrar el contrato de alquiler?

El registro del contrato de alquiler debe realizarse dentro de los 15 días corridos desde la firma del contrato. En caso de que no se realice el registro dentro de este plazo, se aplicarán sanciones que van desde multas hasta la imposibilidad de realizar trámites ante la AFIP.

¿Qué pasa si el contrato de alquiler ya está vigente?

Si el contrato de alquiler ya se encuentra vigente al momento de la implementación del registro en AFIP, se debe realizar el registro dentro de los 90 días corridos desde la entrada en vigencia de la normativa. Es importante destacar que, aunque el contrato ya esté en vigencia, se deben informar todos los datos requeridos en el formulario de registro.

¿Es necesario registrar todos los contratos de alquiler?

Según lo establecido por la AFIP, todos los contratos de alquiler deben ser registrados, ya sea que se trate de una propiedad destinada a vivienda o a uso comercial. Sin embargo, existen algunas excepciones, como los contratos de alquiler de temporada o los alquileres de espacios comunes en edificios de propiedad horizontal.

¿Qué beneficios tiene el registro de contratos de alquiler?

El registro de contratos de alquiler tiene varios beneficios, tanto para el propietario como para el inquilino. Por un lado, permite a la AFIP controlar la evasión fiscal en el mercado de alquileres, lo que a su vez contribuye a la recaudación de impuestos. Por otro lado, brinda mayor seguridad jurídica a las partes involucradas en el contrato, ya que en caso de un conflicto, se puede recurrir a la información registrada en AFIP como prueba.

Conclusión

El registro de contratos de alquiler en AFIP es una obligación que deben cumplir tanto el propietario como el inquilino y tiene como objetivo aumentar la transparencia en el mercado de alquileres y combatir la evasión fiscal. Para realizar el registro, es necesario contar con una serie de documentos y completar un formulario en el sitio web de la AFIP. Aunque puede parecer un trámite engorroso, el registro de contratos de alquiler tiene beneficios tanto para el propietario como para el inquilino, ya que brinda mayor seguridad jurídica a ambas partes.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si no registro el contrato de alquiler?

En caso de no registrar el contrato de alquiler, se aplicarán sanciones que van desde multas hasta la imposibilidad de realizar trámites ante la AFIP.

2. ¿Qué pasa si no tengo clave fiscal?

Para realizar el registro del contrato de alquiler en AFIP, es necesario contar con una clave fiscal. En caso de no tenerla, se puede obtener en la página web de la AFIP.

3. ¿Qué pasa si me equivoco al informar los datos del contrato?

En caso de haber cometido algún error al informar los datos del contrato, se puede realizar la corrección a través del sitio web de la AFIP.

4. ¿Qué pasa si el propietario no quiere registrar el contrato?

Tanto el propietario como el inquilino son responsables del registro del contrato de alquiler. En caso de que el propietario se niegue a realizar el registro, se puede denunciar la situación ante la AFIP.

5. ¿Qué pasa si el contrato de alquiler se renueva?

En caso de que el contrato de alquiler se renueve, se deberá realizar un nuevo registro en AFIP.

6. ¿Es posible realizar el registro de contratos de alquiler de manera presencial?

No, el registro de contratos de alquiler solo se puede realizar a través del sitio web de la AFIP.

7. ¿Qué pasa si el contrato de alquiler se rescinde antes del vencimiento?

En caso de que el contrato de alquiler se rescinda antes del vencimiento, se debe informar la rescisión a través del sitio web de la AFIP.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información