Reglas de conducta en el trabajo: ¿son válidas las no escritas?

En la mayoría de los trabajos, existen reglas de conducta escritas que todos debemos seguir. Pero, ¿qué hay de las reglas no escritas?

Estas son las reglas que no están en el manual del empleado, pero que se espera que todos los trabajadores las conozcan y las sigan. Algunos ejemplos de reglas no escritas son: llegar a tiempo al trabajo, vestirse adecuadamente, respetar a los compañeros de trabajo y mantener la confidencialidad.

Pero, ¿son estas reglas no escritas realmente válidas? ¿Qué pasa si no las seguimos?

¿Qué verás en este artículo?

La importancia de las reglas no escritas

Las reglas no escritas pueden parecer pequeñas o insignificantes, pero en realidad son muy importantes. Siguiéndolas, los empleados pueden demostrar su compromiso con la empresa y su respeto por sus compañeros de trabajo.

Además, las reglas no escritas pueden ayudar a mantener un ambiente de trabajo más agradable y productivo. Si todos los empleados llegan a tiempo y respetan a sus compañeros de trabajo, es menos probable que surjan conflictos o problemas en el lugar de trabajo.

¿Qué pasa si no seguimos las reglas no escritas?

Aunque las reglas no escritas no son necesariamente explícitas, es importante seguirlas. Si no lo hacemos, podríamos enfrentar consecuencias, como una mala reputación entre nuestros compañeros de trabajo o incluso sanciones por parte de nuestros superiores.

Por ejemplo, si no mantenemos la confidencialidad de la información, podríamos perder la confianza de nuestros compañeros de trabajo y superiores. Si no respetamos a nuestros compañeros de trabajo, podríamos enfrentar sanciones disciplinarias.

Cómo conocer las reglas no escritas

Es posible que las reglas no escritas varíen de una empresa a otra, e incluso de un departamento a otro dentro de la misma empresa. Por lo tanto, es importante conocer las reglas no escritas específicas de nuestra empresa y departamento.

Una forma de hacerlo es observando a nuestros compañeros de trabajo y superiores. Siempre es bueno seguir el ejemplo de aquellos que tienen más experiencia en la empresa. También podemos preguntar a nuestros compañeros de trabajo o superiores si hay reglas no escritas que debemos conocer.

Conclusión

Las reglas no escritas son importantes en cualquier lugar de trabajo. Aunque no estén explícitas en el manual del empleado, es importante seguirlas para demostrar nuestro compromiso con la empresa y mantener un ambiente de trabajo agradable y productivo.

Siempre es importante conocer las reglas no escritas específicas de nuestra empresa y departamento, observando a nuestros compañeros de trabajo y preguntando a nuestros superiores si es necesario.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué son importantes las reglas no escritas?

Las reglas no escritas son importantes porque ayudan a mantener un ambiente de trabajo más agradable y productivo. También demuestran nuestro compromiso con la empresa y nuestro respeto por nuestros compañeros de trabajo.

2. ¿Qué pasa si no seguimos las reglas no escritas?

Si no seguimos las reglas no escritas, podríamos enfrentar consecuencias, como una mala reputación entre nuestros compañeros de trabajo o incluso sanciones por parte de nuestros superiores.

3. ¿Cómo puedo conocer las reglas no escritas de mi empresa?

Podemos conocer las reglas no escritas de nuestra empresa observando a nuestros compañeros de trabajo y preguntando a nuestros superiores si es necesario.

4. ¿Las reglas no escritas varían de una empresa a otra?

Sí, las reglas no escritas pueden variar de una empresa a otra e incluso de un departamento a otro dentro de la misma empresa.

5. ¿Las reglas no escritas son más importantes que las escritas?

No, ambas son importantes y deben ser seguidas. Las reglas escritas están explícitas en el manual del empleado, mientras que las reglas no escritas pueden variar de una empresa a otra.

6. ¿Las reglas no escritas son más importantes para los nuevos empleados?

Sí, las reglas no escritas pueden ayudar a los nuevos empleados a adaptarse a la cultura y el ambiente de trabajo de la empresa.

7. ¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con una regla no escrita?

Es importante seguir todas las reglas no escritas, incluso si no estamos de acuerdo con ellas. Si tenemos preocupaciones o desacuerdos con una regla no escrita, es mejor hablar con nuestros superiores para encontrar una solución.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información