Renueva tu circulación en DF: Pago de derechos y reposición de tarjeta

Si eres conductor en la Ciudad de México, es probable que ya sepas que es necesario renovar tu circulación cada cierto tiempo para poder seguir circulando por la ciudad. Sin embargo, el proceso de renovación puede ser un poco confuso para algunos, especialmente si se trata del pago de derechos y la reposición de tarjeta. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos dos aspectos para renovar tu circulación en la Ciudad de México.

¿Qué verás en este artículo?

Pago de derechos

El pago de derechos es uno de los requisitos para renovar tu circulación en la Ciudad de México. Este pago se realiza en línea a través de la página del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México (https://www.movilidad.cdmx.gob.mx/). Para realizar el pago, necesitarás tener a la mano tu tarjeta de circulación y tu número de placa.

El costo del pago de derechos puede variar dependiendo del tipo de vehículo que tengas y del uso que le des. Por ejemplo, el costo de la renovación de la circulación para un vehículo particular utilizado para transporte privado es de $1,303 pesos. Por otro lado, si se trata de un vehículo particular utilizado para transporte público, el precio es de $4,600 pesos.

Es importante mencionar que el pago de derechos debe realizarse dentro del plazo establecido por las autoridades de la Ciudad de México. De lo contrario, podrías enfrentarte a multas y sanciones.

Reposición de tarjeta

La tarjeta de circulación es un documento que acredita que tu vehículo está registrado y autorizado para circular en la Ciudad de México. La tarjeta debe ser renovada cada cierto tiempo y, en caso de pérdida, robo o deterioro, es necesario solicitar una reposición.

Para solicitar una reposición de tarjeta, debes acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Es necesario llevar una identificación oficial y el comprobante de pago de derechos correspondiente. El costo de la reposición de tarjeta es de $199 pesos.

Una vez que hayas realizado el trámite de reposición, te entregarán un comprobante temporal que podrás utilizar mientras llega tu nueva tarjeta de circulación. Es importante mencionar que este comprobante temporal tiene una vigencia de 30 días, por lo que deberás estar pendiente de la llegada de tu tarjeta de circulación.

Conclusión

Renovar tu circulación en la Ciudad de México puede ser un proceso un poco complicado, especialmente si no estás familiarizado con los trámites y requisitos necesarios. Sin embargo, si sigues los pasos necesarios para el pago de derechos y la reposición de tarjeta, podrás renovar tu circulación sin mayores problemas.

Recuerda siempre estar al pendiente de los plazos y requisitos establecidos por las autoridades de la Ciudad de México para evitar multas y sanciones. Si tienes dudas o necesitas más información sobre cómo renovar tu circulación, no dudes en acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo tengo para renovar mi circulación?

El tiempo para renovar tu circulación varía dependiendo del mes en que vence tu tarjeta de circulación. Puedes consultar los plazos correspondientes en la página del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México.

2. ¿Qué documentos necesito para renovar mi circulación?

Necesitarás tu tarjeta de circulación y tu número de placa para realizar el pago de derechos en línea. Para la reposición de tarjeta, necesitarás una identificación oficial y el comprobante de pago de derechos correspondiente.

3. ¿Cuál es el costo de la renovación de la circulación?

El costo de la renovación de la circulación varía dependiendo del tipo de vehículo que tengas y del uso que le des. Puedes consultar los precios correspondientes en la página del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México.

4. ¿Cuál es el costo de la reposición de tarjeta?

El costo de la reposición de tarjeta es de $199 pesos.

5. ¿Qué debo hacer en caso de pérdida o robo de mi tarjeta de circulación?

Debes acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para solicitar una reposición de tarjeta.

6. ¿Qué debo hacer si no puedo realizar el pago de derechos en línea?

Puedes acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para realizar el pago de derechos en efectivo.

7. ¿Puedo circular sin mi tarjeta de circulación?

No es recomendable circular sin tu tarjeta de circulación, ya que podrías enfrentarte a multas y sanciones. En caso de pérdida o robo de tu tarjeta, es necesario solicitar una reposición lo más pronto posible.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información