Resumen de la Constitución Mexicana en 29 artículos
La Constitución Mexicana es el documento jurídico fundamental que rige las leyes y políticas del país. Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, y ha sido objeto de numerosas reformas a lo largo de los años para adaptarse a los cambios sociales y políticos. En este artículo, te presentamos un resumen de la Constitución Mexicana en 29 artículos para que puedas entender sus puntos más importantes.
- Artículo 1 – Derecho a la igualdad
- Artículo 2 – Derechos y cultura de los pueblos indígenas
- Artículo 3 – Educación
- Artículo 4 – Familia
- Artículo 5 – Libertad de trabajo
- Artículo 6 – Libertad de expresión y medios de comunicación
- Artículo 7 – Libertad de reunión y asociación
- Artículo 8 – Derecho a la privacidad
- Artículo 9 – Derecho a la propiedad privada
- Artículo 10 – Libertad personal
- Artículo 11 – Libertad de tránsito
- Artículo 12 – Derecho a la nacionalidad
- Artículo 13 – Prohibición de la esclavitud
- Artículo 14 – Debido proceso legal
- Artículo 15 – Prohibición de la retroactividad de la ley penal
- Artículo 16 – Derecho a la privacidad personal y domiciliaria
- Artículo 17 – Derecho a la justicia pronta y expedita
- Artículo 18 – Derecho a la reinserción social
- Artículo 19 – Derecho a la libertad personal y seguridad jurídica
- Artículo 20 – Derecho a un juicio justo
- Artículo 21 – Derecho a la seguridad pública
- Artículo 22 – Prohibición de las penas crueles e inhumanas
- Artículo 23 – Principio de legalidad penal
- Artículo 24 – Libertad de creencias religiosas
- Artículo 25 – Economía nacional
- Artículo 26 – Participación privada en la economía
- Artículo 27 – Propiedad y uso de la tierra
- Artículo 28 – Monopolios
- Artículo 29 – Suspensión de garantías constitucionales
-
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el objetivo de la Constitución Mexicana?
- ¿Cuándo fue promulgada la Constitución Mexicana?
- ¿Ha sufrido modificaciones la Constitución Mexicana?
- ¿Qué derechos protege la Constitución Mexicana?
- ¿Qué obligaciones establece la Constitución Mexicana?
- ¿Cuál es el artículo que protege la libertad de expresión en la Constitución Mexicana?
- ¿Qué es el derecho al debido proceso legal?
- ¿Cuál es el artículo que establece el derecho a la propiedad privada en la Constitución Mexicana?
Artículo 1 – Derecho a la igualdad
Este artículo establece el derecho a la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación por cualquier motivo.
Artículo 2 – Derechos y cultura de los pueblos indígenas
Este artículo reconoce y protege los derechos y cultura de los pueblos indígenas de México.
Artículo 3 – Educación
Este artículo establece el derecho a la educación y la obligación del estado de ofrecer una educación laica, gratuita, obligatoria y de calidad.
Artículo 4 – Familia
Este artículo reconoce el derecho a la familia y establece la obligación del estado de protegerla.
Artículo 5 – Libertad de trabajo
Este artículo establece el derecho a la libertad de trabajo.
Artículo 6 – Libertad de expresión y medios de comunicación
Este artículo protege la libertad de expresión y establece la obligación del estado de garantizar la libre circulación de ideas y la pluralidad de medios de comunicación.
Artículo 7 – Libertad de reunión y asociación
Este artículo protege la libertad de reunión y asociación pacífica.
Artículo 8 – Derecho a la privacidad
Este artículo establece el derecho a la privacidad y protege contra la intervención arbitraria del estado.
Artículo 9 – Derecho a la propiedad privada
Este artículo establece el derecho a la propiedad privada y la obligación del estado de protegerla.
Artículo 10 – Libertad personal
Este artículo protege la libertad personal y establece la obligación del estado de garantizar un juicio justo.
Artículo 11 – Libertad de tránsito
Este artículo establece el derecho a la libertad de tránsito dentro del territorio nacional.
Artículo 12 – Derecho a la nacionalidad
Este artículo establece el derecho a la nacionalidad mexicana.
Artículo 13 – Prohibición de la esclavitud
Este artículo prohíbe la esclavitud y la servidumbre.
Artículo 14 – Debido proceso legal
Este artículo establece el derecho al debido proceso legal y la presunción de inocencia.
Artículo 15 – Prohibición de la retroactividad de la ley penal
Este artículo prohíbe la retroactividad de la ley penal.
Artículo 16 – Derecho a la privacidad personal y domiciliaria
Este artículo establece el derecho a la privacidad personal y domiciliaria y la obligación del estado de respetarla.
Artículo 17 – Derecho a la justicia pronta y expedita
Este artículo establece el derecho a la justicia pronta y expedita y la obligación del estado de garantizarla.
Artículo 18 – Derecho a la reinserción social
Este artículo establece el derecho a la reinserción social de las personas que hayan cometido delitos.
Artículo 19 – Derecho a la libertad personal y seguridad jurídica
Este artículo establece el derecho a la libertad personal y la seguridad jurídica.
Artículo 20 – Derecho a un juicio justo
Este artículo establece el derecho a un juicio justo y la obligación del estado de garantizarlo.
Artículo 21 – Derecho a la seguridad pública
Este artículo establece el derecho a la seguridad pública y la obligación del estado de garantizarla.
Artículo 22 – Prohibición de las penas crueles e inhumanas
Este artículo prohíbe las penas crueles e inhumanas.
Artículo 23 – Principio de legalidad penal
Este artículo establece el principio de legalidad penal y la obligación del estado de respetarlo.
Artículo 24 – Libertad de creencias religiosas
Este artículo protege la libertad de creencias religiosas y establece la obligación del estado de garantizarla.
Artículo 25 – Economía nacional
Este artículo establece la obligación del estado de garantizar el desarrollo económico nacional.
Artículo 26 – Participación privada en la economía
Este artículo reconoce y protege la participación privada en la economía.
Artículo 27 – Propiedad y uso de la tierra
Este artículo establece la propiedad y uso de la tierra y la obligación del estado de protegerla.
Artículo 28 – Monopolios
Este artículo prohíbe los monopolios y establece la obligación del estado de garantizar la libre competencia.
Artículo 29 – Suspensión de garantías constitucionales
Este artículo establece las condiciones en las que el estado puede suspender las garantías constitucionales.
La Constitución Mexicana establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos y del estado en materia de igualdad, educación, familia, libertades individuales, propiedad privada, justicia, economía y seguridad. Es importante conocer estos derechos y obligaciones para poder hacer valer nuestros derechos como ciudadanos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el objetivo de la Constitución Mexicana?
El objetivo de la Constitución Mexicana es establecer los derechos y obligaciones de los ciudadanos y del estado en materia de igualdad, educación, familia, libertades individuales, propiedad privada, justicia, economía y seguridad.
¿Cuándo fue promulgada la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana fue promulgada el 5 de febrero de 1917.
¿Ha sufrido modificaciones la Constitución Mexicana?
Sí, la Constitución Mexicana ha sido objeto de numerosas reformas a lo largo de los años para adaptarse a los cambios sociales y políticos.
¿Qué derechos protege la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana protege derechos como la igualdad ante la ley, la libertad de expresión, la propiedad privada, la justicia, la educación, la familia, la seguridad, entre otros.
¿Qué obligaciones establece la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana establece obligaciones para el estado como la protección de los derechos de los ciudadanos, la garantía de la educación, la justicia, la economía y la seguridad.
¿Cuál es el artículo que protege la libertad de expresión en la Constitución Mexicana?
El artículo 6 de la Constitución Mexicana protege la libertad de expresión y establece la obligación del estado de garantizar la libre circulación de ideas y la pluralidad de medios de comunicación.
¿Qué es el derecho al debido proceso legal?
El derecho al debido proceso legal establece la obligación del estado de garantizar un juicio justo y la presunción de inocencia.
¿Cuál es el artículo que establece el derecho a la propiedad privada en la Constitución Mexicana?
El artículo 9 de la Constitución Mexicana establece el derecho a la propiedad privada y la obligación del estado de protegerla.
Deja una respuesta