Revelado: El subsidio millonario de Estados Unidos a la pesca
La pesca es una de las industrias más importantes del mundo, ya que proporciona alimento y empleo a millones de personas en todo el planeta. Pero, ¿sabías que Estados Unidos subsidia la pesca con cientos de millones de dólares cada año?
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el subsidio millonario de Estados Unidos a la pesca, desde cómo funciona hasta sus posibles consecuencias.
- ¿Qué son los subsidios a la pesca?
- El subsidio de Estados Unidos a la pesca
- Las consecuencias del subsidio a la pesca
- ¿Qué se puede hacer para reducir los subsidios a la pesca?
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Por qué Estados Unidos subsidia la pesca?
- 2. ¿Cuáles son las posibles consecuencias de los subsidios a la pesca?
- 3. ¿Qué se puede hacer para reducir los subsidios a la pesca?
- 4. ¿Cómo afectan los subsidios a la pesca a las comunidades locales?
- 5. ¿Qué es la pesca sostenible?
- 6. ¿Cómo se pueden promover prácticas de pesca sostenibles?
- 7. ¿Por qué es importante la pesca sostenible?
¿Qué son los subsidios a la pesca?
Antes de entrar en detalles sobre el subsidio de Estados Unidos, es importante entender qué son los subsidios a la pesca. Básicamente, un subsidio es una ayuda económica que recibe un sector o una empresa para fomentar su actividad.
En el caso de la pesca, los subsidios pueden tomar diferentes formas, como la exención de impuestos, la reducción de los costos de combustible o la construcción de infraestructuras. Estos subsidios pueden ser otorgados por gobiernos nacionales, regionales o locales, y se utilizan para mejorar la productividad y la rentabilidad de la pesca.
El subsidio de Estados Unidos a la pesca
Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Estados Unidos es uno de los mayores subsidiantes de la pesca en el mundo. En 2018, el país destinó alrededor de $ 700 millones en subsidios a la pesca, principalmente a través del Programa de Subsidios a la Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Este programa tiene como objetivo apoyar la pesca sostenible y mejorar la gestión de los recursos pesqueros en Estados Unidos. Los subsidios se otorgan a través de subvenciones, préstamos y programas de capacitación, y se destinan a una amplia gama de actividades, desde la investigación científica hasta la modernización de la flota pesquera.
Las consecuencias del subsidio a la pesca
Aunque los subsidios a la pesca pueden ser beneficiosos para algunas empresas y comunidades, también pueden tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la economía en general.
Por un lado, los subsidios pueden fomentar la sobrepesca y la explotación de los recursos pesqueros. Al reducir los costos de la pesca, las empresas pueden pescar más de lo que se puede regenerar naturalmente, lo que puede llevar a la disminución de las poblaciones de peces y la pérdida de biodiversidad marina.
Por otro lado, los subsidios también pueden distorsionar el mercado y crear desigualdades económicas. Las empresas que reciben subsidios pueden vender sus productos a precios más bajos que las empresas que no los reciben, lo que puede perjudicar a los pequeños pescadores y a las empresas locales que no tienen acceso a los subsidios.
¿Qué se puede hacer para reducir los subsidios a la pesca?
Para abordar los problemas asociados con los subsidios a la pesca, la ONU ha establecido una serie de objetivos de desarrollo sostenible, entre los cuales se encuentra el objetivo 14.6: "Eliminación de los subsidios a la pesca que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca, y la prohibición de ciertas formas de pesca nocivas y las prácticas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada".
Para lograr este objetivo, los gobiernos y las organizaciones internacionales deben trabajar juntos para identificar y eliminar los subsidios que fomentan la sobrepesca y la explotación de los recursos pesqueros. También se deben promover prácticas de pesca sostenibles y mejorar la gestión de los recursos pesqueros para garantizar su conservación a largo plazo.
En resumen
- Estados Unidos es uno de los mayores subsidiantes de la pesca en el mundo, destinando alrededor de $ 700 millones en subsidios a la pesca en 2018.
- Los subsidios pueden tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la economía en general, fomentando la sobrepesca y la explotación de los recursos pesqueros, y creando desigualdades económicas.
- Para abordar estos problemas, se deben identificar y eliminar los subsidios que fomentan la sobrepesca y la explotación de los recursos pesqueros, y promover prácticas de pesca sostenibles y la gestión de los recursos pesqueros.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué Estados Unidos subsidia la pesca?
Estados Unidos subsidia la pesca para mejorar la productividad y la rentabilidad de la industria pesquera, y para apoyar la pesca sostenible y la gestión de los recursos pesqueros.
2. ¿Cuáles son las posibles consecuencias de los subsidios a la pesca?
Los subsidios a la pesca pueden fomentar la sobrepesca y la explotación de los recursos pesqueros, y crear desigualdades económicas.
3. ¿Qué se puede hacer para reducir los subsidios a la pesca?
Para reducir los subsidios a la pesca, se deben identificar y eliminar los subsidios que fomentan la sobrepesca y la explotación de los recursos pesqueros, y promover prácticas de pesca sostenibles y la gestión de los recursos pesqueros.
4. ¿Cómo afectan los subsidios a la pesca a las comunidades locales?
Los subsidios a la pesca pueden crear desigualdades económicas, ya que las empresas que reciben subsidios pueden vender sus productos a precios más bajos que las empresas que no los reciben, lo que puede perjudicar a los pequeños pescadores y a las empresas locales que no tienen acceso a los subsidios.
5. ¿Qué es la pesca sostenible?
La pesca sostenible es aquella que se realiza de manera responsable y que garantiza la conservación a largo plazo de los recursos pesqueros. Esto incluye la práctica de técnicas de pesca selectivas y la gestión adecuada de las poblaciones de peces.
6. ¿Cómo se pueden promover prácticas de pesca sostenibles?
Las prácticas de pesca sostenibles se pueden promover a través de la educación y la capacitación, la implementación de regulaciones y políticas adecuadas, y la adopción de tecnologías y técnicas de pesca selectivas.
7. ¿Por qué es importante la pesca sostenible?
La pesca sostenible es importante porque garantiza la conservación a largo plazo de los recursos pesqueros y la biodiversidad marina, y asegura que la pesca siga siendo una fuente de alimento y empleo para las comunidades locales y para la sociedad en general.
Deja una respuesta