¿Sabías cuántas veces puede tocar un jugador de voley? Descúbrelo aquí
Si eres fanático del voley, es importante que conozcas las reglas del juego para disfrutarlo al máximo. Una de las preguntas más frecuentes es ¿cuántas veces puede tocar un jugador el balón? En este artículo te lo explicamos detalladamente.
- Las reglas básicas del voley
- ¿Cuántas veces puede tocar un jugador de voley?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué pasa si el balón toca el techo?
- 2. ¿Puedo jugar voley en la playa con las mismas reglas?
- 3. ¿Puedo tocar el balón con el pie?
- 4. ¿Puedo bloquear el saque del equipo contrario?
- 5. ¿Qué pasa si el balón toca la antena de la red?
- 6. ¿Qué pasa si el balón toca el suelo fuera de los límites de la cancha?
- 7. ¿Puedo pisar la línea de saque?
Las reglas básicas del voley
Antes de entrar en materia, es importante que conozcas las reglas básicas del voley. El voley es un deporte de equipo en el que dos equipos se enfrentan en una cancha dividida por una red. El objetivo es hacer que el balón toque el suelo en el campo del equipo contrario y evitar que toque el suelo en el propio.
Cada equipo tiene un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. El balón se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, pero no se puede sujetar o retener. El saque se realiza desde la zona de servicio y el equipo que gana un punto tiene el derecho a sacar en el siguiente.
¿Cuántas veces puede tocar un jugador de voley?
Ahora sí, la respuesta a la pregunta que nos ocupa. Cada jugador tiene derecho a tocar el balón una vez en cada acción de juego. Esto quiere decir que un jugador puede tocar el balón hasta tres veces consecutivas, siempre y cuando los otros dos jugadores también hayan tocado el balón en la misma acción.
Por ejemplo, si un jugador recibe el saque y hace un pase al otro jugador de su equipo, este último puede hacer un segundo pase al compañero que va a rematar. Si el remate es bloqueado por el equipo contrario y el balón vuelve al campo del equipo que lo ha rematado, cualquiera de los tres jugadores puede tocarlo de nuevo.
¿Qué pasa si un jugador toca el balón más de una vez en una acción?
Si un jugador toca el balón más de una vez en una acción, se considera falta y el equipo contrario gana el punto. También es falta si el balón toca a un jugador dos veces consecutivas en una acción, incluso si es involuntario.
¿Qué pasa si el balón toca la red?
Si el balón toca la red en una acción, pero sigue pasando al campo contrario, se considera una jugada válida. Si el balón toca la red y no pasa al campo contrario, se considera falta y el equipo contrario gana el punto.
Conclusión
Cada jugador de voley puede tocar el balón una vez en cada acción de juego, y el equipo tiene un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Es importante conocer las reglas básicas del voley para disfrutar de este deporte al máximo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué pasa si el balón toca el techo?
Si el balón toca el techo, pero sigue pasando al campo contrario, se considera una jugada válida. Si el balón toca el techo y no pasa al campo contrario, se considera falta y el equipo contrario gana el punto.
2. ¿Puedo jugar voley en la playa con las mismas reglas?
El voley playa tiene algunas diferencias con el voley de pista, pero las reglas básicas son las mismas. En el voley playa, el campo es más pequeño y la red es más baja.
3. ¿Puedo tocar el balón con el pie?
Sí, se puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, incluyendo los pies. Sin embargo, es más común tocar el balón con las manos o los antebrazos.
4. ¿Puedo bloquear el saque del equipo contrario?
No, el saque no se puede bloquear. Si el balón toca la red en el saque, pero sigue pasando al campo contrario, se considera una jugada válida.
5. ¿Qué pasa si el balón toca la antena de la red?
Si el balón toca la antena de la red, se considera falta y el equipo contrario gana el punto.
6. ¿Qué pasa si el balón toca el suelo fuera de los límites de la cancha?
Si el balón toca el suelo fuera de los límites de la cancha, se considera fuera y el equipo contrario gana el punto.
7. ¿Puedo pisar la línea de saque?
No, se considera falta si se pisa la línea de saque al momento de realizar el saque.
Deja una respuesta