¿Sabías quiénes no pueden heredar? Descúbrelo aquí
Cuando una persona fallece, sus bienes y propiedades pasan a ser parte de su herencia. Esta herencia es distribuida entre los familiares y seres queridos del fallecido, de acuerdo a lo que establece la ley. Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que algunas personas no pueden heredar. En este artículo, te contaremos quiénes son estas personas y por qué no pueden recibir herencias.
- 1. Personas que han sido condenadas por delitos graves
- 2. Personas que han sido desheredadas
- 3. Personas que han renunciado a su derecho de herencia
- 4. Personas que no tienen parentesco con el fallecido
- 5. Personas que han sido declaradas legalmente muertas
- 6. Personas que han sido incapacitadas legalmente
1. Personas que han sido condenadas por delitos graves
Las personas que han sido condenadas por delitos graves, como asesinato, violación, narcotráfico, entre otros, no pueden heredar de la persona fallecida si se demuestra que cometieron el delito con el objetivo de obtener beneficios. Esto significa que si un asesino mata a su víctima para quedarse con su herencia, no tendrá derecho a recibirla.
2. Personas que han sido desheredadas
La ley permite que una persona desherede a alguien de su herencia si tiene motivos para hacerlo. Por ejemplo, si un padre deshereda a su hijo porque éste lo maltrató física o emocionalmente. En estos casos, la persona desheredada no podrá reclamar su parte de la herencia.
3. Personas que han renunciado a su derecho de herencia
En algunas ocasiones, una persona puede renunciar a su derecho de herencia. Esto sucede cuando un heredero no quiere recibir su parte de la herencia, ya sea porque no desea asumir las deudas del fallecido o porque prefiere que su parte sea entregada a otro familiar.
4. Personas que no tienen parentesco con el fallecido
La ley establece que solo los familiares y seres queridos del fallecido tienen derecho a recibir parte de su herencia. Por lo tanto, si una persona no tiene ningún tipo de parentesco con el fallecido, no podrá heredar.
5. Personas que han sido declaradas legalmente muertas
Si una persona ha sido declarada legalmente muerta, no podrá heredar de alguien que fallezca después de que fue declarada muerta. Esto se debe a que legalmente ya no existe y por lo tanto no puede ser considerada como heredera.
6. Personas que han sido incapacitadas legalmente
Las personas que han sido incapacitadas legalmente, ya sea por enfermedad mental o física, no pueden heredar si no cuentan con la autorización de sus tutores o curadores. Esto se debe a que no tienen la capacidad legal para tomar decisiones importantes, como la de recibir una herencia.
Conclusión
Hay ciertas personas que no pueden heredar, como aquellas que han sido condenadas por delitos graves, desheredadas, renunciado a su derecho de herencia, no tienen parentesco con el fallecido, han sido declaradas legalmente muertas o incapacitadas legalmente. Es importante tener en cuenta estas circunstancias al momento de redactar un testamento o al momento de recibir una herencia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puede un hijo desheredar a sus padres?
Sí, un hijo puede desheredar a sus padres siempre y cuando tenga motivos para hacerlo, como el maltrato físico o emocional.
2. ¿Puede un heredero renunciar a su parte de la herencia?
Sí, un heredero puede renunciar a su parte de la herencia si así lo desea.
3. ¿Puede alguien heredar si no tiene parentesco con el fallecido?
No, solo los familiares y seres queridos del fallecido tienen derecho a recibir parte de su herencia.
4. ¿Puede alguien heredar si ha sido declarado legalmente muerto?
No, una persona que ha sido declarada legalmente muerta ya no existe legalmente y por lo tanto no puede heredar.
5. ¿Puede alguien heredar si ha sido condenado por un delito grave?
No, una persona que ha sido condenada por un delito grave y se demuestra que lo hizo con el objetivo de obtener beneficios, no puede heredar.
Deja una respuesta