Sistema jurídico de EE. UU.: una guía completa

El sistema jurídico de EE. UU. puede ser complejo y difícil de entender para aquellos que no están familiarizados con él. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre el sistema jurídico de EE. UU., desde su estructura hasta su funcionamiento.

¿Qué verás en este artículo?

¿Cómo está estructurado el sistema jurídico de EE. UU.?

El sistema jurídico de EE. UU. está estructurado en tres niveles: federal, estatal y local. Cada nivel tiene sus propias leyes y tribunales.

Nivel federal

El nivel federal está compuesto por la Corte Suprema de los Estados Unidos, las cortes de apelaciones federales y los tribunales de distrito federales. La Corte Suprema es el tribunal más alto del país y tiene la autoridad para revisar decisiones de cortes inferiores.

Nivel estatal

El nivel estatal está compuesto por tribunales estatales y cortes de apelaciones estatales. Cada estado tiene su propio sistema legal y tribunales, y los casos que no son de jurisdicción federal son manejados por los tribunales estatales.

Nivel local

El nivel local está compuesto por tribunales municipales y tribunales de condado. Estos tribunales manejan casos que tienen lugar en una ciudad o condado específico.

¿Cómo funcionan los tribunales en EE. UU.?

Los tribunales de EE. UU. siguen un proceso legal establecido para llevar a cabo los juicios. Este proceso generalmente incluye:

Presentación de una demanda

El proceso comienza cuando una parte presenta una demanda en un tribunal. La demanda debe ser presentada en la jurisdicción correcta, ya sea en un tribunal federal o estatal.

Preparación del caso

Luego, las partes preparan sus casos presentando pruebas, documentos y testigos. También pueden intentar llegar a un acuerdo antes de que el caso llegue a juicio.

Juicio

El juicio es el proceso en el cual un juez o un jurado escucha los argumentos de ambas partes y toma una decisión sobre el caso.

Apelación

Si una parte no está de acuerdo con la decisión del tribunal, puede apelar a una corte superior. La corte superior revisará el caso y puede confirmar o cambiar la decisión del tribunal inferior.

¿Qué leyes rigen en EE. UU.?

En EE. UU., hay dos tipos principales de leyes: leyes federales y leyes estatales. Las leyes federales son aquellas que son creadas por el gobierno federal y rigen en todo el país. Las leyes estatales son creadas por los gobiernos estatales y rigen solo en ese estado.

La Constitución de los Estados Unidos

La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema del país y establece el marco para el gobierno federal y los derechos individuales.

Leyes federales

Las leyes federales abarcan muchas áreas diferentes, como el derecho penal, el derecho de familia y el derecho comercial. Las leyes federales son creadas por el Congreso de EE. UU.

Leyes estatales

Las leyes estatales también abarcan una amplia variedad de áreas, incluyendo el derecho penal, el derecho de familia y el derecho civil. Las leyes estatales son creadas por las legislaturas estatales.

¿Qué es la jurisprudencia?

La jurisprudencia se refiere a las decisiones judiciales anteriores que se utilizan como precedentes para resolver casos similares en el futuro. La jurisprudencia es importante porque ayuda a mantener la consistencia en la aplicación de la ley.

¿Qué es el derecho común?

El derecho común se refiere a las leyes que se han desarrollado a lo largo del tiempo a través de decisiones judiciales en lugar de leyes escritas. El derecho común se basa en la jurisprudencia y se utiliza en los tribunales de EE. UU.

¿Qué es el derecho estatutario?

El derecho estatutario se refiere a las leyes escritas por los gobiernos federales y estatales. Estas leyes son aprobadas por el Congreso de EE. UU. o por las legislaturas estatales y son vinculantes.

¿Qué es un abogado?

Un abogado es un profesional legal que está autorizado para representar a personas y empresas en los tribunales. Los abogados también proporcionan asesoramiento legal y asistencia en la preparación de documentos legales.

¿Qué es un juez?

Un juez es un oficial del tribunal que preside los juicios y toma decisiones sobre cuestiones legales. Los jueces pueden ser nombrados por el gobierno federal o por los gobiernos estatales.

Conclusión

El sistema jurídico de EE. UU. es complejo y diverso, con múltiples niveles y áreas de ley. Sin embargo, comprender la estructura y el funcionamiento del sistema es importante para cualquier persona que necesite interactuar con él. Ya sea que necesite contratar a un abogado o tenga que comparecer ante un tribunal, tener una comprensión básica del sistema jurídico de EE. UU. puede ser muy útil.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un gran jurado?

Un gran jurado es un grupo de ciudadanos que revisa la evidencia presentada por un fiscal para determinar si hay suficientes pruebas para enjuiciar a una persona.

2. ¿Qué es un juicio con jurado?

Un juicio con jurado es un proceso legal en el cual un grupo de ciudadanos escucha los argumentos de ambas partes y toma una decisión sobre el caso.

3. ¿Qué es la libertad condicional?

La libertad condicional es una situación en la cual un individuo que ha sido condenado por un delito es liberado de la prisión antes del final de su sentencia, pero está sujeto a ciertas condiciones.

4. ¿Qué es la libertad bajo fianza?

La libertad bajo fianza es una situación en la cual un individuo que ha sido detenido por un delito puede ser liberado de la cárcel antes de su juicio si paga una cantidad de dinero especificada.

5. ¿Qué es un recurso?

Un recurso es una apelación a una decisión judicial inferior. Los recursos son presentados ante una corte superior y pueden o no ser aceptados para su revisión.

6. ¿Qué es la ley marcial?

La ley marcial es una situación en la cual el gobierno toma el control de la ley y el orden en una zona específica en respuesta a una emergencia.

7. ¿Qué es la defensa propia?

La defensa propia se refiere a la situación en la cual un individuo usa fuerza para protegerse a sí mismo o a otros de un ataque inminente. La defensa propia puede ser un argumento legal en un juicio.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información