Tabla de enfermedades según Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo establece los derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores en México. Entre sus disposiciones, se encuentra una tabla de enfermedades que se consideran como riesgos de trabajo y que pueden afectar la salud de los trabajadores.
En este artículo, te presentaremos la tabla de enfermedades según la Ley Federal del Trabajo, así como algunas preguntas frecuentes sobre el tema.
- ¿Qué son las enfermedades de trabajo?
- Tabla de enfermedades según Ley Federal del Trabajo
- ¿Qué derechos tienen los trabajadores que sufren una enfermedad de trabajo?
- ¿Cómo se determina si una enfermedad es de trabajo?
- ¿Cómo se puede prevenir las enfermedades de trabajo?
- ¿Qué sanciones se pueden aplicar en caso de que un empleador no cumpla con las disposiciones sobre enfermedades de trabajo?
- ¿Qué se puede hacer si se sospecha que se tiene una enfermedad de trabajo?
- ¿Qué papel juegan los sindicatos en la prevención de las enfermedades de trabajo?
- Conclusión
¿Qué son las enfermedades de trabajo?
Las enfermedades de trabajo son aquellas que se derivan de las condiciones en las que se desarrolla el trabajo y que pueden ser causadas por la exposición a diversos factores de riesgo, como el ruido, el polvo, los químicos, la radiación, el estrés, entre otros.
Tabla de enfermedades según Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo establece una tabla de enfermedades que se consideran como riesgos de trabajo. Estas son:
Enfermedad | Agente causante |
---|---|
Intoxicación por plomo | Plomo y sus compuestos |
Intoxicación por mercurio | Mercurio y sus compuestos |
Intoxicación por fosfatos de zinc | Fosfatos de zinc y sus compuestos |
Intoxicación por benceno | Benceno y sus derivados |
Intoxicación por cloroformo | Cloroformo y sus compuestos |
Intoxicación por plagicidas | Pesticidas y sus compuestos |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) | Polvo de carbón, polvo de sílice, humo de tabaco, entre otros |
Asbestosis | Asbesto y sus compuestos |
Mesotelioma maligno | Asbesto y sus compuestos |
Síndrome de la vibración del sistema nervioso central | Vibraciones mecánicas |
Síndrome del túnel carpiano | Posiciones forzadas de las muñecas y movimientos repetitivos |
Lumbalgia | Levantamiento y transporte manual de cargas |
Hipoacusia | Ruido |
Enfermedad de Meniere | Ruido |
Enfermedad de Parkinson | Exposición a pesticidas y otros químicos |
Enfermedad de Alzheimer | Exposición a disolventes orgánicos |
Trastornos psiquiátricos | Estrés laboral y otros factores psicosociales |
¿Qué derechos tienen los trabajadores que sufren una enfermedad de trabajo?
Los trabajadores que sufren una enfermedad de trabajo tienen derecho a recibir atención médica, rehabilitación y asistencia social, así como a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
¿Cómo se determina si una enfermedad es de trabajo?
Para que una enfermedad se considere como riesgo de trabajo, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Debe estar incluida en la tabla de enfermedades de la Ley Federal del Trabajo.
- Debe haberse contraído con motivo del trabajo o en el desempeño del mismo.
- Debe haber una relación directa entre la enfermedad y las condiciones en las que se desarrolla el trabajo.
¿Cómo se puede prevenir las enfermedades de trabajo?
La prevención de las enfermedades de trabajo es responsabilidad tanto de los empleadores como de los trabajadores. Algunas medidas que se pueden tomar son:
- Identificar los factores de riesgo presentes en el trabajo y tomar medidas para controlarlos.
- Proporcionar equipos de protección personal adecuados y capacitar a los trabajadores en su uso.
- Fomentar una cultura de prevención y seguridad en el trabajo.
- Realizar evaluaciones médicas periódicas para detectar enfermedades de trabajo en etapas tempranas.
¿Qué sanciones se pueden aplicar en caso de que un empleador no cumpla con las disposiciones sobre enfermedades de trabajo?
Los empleadores que no cumplan con las disposiciones sobre enfermedades de trabajo pueden ser sancionados con multas, clausuras o incluso con la suspensión de actividades. Además, pueden ser obligados a pagar indemnizaciones a los trabajadores afectados.
¿Qué se puede hacer si se sospecha que se tiene una enfermedad de trabajo?
Si se sospecha que se tiene una enfermedad de trabajo, es importante informar al empleador y acudir a un médico para recibir atención médica y ser evaluado para determinar si se trata de una enfermedad de trabajo.
¿Qué papel juegan los sindicatos en la prevención de las enfermedades de trabajo?
Los sindicatos pueden desempeñar un papel importante en la prevención de las enfermedades de trabajo, ya que pueden:
- Promover una cultura de prevención y seguridad en el trabajo.
- Participar en la identificación y control de los factores de riesgo presentes en el trabajo.
- Capacitar a los trabajadores en medidas de prevención y uso de equipos de protección personal.
- Vigilar el cumplimiento de las disposiciones sobre enfermedades de trabajo por parte de los empleadores.
Conclusión
La tabla de enfermedades según la Ley Federal del Trabajo es una herramienta importante para proteger la salud de los trabajadores en México. Es responsabilidad tanto de los empleadores como de los trabajadores tomar medidas para prevenir las enfermedades de trabajo y garantizar que se cumplan las disposiciones legales en la materia.
Deja una respuesta