Tipos de contrato según causa: ¡descubre las 3 principales!
Cuando hablamos de contratos laborales, es importante tener en cuenta que no todos son iguales. De hecho, existen distintos tipos de contrato según su causa, y es importante conocerlos para determinar cuál es el más adecuado en cada caso. En este artículo, vamos a descubrir las 3 principales categorías de contratos según su causa.
- Contrato por obra o servicio
- Contrato eventual
- Contrato indefinido
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué duración tiene un contrato por obra o servicio?
- ¿Qué duración tiene un contrato eventual?
- ¿Qué duración tiene un contrato indefinido?
- ¿Puedo prorrogar un contrato por obra o servicio o eventual?
- ¿Qué cláusulas se pueden incluir en un contrato indefinido?
- ¿Qué tipo de contrato es más común en el ámbito laboral?
- ¿Puedo cambiar el tipo de contrato de un trabajador?
Contrato por obra o servicio
El contrato por obra o servicio se utiliza cuando se necesita contratar a un trabajador para realizar una tarea específica, cuya duración es determinada y limitada en el tiempo. Por ejemplo, si una empresa necesita construir un edificio, contratará a un equipo de trabajadores por obra o servicio para que realice la construcción.
Este tipo de contrato suele tener una duración determinada, y se extingue cuando finaliza la obra o servicio para el que fue contratado el trabajador. En algunos casos, se puede prorrogar el contrato si se necesita continuar con el mismo proyecto.
Contrato eventual
El contrato eventual se utiliza cuando se necesita contratar a un trabajador para cubrir una necesidad temporal en la empresa. Por ejemplo, si una empresa necesita contratar a un trabajador para cubrir una baja por maternidad, puede hacerlo mediante un contrato eventual.
Este tipo de contrato también tiene una duración determinada, y se extingue cuando finaliza el plazo para el que fue contratado el trabajador. En algunos casos, se puede prorrogar el contrato si se necesita continuar con la misma necesidad temporal.
Contrato indefinido
El contrato indefinido es el tipo de contrato más común en el ámbito laboral. Se utiliza cuando se necesita contratar a un trabajador de forma permanente en la empresa, sin tener una duración determinada. Por ejemplo, si una empresa necesita un trabajador para cubrir una posición fija en la empresa, puede hacerlo mediante un contrato indefinido.
Este tipo de contrato no tiene una duración determinada, y se extingue cuando el trabajador o la empresa deciden darlo por finalizado. En algunos casos, se puede incluir una cláusula de terminación del contrato por motivos justificados.
Conclusión
Existen distintos tipos de contrato según su causa, y es importante conocerlos para determinar cuál es el más adecuado en cada caso. El contrato por obra o servicio se utiliza cuando se necesita contratar a un trabajador para realizar una tarea específica y determinada en el tiempo, el contrato eventual se utiliza cuando se necesita cubrir una necesidad temporal en la empresa, y el contrato indefinido se utiliza cuando se necesita contratar a un trabajador de forma permanente en la empresa.
Preguntas frecuentes
¿Qué duración tiene un contrato por obra o servicio?
La duración de un contrato por obra o servicio es determinada y limitada en el tiempo, y se extingue cuando finaliza la obra o servicio para el que fue contratado el trabajador.
¿Qué duración tiene un contrato eventual?
La duración de un contrato eventual es determinada y limitada en el tiempo, y se extingue cuando finaliza el plazo para el que fue contratado el trabajador.
¿Qué duración tiene un contrato indefinido?
El contrato indefinido no tiene una duración determinada, y se extingue cuando el trabajador o la empresa deciden darlo por finalizado.
¿Puedo prorrogar un contrato por obra o servicio o eventual?
En algunos casos, se puede prorrogar el contrato si se necesita continuar con la misma obra, servicio o necesidad temporal.
¿Qué cláusulas se pueden incluir en un contrato indefinido?
Se puede incluir una cláusula de terminación del contrato por motivos justificados, como por ejemplo un despido disciplinario.
¿Qué tipo de contrato es más común en el ámbito laboral?
El contrato indefinido es el tipo de contrato más común en el ámbito laboral, ya que se utiliza cuando se necesita contratar a un trabajador de forma permanente en la empresa.
¿Puedo cambiar el tipo de contrato de un trabajador?
Sí, es posible cambiar el tipo de contrato de un trabajador si se cumplen los requisitos legales para ello. Por ejemplo, si un trabajador ha estado contratado mediante un contrato eventual durante un tiempo determinado, puede cambiar a un contrato indefinido si se cumplen los requisitos legales para ello.
Deja una respuesta