Tipos de Derecho: Conoce su clasificación
El derecho es una disciplina que se encarga de regular las relaciones entre los individuos y la sociedad. Sin embargo, dentro del derecho existen diferentes ramas y especialidades que se encargan de regular diferentes ámbitos. En este artículo te presentaremos los principales tipos de derecho y su clasificación.
Derecho Civil
El derecho civil se encarga de regular las relaciones entre los individuos en su vida privada, es decir, en todo lo relacionado con la familia, la propiedad, las herencias, los contratos, entre otros. Dentro del derecho civil, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho de familia
- Derecho de sucesiones
- Derecho de obligaciones y contratos
- Derecho de bienes y propiedad
Derecho Penal
El derecho penal se encarga de regular las conductas que son consideradas delitos y las penas correspondientes. Es decir, es la rama del derecho que se encarga de proteger a la sociedad de los delitos. Dentro del derecho penal, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho penal común
- Derecho penal juvenil
- Derecho penitenciario
Derecho Laboral
El derecho laboral se encarga de regular las relaciones entre los trabajadores y los empleadores. Es decir, se encarga de proteger los derechos de los trabajadores y establecer las obligaciones de los empleadores. Dentro del derecho laboral, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho individual del trabajo
- Derecho colectivo del trabajo
- Derecho de la seguridad social
Derecho Mercantil
El derecho mercantil se encarga de regular las relaciones entre los comerciantes y las empresas. Es decir, se encarga de establecer las normas que rigen las actividades comerciales y empresariales. Dentro del derecho mercantil, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho de sociedades
- Derecho de contratos mercantiles
- Derecho de la competencia
Derecho Internacional
El derecho internacional se encarga de regular las relaciones entre los diferentes países y las organizaciones internacionales. Es decir, se encarga de establecer las normas que rigen las relaciones internacionales. Dentro del derecho internacional, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho internacional público
- Derecho internacional privado
- Derecho de los tratados
- Derecho de la diplomacia
Derecho Fiscal
El derecho fiscal se encarga de regular las relaciones entre los individuos y el Estado en lo relacionado con los impuestos y las contribuciones. Es decir, se encarga de establecer las normas que rigen el pago de impuestos y el uso de los recursos públicos. Dentro del derecho fiscal, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho financiero
Derecho Constitucional
El derecho constitucional se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, estableciendo las bases para el funcionamiento del Estado y la protección de los derechos fundamentales. Dentro del derecho constitucional, se encuentran las siguientes ramas:
- Derecho constitucional general
- Derecho constitucional comparado
- Derecho constitucional procesal
Conclusión
Como has podido ver, existen diferentes tipos de derecho que se encargan de regular ámbitos específicos de la sociedad. Es importante conocerlos para entender cómo funciona el sistema jurídico y cómo se protegen nuestros derechos.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el derecho civil?
- ¿Qué es el derecho penal?
- ¿Qué es el derecho laboral?
- ¿Qué es el derecho mercantil?
- ¿Qué es el derecho internacional?
- ¿Qué es el derecho fiscal?
- ¿Qué es el derecho constitucional?
El derecho civil se encarga de regular las relaciones entre los individuos en su vida privada, es decir, en todo lo relacionado con la familia, la propiedad, las herencias, los contratos, entre otros.
El derecho penal se encarga de regular las conductas que son consideradas delitos y las penas correspondientes.
El derecho laboral se encarga de regular las relaciones entre los trabajadores y los empleadores.
El derecho mercantil se encarga de regular las relaciones entre los comerciantes y las empresas.
El derecho internacional se encarga de regular las relaciones entre los diferentes países y las organizaciones internacionales.
El derecho fiscal se encarga de regular las relaciones entre los individuos y el Estado en lo relacionado con los impuestos y las contribuciones.
El derecho constitucional se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, estableciendo las bases para el funcionamiento del Estado y la protección de los derechos fundamentales.
Deja una respuesta