Todo lo que necesitas saber sobre el Real Decreto Ley 8/2020

El Real Decreto Ley 8/2020 es una medida extraordinaria aprobada por el Gobierno español ante la crisis sanitaria del COVID-19. Esta normativa tiene como objetivo proteger a los trabajadores, empresas y autónomos durante el periodo de confinamiento y estado de alarma. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Real Decreto Ley 8/2020.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el Real Decreto Ley 8/2020?

El Real Decreto Ley 8/2020 es una normativa aprobada por el Gobierno español el pasado 17 de marzo de 2020. Esta medida se enmarca dentro de las acciones llevadas a cabo para frenar la expansión del COVID-19 y proteger a los trabajadores, empresas y autónomos durante el periodo de confinamiento y estado de alarma.

¿A quién afecta el Real Decreto Ley 8/2020?

El Real Decreto Ley 8/2020 afecta a todas las empresas, autónomos y trabajadores que se encuentren en territorio español y que se hayan visto afectados por la situación derivada de la pandemia del COVID-19.

¿Qué medidas contempla el Real Decreto Ley 8/2020?

El Real Decreto Ley 8/2020 contempla una serie de medidas para proteger a los trabajadores, empresas y autónomos durante el periodo de confinamiento y estado de alarma. Algunas de estas medidas son las siguientes:

  • Medidas para proteger el empleo: se establecen medidas para evitar despidos y garantizar la protección a los trabajadores afectados por la crisis.
  • Ayudas para autónomos: se establecen ayudas económicas para los autónomos que hayan visto reducidos sus ingresos.
  • Flexibilización de ERTEs: se flexibilizan los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para que las empresas puedan adaptarse a la situación actual.
  • Suspensión de plazos: se suspenden los plazos administrativos y procesales durante el periodo de confinamiento.

¿Qué medidas se han tomado para proteger el empleo?

El Real Decreto Ley 8/2020 establece una serie de medidas para proteger el empleo durante la crisis del COVID-19. Algunas de estas medidas son las siguientes:

  • Prohibición de despidos: se prohíben los despidos durante el periodo de confinamiento y se establecen sanciones para las empresas que los lleven a cabo.
  • Flexibilización de los ERTEs: se flexibilizan los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para que las empresas puedan adaptarse a la situación actual sin tener que despedir a sus trabajadores.
  • Protección a los trabajadores afectados por el COVID-19: se establecen medidas para proteger a los trabajadores que hayan contraído el COVID-19 o estén en cuarentena.

¿Qué ayudas se han establecido para los autónomos?

El Real Decreto Ley 8/2020 establece ayudas económicas para los autónomos que hayan visto reducidos sus ingresos debido a la crisis del COVID-19. Algunas de estas ayudas son las siguientes:

  • Subsidio extraordinario por cese de actividad: se establece un subsidio extraordinario para aquellos autónomos que hayan tenido que cesar su actividad debido a la crisis del COVID-19.
  • Flexibilización de los pagos a la Seguridad Social: se flexibilizan los pagos a la Seguridad Social para que los autónomos puedan adaptarse a la situación actual.

¿Cómo se han flexibilizado los ERTEs?

El Real Decreto Ley 8/2020 flexibiliza los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para que las empresas puedan adaptarse a la situación actual sin tener que despedir a sus trabajadores. Algunas de las medidas para flexibilizar los ERTEs son las siguientes:

  • Procedimiento simplificado: se establece un procedimiento simplificado para la tramitación de los ERTEs.
  • Agilización de la autorización de los ERTEs: se agiliza la autorización de los ERTEs para que las empresas puedan empezar a aplicarlos cuanto antes.
  • ERTEs por fuerza mayor: se establecen ERTEs por fuerza mayor para las empresas que se hayan visto obligadas a cerrar debido a la crisis del COVID-19.

¿Cómo se ha suspendido el plazo de prescripción de los tributos?

El Real Decreto Ley 8/2020 suspende los plazos de prescripción y caducidad de los tributos durante el periodo de confinamiento y estado de alarma. Esto significa que los plazos administrativos y procesales quedan suspendidos durante este periodo y se reanudarán cuando finalice el estado de alarma.

¿Qué medidas se han tomado para proteger a los trabajadores afectados por el COVID-19?

El Real Decreto Ley 8/2020 establece medidas para proteger a los trabajadores afectados por el COVID-19. Algunas de estas medidas son las siguientes:

  • Protección a los trabajadores infectados por el COVID-19: se establecen medidas para proteger a los trabajadores que hayan contraído el COVID-19, como la baja laboral.
  • Protección a los trabajadores en cuarentena: se establecen medidas para proteger a los trabajadores que estén en cuarentena, como la baja laboral o el teletrabajo.
  • Protección a los trabajadores especialmente sensibles: se establecen medidas para proteger a los trabajadores especialmente sensibles al COVID-19, como los mayores de 60 años o con patologías previas.

Conclusión

El Real Decreto Ley 8/2020 es una medida extraordinaria aprobada por el Gobierno español para proteger a los trabajadores, empresas y autónomos durante el periodo de confinamiento y estado de alarma. Esta normativa establece medidas para proteger el empleo, ayudas para autónomos, flexibilización de los ERTEs, suspensión de plazos y protección a los trabajadores afectados por el COVID-19.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Real Decreto Ley 8/2020?

El Real Decreto Ley 8/2020 es una medida extraordinaria aprobada por el Gobierno español para proteger a los trabajadores, empresas y autónomos durante el periodo de confinamiento y estado de alarma.

2. ¿A quién afecta el Real Decreto Ley 8/2020?

El Real Decreto Ley 8/2020 afecta a todas las empresas, autónomos y trabajadores que se encuentren en territorio español y que se hayan visto afectados por la situación derivada de la pandemia del COVID-19.

3. ¿Qué medidas se han tomado para proteger el empleo?

El Real Decreto Ley 8/2020 establece medidas para proteger el empleo durante la crisis del COVID-19, como la prohibición de despidos, la flexibilización de los ERTEs y la protección a los trabajadores afectados por el COVID-19.

4. ¿Qué ayudas se han establecido para los autónomos?

El Real Decreto Ley 8/2020 establece ayudas económicas para los autónomos que hayan visto reducidos sus ingresos debido a la crisis del COVID-19, como el subsidio extraordinario por cese de actividad y la flexibilización de los pagos a la Seguridad Social.

5. ¿Cómo se han flexibilizado los ERTEs?

El Real Decreto Ley 8/2020 flexibiliza los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para que las empresas puedan adaptarse a la situación actual sin tener que despedir a sus trabajadores, estableciendo un procedimiento simplificado, agilizando la autorización y estableciendo ERTEs por fuerza mayor.

6. ¿Cómo se ha suspendido el plazo de prescripción de los tributos?

El Real Decreto Ley 8/2020 suspende los plazos de prescripción y caducidad de los tributos durante elperiodo de confinamiento y estado de alarma. Esto significa que los plazos administrativos y procesales quedan suspendidos durante este periodo.

7. ¿Qué medidas se han tomado para proteger a los trabajadores afectados por el COVID-19?

El Real Decreto Ley 8/2020 establece medidas para proteger a los trabajadores afectados por el COVID-19, como la baja laboral, el teletrabajo y la protección a los trabajadores especialmente sensibles.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información