Trabaja en Estados Unidos: empresas que contratan mexicanos
Si eres mexicano y estás buscando una oportunidad laboral en Estados Unidos, estás en el lugar correcto. Aunque no es fácil conseguir un empleo en otro país, existen empresas que valoran el talento y experiencia de los mexicanos, y están dispuestas a contratarlos. En este artículo te presentamos algunas de ellas.
1. CEMEX
CEMEX es una compañía de materiales de construcción que tiene presencia en más de 50 países, incluyendo Estados Unidos. Fundada en México en 1906, actualmente es una de las empresas más grandes del país, y emplea a más de 40,000 personas en todo el mundo. Si te interesa el sector de la construcción, CEMEX puede ser una buena opción.
2. Bimbo
Bimbo es una de las panificadoras más grandes del mundo, con presencia en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos. Fundada en México en 1945, actualmente emplea a más de 130,000 personas en todo el mundo. Si te gusta el sector alimentario, Bimbo puede ser una buena opción para ti.
3. Grupo Modelo
Grupo Modelo es una empresa mexicana dedicada a la producción, distribución y venta de cerveza. Fundada en 1925, es una de las cerveceras más grandes del mundo, y cuenta con marcas reconocidas como Corona, Modelo y Pacífico. Si te interesa el sector de la bebida y la hostelería, Grupo Modelo puede ser una buena opción.
4. Gruma
Gruma es una empresa mexicana dedicada a la producción y distribución de harina de maíz y tortillas. Fundada en 1949, actualmente es una de las compañías más grandes del sector alimentario en México, y cuenta con presencia en más de 100 países, incluyendo Estados Unidos. Si te gusta el sector alimentario, Gruma puede ser una buena opción.
5. Aeroméxico
Aeroméxico es la aerolínea más grande de México, con presencia en más de 80 destinos en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos. Si te interesa el sector de la aviación, Aeroméxico puede ser una buena opción.
6. Cinepolis
Cinepolis es una empresa mexicana dedicada a la exhibición cinematográfica. Fundada en 1947, actualmente es una de las cadenas de cines más grandes del mundo, con presencia en más de 15 países, incluyendo Estados Unidos. Si te gusta el sector del entretenimiento, Cinepolis puede ser una buena opción.
7. Televisa
Televisa es una empresa mexicana dedicada a la producción y distribución de contenidos audiovisuales. Fundada en 1955, actualmente es una de las compañías más grandes del sector en América Latina, y cuenta con presencia en más de 50 países, incluyendo Estados Unidos. Si te interesa el sector de la comunicación y los medios, Televisa puede ser una buena opción.
8. Walmart
Walmart es una cadena de supermercados y tiendas departamentales con presencia en más de 25 países, incluyendo Estados Unidos. Si te gusta el sector del comercio, Walmart puede ser una buena opción.
9. Coca-Cola
Coca-Cola es una empresa estadounidense dedicada a la producción y distribución de bebidas no alcohólicas. Fundada en 1892, actualmente es una de las compañías más grandes del mundo, con presencia en más de 200 países, incluyendo México. Si te interesa el sector de la bebida y la alimentación, Coca-Cola puede ser una buena opción.
Conclusión
Si eres mexicano y estás buscando una oportunidad laboral en Estados Unidos, existen empresas que valoran tu talento y experiencia, y están dispuestas a contratarte. En este artículo te hemos presentado algunas de ellas, pero recuerda que existen muchas más. Investiga y busca la empresa que mejor se adapte a tus intereses y habilidades.
Preguntas frecuentes
1. ¿Necesito una visa para trabajar en Estados Unidos?
Sí, necesitas una visa de trabajo para poder trabajar en Estados Unidos. Hay varios tipos de visas, dependiendo del tipo de trabajo que vayas a realizar y de la duración de tu estancia.
2. ¿Cómo puedo conseguir una visa de trabajo para Estados Unidos?
Debes solicitarla en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen. El proceso puede ser largo y complicado, pero si tienes una oferta de trabajo de una empresa estadounidense, tendrás más posibilidades de obtenerla.
3. ¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Estados Unidos?
Además de tener una visa de trabajo, debes cumplir con los requisitos de la empresa que te contrata, que pueden incluir experiencia laboral, habilidades específicas y conocimientos del idioma inglés.
4. ¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?
El salario mínimo varía según el estado y la ciudad, pero actualmente oscila entre $7.25 y $15 por hora.
5. ¿Qué beneficios laborales puedo obtener en Estados Unidos?
Los beneficios laborales varían según la empresa, pero pueden incluir seguro médico, vacaciones pagadas, días de enfermedad y planes de retiro.
6. ¿Puedo trabajar en Estados Unidos si no hablo inglés?
Depende del tipo de trabajo que vayas a realizar y de la empresa que te contrate. Muchas empresas requieren un conocimiento básico del idioma inglés, pero hay otras que pueden ofrecer programas de capacitación y apoyo para mejorar tus habilidades lingüísticas.
7. ¿Puedo trabajar en Estados Unidos y estudiar al mismo tiempo?
Depende del tipo de visa que tengas y de las restricciones que imponga el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Si tienes una visa de trabajo temporal, es posible que puedas estudiar en tu tiempo libre, pero si tienes una visa de estudiante, no podrás trabajar a tiempo completo.
Deja una respuesta