Trabajo en EE. UU. para mexicanos: ¡Aprovecha oportunidades en 2021!
Si eres mexicano y estás buscando nuevas oportunidades laborales, Estados Unidos podría ser una excelente opción para ti. A pesar de las dificultades que ha presentado el mercado laboral debido a la pandemia, existen aún muchas oportunidades para aquellos que están dispuestos a buscarlas.
En este artículo, te ofreceremos una guía para encontrar trabajo en Estados Unidos en 2021. Desde las formas en que puedes buscar trabajo, hasta los requisitos que necesitas para trabajar en EE. UU. como mexicano, te ayudaremos a conocer todo lo que necesitas para poder aprovechar al máximo las oportunidades que este país ofrece.
- ¿Por qué EE. UU. es una buena opción para los mexicanos?
- ¿Cómo puedo buscar trabajo en EE. UU.?
- ¿Cuáles son los requisitos para trabajar en EE. UU. como mexicano?
- ¿Cómo puedo prepararme para trabajar en EE. UU.?
- ¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en EE. UU.?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Necesito una visa para trabajar en EE. UU. como mexicano?
- 2. ¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa H-1B?
- 3. ¿Cuál es el salario promedio en EE. UU.?
- 4. ¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en EE. UU.?
- 5. ¿Es difícil encontrar trabajo en EE. UU. como mexicano?
- 6. ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades en inglés?
- 7. ¿Qué documentos necesito para trabajar en EE. UU.?
¿Por qué EE. UU. es una buena opción para los mexicanos?
Estados Unidos es un país lleno de oportunidades, especialmente para aquellos que están dispuestos a trabajar duro y buscar nuevas oportunidades. En comparación con México, los salarios en EE. UU. son más altos, lo que significa que puedes ganar más dinero y tener acceso a un estilo de vida mejor.
Además, el mercado laboral en EE. UU. es más grande y diverso que en México, lo que significa que hay más trabajos disponibles en una amplia variedad de sectores. Esto puede darte la oportunidad de explorar nuevas carreras y encontrar un trabajo que realmente te apasione.
¿Cómo puedo buscar trabajo en EE. UU.?
Existen varias formas en que los mexicanos pueden buscar trabajo en Estados Unidos. Aquí hay algunas de las opciones más populares:
1. Redes sociales y plataformas de empleo en línea
Las redes sociales y las plataformas de empleo en línea como LinkedIn, Indeed y Glassdoor son excelentes lugares para buscar trabajo en EE. UU. Puedes crear un perfil en estas plataformas y buscar trabajos que se adapten a tus habilidades y experiencia.
2. Agencias de empleo
Las agencias de empleo pueden ayudarte a encontrar trabajo en EE. UU. Puedes buscar agencias de empleo en línea y enviar tu currículum para que te consideren para posibles trabajos.
3. Ferias de empleo
Las ferias de empleo son eventos en los que los empleadores se reúnen para buscar nuevos trabajadores. Puedes buscar ferias de empleo en tu ciudad o estado y asistir para conocer a posibles empleadores y presentarles tu currículum.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en EE. UU. como mexicano?
Para trabajar en EE. UU. como mexicano, necesitarás un permiso de trabajo. Hay varios tipos de permisos de trabajo disponibles, pero algunos de los más comunes son:
1. Visa H-1B
La visa H-1B es para trabajadores que tienen habilidades especializadas en campos como la tecnología, la ciencia y la ingeniería. Para obtener una visa H-1B, necesitarás tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense y cumplir con ciertos requisitos de educación y experiencia.
2. Visa TN
La visa TN es para trabajadores mexicanos y canadienses que trabajan en ciertos campos, como la contabilidad, la ingeniería y la informática. También necesitarás una oferta de trabajo para obtener una visa TN.
3. Permiso de trabajo temporal
Los trabajadores mexicanos también pueden obtener un permiso de trabajo temporal para trabajar en EE. UU. durante un período de tiempo limitado. Para obtener un permiso de trabajo temporal, necesitarás una oferta de trabajo y cumplir con ciertos requisitos.
¿Cómo puedo prepararme para trabajar en EE. UU.?
Si estás interesado en trabajar en EE. UU. como mexicano, es importante que te prepares adecuadamente. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a prepararte:
1. Aprende inglés
El inglés es el idioma principal en EE. UU., por lo que es importante que lo hables con fluidez. Si no hablas inglés con fluidez, considera tomar clases o buscar recursos en línea para mejorar tus habilidades.
2. Investiga sobre la cultura laboral estadounidense
La cultura laboral en EE. UU. puede ser diferente a la de México, por lo que es importante que investigues y te familiarices con las expectativas y prácticas laborales estadounidenses.
3. Prepara tu currículum y carta de presentación
Tu currículum y carta de presentación son herramientas importantes para conseguir trabajo en EE. UU. Asegúrate de que estén actualizados y que se adapten a los requisitos del trabajo que estás buscando.
¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en EE. UU.?
Hay varios sectores que ofrecen muchas oportunidades laborales en EE. UU. Algunos de los más populares son:
1. Tecnología
La tecnología es un sector en constante crecimiento en EE. UU. y ofrece muchas oportunidades para aquellos con habilidades en áreas como la programación, el desarrollo web y la ingeniería de software.
2. Salud
El sector de la salud es otro sector en crecimiento en EE. UU. y ofrece muchas oportunidades para aquellos con habilidades en áreas como enfermería, terapia física y ocupacional, y atención médica en general.
3. Servicios financieros
Los servicios financieros también ofrecen muchas oportunidades laborales en EE. UU. Esto incluye trabajos en banca, contabilidad y finanzas corporativas.
Conclusión
Si eres mexicano y estás buscando nuevas oportunidades laborales, EE. UU. podría ser una excelente opción para ti. Aunque hay algunos requisitos que debes cumplir para poder trabajar allí, hay muchas formas de buscar trabajo y sectores que ofrecen oportunidades laborales emocionantes. Con un poco de preparación y perseverancia, puedes encontrar el trabajo de tus sueños en EE. UU.
Preguntas frecuentes
1. ¿Necesito una visa para trabajar en EE. UU. como mexicano?
Sí, necesitarás una visa o permiso de trabajo para trabajar en EE. UU. como mexicano.
2. ¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa H-1B?
Para obtener una visa H-1B, necesitarás tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense y cumplir con ciertos requisitos de educación y experiencia.
3. ¿Cuál es el salario promedio en EE. UU.?
El salario promedio en EE. UU. varía según el sector y la ubicación geográfica, pero según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el salario promedio en 2020 fue de $56,310 por año.
4. ¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en EE. UU.?
Algunos de los sectores que ofrecen más oportunidades laborales en EE. UU. son la tecnología, la salud y los servicios financieros.
5. ¿Es difícil encontrar trabajo en EE. UU. como mexicano?
Encontrar trabajo en EE. UU. puede ser un desafío, pero no es imposible. Con un poco de perseverancia y preparación, puedes encontrar el trabajo de tus sueños en EE. UU.
6. ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades en inglés?
Puedes mejorar tus habilidades en inglés tomando clases, practicando con hablantes nativos, viendo películas y programas de televisión en inglés, y leyendo libros y artículos en inglés.
7. ¿Qué documentos necesito para trabajar en EE. UU.?
Para trabajar en EE. UU., necesitarás un permiso de trabajo y un número de seguro social. Es posible que también necesites otros documentos, como una visa o pasaporte válido.
Deja una respuesta