Trabajo en EE.UU. para mexicanos: ¡Contratación 2020!
Si eres mexicano y estás buscando trabajo en Estados Unidos, ¡hay buenas noticias para ti! En el año 2020, se espera que haya una gran cantidad de oportunidades laborales para los trabajadores mexicanos en EE.UU.
A pesar de la actual situación política y económica, la demanda de trabajadores en Estados Unidos sigue siendo alta, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura y la industria manufacturera. Además, la falta de trabajadores estadounidenses dispuestos a realizar trabajos de baja remuneración ha llevado a muchas empresas a buscar trabajadores extranjeros, incluyendo a los mexicanos.
Si estás interesado en trabajar en EE.UU., aquí te presentamos algunas cosas que debes saber y considerar antes de comenzar tu búsqueda de trabajo.
- Requisitos para trabajar en EE.UU.
- Buscando trabajo en EE.UU.
- Consideraciones a tener en cuenta
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipos de trabajos están disponibles para los trabajadores mexicanos en EE.UU.?
- ¿Necesito una visa para trabajar en EE.UU.?
- ¿Cómo puedo encontrar trabajo en EE.UU. como ciudadano mexicano?
- ¿Cuáles son los requisitos para obtener una Green Card?
- ¿Cuáles son algunas de las diferencias culturales entre México y EE.UU. que debo conocer antes de trabajar en EE.UU.?
- ¿Cómo puedo asegurarme de que mi empleador cumpla con las leyes laborales de EE.UU.?
- ¿Qué debo hacer si tengo problemas en el trabajo en EE.UU.?
Requisitos para trabajar en EE.UU.
Antes de comenzar a buscar trabajo en EE.UU., es importante que conozcas los requisitos para trabajar legalmente en el país. Para trabajar en EE.UU. como ciudadano mexicano, necesitarás una visa de trabajo o una Green Card.
La visa de trabajo es un permiso temporal que te permite trabajar en Estados Unidos durante un período determinado. Las visas de trabajo se dividen en varias categorías, dependiendo del tipo de trabajo que realizarás en EE.UU. y de tu nivel de educación y experiencia laboral.
La Green Card, por otro lado, es un permiso de residencia permanente que te permite vivir y trabajar en Estados Unidos de manera indefinida. Para obtener una Green Card, necesitarás cumplir ciertos requisitos y pasar por un proceso de solicitud y aprobación.
Buscando trabajo en EE.UU.
Una vez que tengas los requisitos necesarios para trabajar en EE.UU., ¡es hora de comenzar a buscar trabajo! Aquí te presentamos algunos consejos para encontrar trabajo en Estados Unidos como ciudadano mexicano:
- Investiga las empresas que estén contratando en tu área de interés y asegúrate de cumplir con los requisitos de la oferta de trabajo.
- Utiliza sitios web de búsqueda de trabajo como LinkedIn, Indeed y Glassdoor para encontrar ofertas de trabajo en EE.UU.
- Asegúrate de tener una versión actualizada y en inglés de tu currículum, y prepara una carta de presentación personalizada para cada oferta de trabajo a la que apliques.
- Si tienes amigos o familiares en EE.UU., pídeles ayuda para encontrar trabajo o para que te recomienden a alguna empresa en la que puedas trabajar.
Consideraciones a tener en cuenta
Antes de aceptar un trabajo en EE.UU., es importante que consideres algunos aspectos importantes:
- Asegúrate de que el empleador cumpla con todas las leyes laborales de EE.UU., incluyendo el salario mínimo y las leyes de horas de trabajo.
- Comprende las diferencias culturales entre México y EE.UU., y asegúrate de estar preparado para adaptarte a ellas.
- Investiga el costo de vida en el lugar donde trabajarás, y asegúrate de que el salario que recibirás sea suficiente para cubrir tus gastos.
Conclusión
A pesar de la incertidumbre política y económica en EE.UU., sigue habiendo una gran cantidad de oportunidades laborales para los trabajadores mexicanos en el país. Si estás interesado en trabajar en EE.UU., asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios y utiliza todos los recursos disponibles para encontrar trabajo.
Recuerda que trabajar en un país extranjero puede ser emocionante y gratificante, pero también puede ser un desafío. Prepárate para adaptarte a una nueva cultura y a un nuevo entorno laboral, y asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias para proteger tus derechos como trabajador.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de trabajos están disponibles para los trabajadores mexicanos en EE.UU.?
Los trabajadores mexicanos pueden encontrar trabajo en una variedad de sectores en EE.UU., incluyendo la construcción, la agricultura, la industria manufacturera, el cuidado de la salud y la hostelería.
¿Necesito una visa para trabajar en EE.UU.?
Sí, los ciudadanos mexicanos necesitan una visa de trabajo o una Green Card para trabajar en EE.UU.
¿Cómo puedo encontrar trabajo en EE.UU. como ciudadano mexicano?
Puedes buscar trabajo en EE.UU. a través de sitios web de búsqueda de trabajo, redes sociales, amigos y familiares, y agencias de empleo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una Green Card?
Para obtener una Green Card, necesitarás cumplir con ciertos requisitos, como tener un patrocinador, cumplir con ciertos criterios de elegibilidad y pasar por un proceso de solicitud y aprobación.
¿Cuáles son algunas de las diferencias culturales entre México y EE.UU. que debo conocer antes de trabajar en EE.UU.?
Algunas de las diferencias culturales que debes conocer antes de trabajar en EE.UU. incluyen las diferencias en el estilo de comunicación, el enfoque en la puntualidad y la importancia de la individualidad y la libertad personal.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi empleador cumpla con las leyes laborales de EE.UU.?
Puedes investigar las leyes laborales de EE.UU. y asegurarte de que tu empleador las cumpla. También puedes buscar ayuda legal si crees que tus derechos como trabajador están siendo violados.
¿Qué debo hacer si tengo problemas en el trabajo en EE.UU.?
Si tienes problemas en el trabajo en EE.UU., puedes buscar ayuda legal o hablar con un representante sindical o de recursos humanos. También puedes buscar ayuda de organizaciones que ayudan a los trabajadores inmigrantes.
Deja una respuesta