¡Únete al 11° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo!
Si eres un profesional en el ámbito del derecho laboral y las relaciones del trabajo, no puedes perderte el 11° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo. Este evento anual se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en la ciudad de México y reunirá a expertos en la materia para discutir las últimas tendencias y desafíos en el campo.
Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre el congreso y por qué deberías unirte a la experiencia.
- ¿Qué es el Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo?
- ¿Quiénes son los organizadores del Congreso?
- ¿Cuál es el tema del Congreso de este año?
- ¿Quiénes son los ponentes?
- ¿Cuáles son las actividades programadas?
- ¿Cómo me puedo inscribir?
- ¿Quiénes pueden asistir al Congreso?
- ¿Cuál es el beneficio de asistir al Congreso?
- ¿Dónde se llevará a cabo el Congreso?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo asistir al Congreso si no soy abogado?
- 2. ¿Cuánto cuesta la inscripción al Congreso?
- 3. ¿Puedo obtener créditos de educación continua al asistir al Congreso?
- 4. ¿Qué tipo de actividades habrá en el Congreso?
- 5. ¿Puedo participar en las discusiones y debates durante el Congreso?
- 6. ¿Dónde se llevará a cabo el Congreso?
- 7. ¿Cómo me puedo inscribir al Congreso?
¿Qué es el Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo?
El Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo es un evento anual que reúne a expertos en la materia, abogados, académicos y profesionales de recursos humanos para discutir los temas más relevantes y actuales en el campo. El objetivo del congreso es promover el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar la práctica del derecho laboral y las relaciones del trabajo.
¿Quiénes son los organizadores del Congreso?
El Congreso es organizado por el Colegio Nacional de Abogados Laboralistas (CONAL), la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y el Instituto Mexicano de Derecho Laboral (IMDL).
¿Cuál es el tema del Congreso de este año?
El tema del Congreso de este año es "El derecho laboral en tiempos de crisis". Los expertos discutirán cómo la pandemia de COVID-19 ha afectado las relaciones laborales y cómo las empresas y los trabajadores han tenido que adaptarse a la nueva realidad.
¿Quiénes son los ponentes?
El Congreso contará con la participación de expertos en el campo del derecho laboral y las relaciones del trabajo, tanto nacionales como internacionales. Algunos de los ponentes confirmados son:
- Dr. Jorge Luis González Torres, Presidente del IMDL.
- Dra. Graciela Bensusán, Vicepresidenta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Dr. Javier Neumann-López, Profesor de Derecho Laboral en la Universidad de Barcelona.
- Lic. Ana María Salazar, Consultora de Recursos Humanos y experta en liderazgo.
¿Cuáles son las actividades programadas?
El Congreso contará con una serie de conferencias, paneles de discusión, talleres y presentaciones de casos prácticos. Algunas de las actividades programadas incluyen:
- Conferencia magistral: "El derecho laboral en tiempos de crisis".
- Paneles de discusión sobre temas como la reforma laboral en México, el teletrabajo y el futuro de las relaciones laborales.
- Talleres prácticos sobre temas como la negociación colectiva y la gestión de conflictos laborales.
- Presentaciones de casos prácticos sobre aspectos legales y prácticos de las relaciones laborales.
¿Cómo me puedo inscribir?
Para inscribirte al Congreso, debes visitar el sitio web oficial y llenar el formulario de inscripción. El costo de la inscripción varía dependiendo de si eres miembro de alguna de las organizaciones patrocinadoras o si eres estudiante.
¿Quiénes pueden asistir al Congreso?
El Congreso está abierto a abogados laboralistas, profesionales de recursos humanos, académicos y estudiantes de derecho. También es una excelente oportunidad para aquellos que quieren mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y desafíos en el campo del derecho laboral y las relaciones del trabajo.
¿Cuál es el beneficio de asistir al Congreso?
Asistir al Congreso te permitirá:
- Conocer a expertos en el campo del derecho laboral y las relaciones del trabajo.
- Aprender sobre las últimas tendencias y desafíos en el campo.
- Participar en discusiones y debates sobre temas relevantes.
- Ampliar tu red de contactos.
- Obtener créditos de educación continua.
¿Dónde se llevará a cabo el Congreso?
El Congreso se llevará a cabo en la ciudad de México, en un hotel ubicado en el centro de la ciudad.
Conclusión
El Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo es un evento importante para aquellos que trabajan en el campo del derecho laboral y las relaciones del trabajo. La oportunidad de aprender de expertos en el campo, discutir temas relevantes y ampliar tu red de contactos hace que la asistencia valga la pena. ¡No te pierdas la oportunidad de unirte al 11° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo!
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo asistir al Congreso si no soy abogado?
Sí, el Congreso está abierto a profesionales de recursos humanos, académicos y estudiantes de derecho.
2. ¿Cuánto cuesta la inscripción al Congreso?
El costo de la inscripción varía dependiendo de si eres miembro de alguna de las organizaciones patrocinadoras o si eres estudiante. Visita el sitio web oficial para conocer los detalles.
3. ¿Puedo obtener créditos de educación continua al asistir al Congreso?
Sí, el Congreso ofrece créditos de educación continua para aquellos que asisten.
4. ¿Qué tipo de actividades habrá en el Congreso?
El Congreso contará con una serie de conferencias, paneles de discusión, talleres y presentaciones de casos prácticos.
5. ¿Puedo participar en las discusiones y debates durante el Congreso?
Sí, el Congreso incluye varias oportunidades para participar en discusiones y debates sobre temas relevantes.
6. ¿Dónde se llevará a cabo el Congreso?
El Congreso se llevará a cabo en la ciudad de México, en un hotel ubicado en el centro de la ciudad.
7. ¿Cómo me puedo inscribir al Congreso?
Para inscribirte al Congreso, debes visitar el sitio web oficial y llenar el formulario de inscripción.
Deja una respuesta