Vivir en pareja en España: derechos sin matrimonio

Vivir en pareja en España puede ser una experiencia enriquecedora, llena de amor y felicidad. Pero, ¿qué ocurre si no se desea contraer matrimonio? ¿Existen derechos para las parejas que deciden vivir juntas sin estar casadas? La respuesta es sí, en España existen derechos para las parejas que deciden vivir en unión libre.

En este artículo, exploraremos los derechos que tienen las parejas que deciden vivir juntas en España sin estar casadas. También discutiremos algunas de las ventajas y desventajas de este tipo de relación, y responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el tema.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la unión libre?

La unión libre, también conocida como convivencia en pareja, es una relación en la que dos personas deciden vivir juntas sin estar casadas. En España, esta relación no está regulada por ley, pero existen algunos derechos que protegen a las parejas que deciden vivir en unión libre.

Derechos de las parejas en unión libre

Aunque la unión libre no está regulada por ley en España, las parejas que deciden vivir juntas tienen algunos derechos que les protegen. A continuación, se presentan algunos de los derechos más importantes que tienen las parejas en unión libre en España:

Derecho a la vivienda

Si una pareja en unión libre decide comprar una vivienda juntos, ambos tendrán derecho a reclamar su parte de la propiedad en caso de separación. Si solo uno de los miembros de la pareja es el titular de la vivienda, el otro miembro tendrá derecho a reclamar una compensación económica si se separan.

Derecho a la pensión de viudedad

Si uno de los miembros de la pareja fallece, el otro miembro tendrá derecho a reclamar la pensión de viudedad si cumple con ciertos requisitos. Estos requisitos incluyen haber vivido juntos durante al menos cinco años, estar inscritos en un registro de parejas de hecho, o tener hijos en común.

Derecho a la pensión de jubilación

Si ambos miembros de la pareja están trabajando y cotizando a la Seguridad Social, tendrán derecho a reclamar su pensión de jubilación individual cuando llegue el momento. Si uno de los miembros de la pareja no ha trabajado y cotizado, puede reclamar una pensión no contributiva en caso de necesidad.

Derecho a la asistencia sanitaria

Si ambos miembros de la pareja están empadronados en el mismo domicilio, tendrán derecho a la asistencia sanitaria pública en España. Esto incluye atención médica, hospitalaria y farmacéutica.

Derecho a heredar

Si uno de los miembros de la pareja fallece sin dejar testamento, el otro miembro tendrá derecho a heredar parte de sus bienes. Sin embargo, este derecho solo se aplica si la pareja ha estado conviviendo durante al menos dos años.

Ventajas y desventajas de la unión libre

La unión libre puede tener algunas ventajas y desventajas en comparación con el matrimonio. A continuación, se presentan algunas de ellas:

Ventajas

  • Mayor libertad y flexibilidad en la relación
  • No se requiere una gran inversión económica para formalizar la relación
  • No se requieren los mismos requisitos y trámites legales que el matrimonio

Desventajas

  • No se tienen los mismos derechos y protecciones que el matrimonio
  • No se pueden compartir seguros sociales, como el seguro médico o de pensiones
  • No se pueden compartir beneficios fiscales

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario inscribirse en un registro de parejas de hecho?

No es necesario inscribirse en un registro de parejas de hecho para vivir juntos en unión libre, pero puede ser útil para tener ciertos derechos legales.

2. ¿Puedo reclamar la pensión de viudedad si no hemos estado juntos durante cinco años?

Es posible reclamar la pensión de viudedad si no han estado juntos durante cinco años, pero se requerirá otro tipo de documentación, como tener hijos en común o haber estado inscritos en un registro de parejas de hecho.

3. ¿Puedo compartir el seguro médico con mi pareja en unión libre?

No es posible compartir el seguro médico con tu pareja en unión libre, ya que solo se pueden compartir seguros sociales en el matrimonio.

4. ¿Puedo heredar los bienes de mi pareja en unión libre si no hemos estado juntos durante dos años?

No podrás heredar los bienes de tu pareja en unión libre si no han estado juntos durante al menos dos años.

5. ¿Puedo reclamar la pensión de jubilación de mi pareja en unión libre?

No es posible reclamar la pensión de jubilación de tu pareja en unión libre, ya que cada miembro de la pareja tiene derecho a su propia pensión individual.

6. ¿Puedo compartir beneficios fiscales con mi pareja en unión libre?

No es posible compartir beneficios fiscales con tu pareja en unión libre, ya que solo se pueden compartir en el matrimonio.

7. ¿Puedo cambiar mi apellido si estoy en unión libre?

No es posible cambiar tu apellido si estás en unión libre, ya que solo se puede hacer en el matrimonio.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información